Es noticia
Menú
Tres enfermedades que puedes combatir simplemente comiendo nueces
  1. Vida saludable
REDUCEN EL COLESTEROL

Tres enfermedades que puedes combatir simplemente comiendo nueces

Entre sus múltiples beneficios destacan sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su alto contenido en fibra y proteínas

Foto: Las nueces ayudan a proteger nuestra salud. (Pexels)
Las nueces ayudan a proteger nuestra salud. (Pexels)

Además de ser una opción perfecta para picar entre comidas, las nueces son uno de los frutos secos más beneficiosos para nuestro organismo. Llenas de nutrientes esenciales, mejoran nuestra salud y, además, son una herramienta esencial para prevenir la aparición de ciertas enfermedades. Estos deliciosos frutos secos son una fuente natural de vitaminas B1, B2, B3 y también de ácido fólico y vitamina B6, que interviene en el buen funcionamiento del cerebro así como en la producción de glóbulos rojos en sangre.

Introducir las nueces en nuestra dieta, además, puede ayudarnos a controlar las enfermedades cardiovasculares, ya que son ricas en omega 3 y ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL, (conocido como 'colesterol malo') mientras que aumentan los niveles de colesterol HDL o 'colesterol bueno'. Este equilibrio es crucial para mantener nuestras arterias despejadas y reducir así el riesgo de ataques cardíacos. Además de las vitaminas y el omega 3, también son una fuente de proteínas.

placeholder Fuente natural de omega 3 y antioxidantes. (Pexels)
Fuente natural de omega 3 y antioxidantes. (Pexels)

Otra de las enfermedades que las nueces ayudan a combatir son las enfermedades reumáticas, ya que son el fruto seco que más cantidad de omega 3 posee. Estos ácidos grasos son un antiinflamatorio natural, por lo que su consumo ayuda a aliviar la inflamación de las articulaciones, el principal síntoma de las enfermedades de esta condición.

Por último, si con los cambios estacionales (tanto en primavera como en otoño con sus cambios de tiempo y su aumento o reducción de horas de luz) te sientes apática, cansada o triste, las nueces, ricas en triptófano, ayudan a paliar estos síntomas debido a que este aminoácido logra que el organismo produzca más serotonina, ayudando a mejorar el estado de ánimo.

placeholder Una ayuda contra la astenia primaveral. (Pexels)
Una ayuda contra la astenia primaveral. (Pexels)

Debido a que también son fuente natural de antioxidantes, las nueces contribuyen a potenciar las funciones cognitivas y combaten el estrés oxidativo. También ayudan a prevenir la sequedad de la piel, logrando que se mantenga más hidratada, y sus vitaminas B y E retrasan el envejecimiento y favorecen el cuidado del cabello.

Además son también una fuente natural de calcio y magnesio, ayudando a proteger y fortalecer músculos y huesos. Entre sus muchos beneficios también se incluyen los relacionados con el funcionamiento del aparato digestivo, ya que poseen una gran cantidad de fibra que puede ayudarnos a regular nuestro tránsito intestinal.

Además de ser una opción perfecta para picar entre comidas, las nueces son uno de los frutos secos más beneficiosos para nuestro organismo. Llenas de nutrientes esenciales, mejoran nuestra salud y, además, son una herramienta esencial para prevenir la aparición de ciertas enfermedades. Estos deliciosos frutos secos son una fuente natural de vitaminas B1, B2, B3 y también de ácido fólico y vitamina B6, que interviene en el buen funcionamiento del cerebro así como en la producción de glóbulos rojos en sangre.

Vida saludable
El redactor recomienda