Esta es la edad real de tu cuerpo: el ejercicio físico que calculará cuantos años tienes
La edad es relativa en cuanto a las capacidades que tenga el cuerpo gracias a la buena salud y la mayor o menor atrofia de los músculos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa7e%2F280%2F216%2Fa7e280216158e7becb67d4f6b48029fa.jpg)
Un reciente estudio de la Clínica Mayo sugiere que el equilibrio sobre una pierna podría ser un reflejo de la “edad corporal” más allá de los años cumplidos. La investigación, centrada en personas mayores de 50 años, reveló que la capacidad de mantenerse en una sola pierna podría ayudar a estimar el envejecimiento del sistema muscular y la necesidad de entrenamiento físico para frenar su deterioro.
El equipo de científicos analizó diversos factores que pueden influir en el equilibrio y la fuerza muscular a medida que se envejece. Para el estudio, los participantes realizaron pruebas de fuerza en extremidades superiores e inferiores, así como evaluaciones de equilibrio mediante distintos ejercicios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7b%2F2a3%2Ff92%2Fb7b2a3f92bea91ca50f508bf4cf3ebf7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb7b%2F2a3%2Ff92%2Fb7b2a3f92bea91ca50f508bf4cf3ebf7.jpg)
No obstante, la mayoría de los ejercicios no lograron mostrar una correlación clara con la edad corporal debido a variaciones significativas por género y otros factores. Sin embargo, hubo una excepción notable: el equilibrio sobre una pierna.
Durante el experimento, los participantes debían sostenerse en una sola pierna, primero sobre la dominante y luego sobre la no dominante. Los investigadores observaron que el tiempo de equilibrio sobre la pierna no dominante se reducía en aproximadamente 2,2 segundos por década, mientras que en la pierna dominante la reducción era de 1,7 segundos. Este decremento permite detectar señales de envejecimiento en el sistema muscular y puede indicar cuándo una persona necesita más ejercicio para mantener su equilibrio y fuerza.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F424%2Fcf4%2Ffca%2F424cf4fca5663fd27d4d6d0e8062acb5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F424%2Fcf4%2Ffca%2F424cf4fca5663fd27d4d6d0e8062acb5.jpg)
El estudio también exploró la fuerza de agarre y la estabilidad al caminar en línea recta con los ojos abiertos y cerrados, pero estos ejercicios no evidenciaron una correlación clara con el envejecimiento. Solo el equilibrio en una pierna parecía reflejar el desgaste muscular que acompaña el avance de la edad. Los investigadores explican que el equilibrio deteriorado podría ser una señal de sarcopenia, un proceso natural de pérdida muscular que afecta especialmente a las personas mayores.
Aunque el estudio fue limitado a 40 personas, los resultados destacan la importancia de ejercicios específicos que ayudan a fortalecer el equilibrio en personas mayores. De hecho, aunque la pérdida de equilibrio es un signo de envejecimiento muscular, este proceso puede ralentizarse con la actividad física. Los expertos enfatizan que el ejercicio, aunque no se haya practicado desde joven, puede traer beneficios significativos, ayudando a mejorar tanto la fuerza como la estabilidad.
Un reciente estudio de la Clínica Mayo sugiere que el equilibrio sobre una pierna podría ser un reflejo de la “edad corporal” más allá de los años cumplidos. La investigación, centrada en personas mayores de 50 años, reveló que la capacidad de mantenerse en una sola pierna podría ayudar a estimar el envejecimiento del sistema muscular y la necesidad de entrenamiento físico para frenar su deterioro.