Es noticia
Menú
El castillo de Santa Pau, de la marquesa de Argensola, vendido: de 2,5 millones a 400.000 euros
  1. Famosos
ARISTOCRACIA CATALANA

El castillo de Santa Pau, de la marquesa de Argensola, vendido: de 2,5 millones a 400.000 euros

Agatha Ruiz de la Prada, baronesa de Santa Pau, declinó una oferta de compra. En 2022, una inmobiliaria lo vendía por 1,4 millones. El consistorio lo convertirá en equipamientos

Foto: Castillo de Santa Pau. (Fotocasa)
Castillo de Santa Pau. (Fotocasa)

Hace más de 10 años, Agatha Ruiz de la Prada recibió una curiosa oferta: le vendían el castillo de Santa Pau por 2,5 millones de euros. “¿Para qué quiero yo un castillo?”, dice la diseñadora a Vanitatis entre risas. Marquesa de Dosrius y baronesa de Santa Pau, sabe que su segundo título, menor además, ya no está vinculado al castillo.

La edificación era propiedad del marquesado de Argensola hasta esta semana. Porque acaban de firmar su venta al Ayuntamiento de esta localidad gerundense. Después de un año de recogida de fondos y con ayuda de la Generalitat de Cataluña, Santa Pau ha comprado el castillo a Milagros de Sarriera, actual marquesa, por apenas 400.000 euros.

placeholder Castillo de Santa Pau. (Fotocasa)
Castillo de Santa Pau. (Fotocasa)

Ruiz de Prada se queda "impresionada" con el precio porque dice además que estamos hablando de “un súpercastillo, un castillazo, vamos, que no son cuatro piedras, no”. Lo visitó hace un tiempo, por curiosidad, y se sorprendió de lo bien conservado que estaba. Hasta 1968 había sido un colegio de monjas y después se ha ido manteniendo, poco pero con continuidad, lo que ha permitido que no se degradara del todo.

Un símbolo

Es, para los vecinos de Santa Pau, un símbolo del pueblo y de sus años dorados medievales, así que ahora esperan que el Gobierno local lo convierta en equipamientos, como ha anunciado, y que todos puedan disfrutarlo. Porque hasta la fecha era una propiedad privada y no se podía visitar.

Foto: La actriz Michelle Dockery como Lady Mary en 'Downton Abbey'.

En 2011, el Ayuntamiento logró negociar con la familia propietaria, que lo cedió durante 50 años. Desde Vanitatis hemos intentado contactar con la familia Sarriera, sin éxito al cierre de este artículo. El proceso de venta del edificio, como vemos por el testimonio de Ruiz de la Prada, ha sido largo y el precio del inmueble se ha ido devaluando. Si hace unos 10 años, la diseñadora recibió la visita de un abogado que representaba a la familia para tantearla por 2,5 mnillones, en 2022 el castillo se puso en el mercado por 1,7 millones de euros.

20 habitaciones

Al poco tiempo, se rebajó a 1.450.000 euros, y fue la agencia inmobiliaria especializada en lujo Lucas Fox la que lo puso a la venta, y webs como Fotocasa y Habitaclia lo anunciaban. “Se trata de una finca rústica -se leía en el anuncio- que data de 1147 y cuenta con 20 habitaciones y 5 baños distribuidos en una superficie total de 2754 m², repartidos en tres plantas alrededor de un patio interior. Esta exclusiva propiedad está comercializada por la inmobiliaria Lucas Fox”, se leía en el anuncio.

placeholder La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada. (EFE/Daniel Pérez)
La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada. (EFE/Daniel Pérez)


“Aunque ha experimentado numerosas modificaciones y extensiones a lo largo del tiempo, la torre mantiene la construcción original y la puerta de estilo románico. Así, el Castillo de Santa Pau se convierte en un espacio ideal para aquellos inversores que deseen establecer e inaugurar un hotel boutique en la provincia de Girona, una zona que atrae numerosos turistas tanto a nivel local como a nivel internacional”. La familia pretendía aprovechar el tirón de las zonas rurales que provocó la pandemia, cuando mucha gente quiso irse a vivir al campo.

Una reforma millonaria

En aquel momento la propiedad ya estaba en negociaciones con el Ayuntamiento, tal como señala a Vanitatis una persona vinculada al Gobierno local, y muchos sospecharon que esa salida al mercado era una maniobra de presión. Pero no funcionó, añaden, porque el consistorio calculó entonces que reformar el castillo para hacerlo habitable o convertirlo en un hotel, por ejemplo, habría costado unos 4 millones de euros más, lo que ya no lo hacía rentable. La historia del lugar se remonta al XIII y poco a poco se ha ido degradando, desde que las monjas se fueron, y además cuenta con zonas que deben ser protegidas.

Foto: El mítico Castillo de Bran, en el que Bram Stoker se inspiró para 'fabricar' la guarida del Conde Drácula.

Así que la venta no cuajó y en febrero de 2024 el Ayuntamiento anunció que empezaba una campaña de recogida de fondos para comprar el castillo. Lo curioso es que el precio, en dos años, pasó del millón a los 400.000 euros.

Memorial

La iniciativa de micromecenazgo fue impulsada por la Associació Amics de Santa Pau y el Ayuntamiento para salvar el castillo y que pasara a ser patrimonio municipal. Esta pasada semana han logrado el objetivo. Pretendían llegar a 500.000, algo que por ahora no ha sucedido, porque quieren hacer una campaña publicitaria para darse a conocer, tal como informan desde el Ayuntamiento a Vanitatis.

La propiedad, situada en el centro de la parte antigua de este pueblo de La Garrotxa (Girona), se empezó a deteriorar hace unos años, cuando una parte del tejado cedió. Entonces desde el Ayuntamiento se constituyó una comisión con la voluntad de poder evaluar qué posibilidades existían para recuperar el edificio. Ahora el edificio se rehabilitará y se convertirá en un memorial de las víctimas de los campos de exterminio nazi, tendrá agenda cultural y también uso local y comarcal. Un sueño, dicen los habitantes, hecho realidad.

Hace más de 10 años, Agatha Ruiz de la Prada recibió una curiosa oferta: le vendían el castillo de Santa Pau por 2,5 millones de euros. “¿Para qué quiero yo un castillo?”, dice la diseñadora a Vanitatis entre risas. Marquesa de Dosrius y baronesa de Santa Pau, sabe que su segundo título, menor además, ya no está vinculado al castillo.

Nobleza
El redactor recomienda