Es noticia
Menú
Este es el deporte que Carlos Herrera practica para estar en forma a los 67 años
  1. Vida saludable
Su consejo

Este es el deporte que Carlos Herrera practica para estar en forma a los 67 años

El periodista radiofónico ha querido desvelar cuál es una de las actividades físicas que practica para mantener una vida saludable

Foto: Carlos Herrera en Sevilla, en una imagen de archivo. (Gtres)
Carlos Herrera en Sevilla, en una imagen de archivo. (Gtres)

A través de las ondas radiofónicas de 'Herrera en COPE', en la cadena COPE, Carlos Herrera analiza la actualidad de la jornada. Sin embargo, también desvela pinceladas de su propio día a día. Así, lo demostró al hablar de la detención de Nacho Cano, con una curiosa petición a Taylor Swift o con su nutrida experiencia en el Camino de Santiago.

Precisamente sobre su faceta más activa ha querido volver a hablar en su programa de radio para confesar cuál es el deporte que está practicando en su vuelta a la rutina. Una búsqueda de una vida saludable para la que el periodista se ha apuntado a unos cursos de natación.

Así lo desveló él mismo en las ondas, explicando que "son cursos de natación avanzada, natación olímpica para señores mayores". Además, añadía divertido algunas de las claves de su rutina de ejercicio: "La tita Carmen dice siempre que hay que nadar en vertical y dándole a la lengua. Puedes estar en el agua, tranquilamente de pie, y charlando".

Unas palabras que provocaban mucho interés entre sus colaboradores, llevando a Antonio Naranjo a preguntarle de broma si tenía que llevar manguitos. Una cuestión a la que Carlos Herrera respondía que no, porque por fortuna nada muy bien. Un nuevo curso marcado por su paso por la piscina, que está lleno de beneficios.

Los beneficios de la natación

La natación es una actividad física muy recomendada para personas mayores de 65 años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Se trata de un deporte de bajo impacto, lo que minimiza el riesgo de lesiones en las articulaciones y huesos, algo crucial en esta etapa de la vida. Además, según la Clínica Mayo de Estados Unidos, nadar regularmente mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos, y mantiene la flexibilidad, ayudando a prevenir caídas y mantener la movilidad.

A ello se suma que la natación también tiene beneficios mentales significativos. A través de diferentes investigaciones, psicólogos especializados en la salud de personas de más de 60 años, destacan cómo esta actividad ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. Además, promueve la interacción social y combate la soledad.

Un deporte del que está obteniendo todos sus beneficios Carlos Herrera. Aunque no es la primera vez que habla de su rutina de ejercicios. En su programa también desveló hace tiempo que iba al gimnasio, donde se ejercitaba con una "chaqueta metálica que tiene muchos electrodos que te ayudan". Unas confesiones con las que demuestra que, más allá de su pasión por la gastronomía, también cuida su forma física.

A través de las ondas radiofónicas de 'Herrera en COPE', en la cadena COPE, Carlos Herrera analiza la actualidad de la jornada. Sin embargo, también desvela pinceladas de su propio día a día. Así, lo demostró al hablar de la detención de Nacho Cano, con una curiosa petición a Taylor Swift o con su nutrida experiencia en el Camino de Santiago.

Carlos Herrera
El redactor recomienda