Es noticia
Menú
Si desayunas y cenas temprano estos son los beneficios que puedes tener, según un nutricionista
  1. Vida saludable
Hábitos saludables

Si desayunas y cenas temprano estos son los beneficios que puedes tener, según un nutricionista

Nuestros hábitos tienen una profunda conexión con cómo nos sentimos, tanto por dentro como por fuera. Descubre qué cambiar tus horarios de comidas puede hacer por ti

Foto: Los expertos señalan que cenar pronto tiene grandes beneficios. (Pexels / Mikhail Nilov)
Los expertos señalan que cenar pronto tiene grandes beneficios. (Pexels / Mikhail Nilov)

Los horarios en los que comemos no solo organizan nuestro día, también pueden tener un impacto directo en nuestra salud. Luis Alberto Zamora, conocido como 'Nutriman', explicó en 'Y ahora Sonsoles' cómo ajustar el momento de las comidas puede mejorar significativamente el bienestar, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso y mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Según el experto en nutrición, el desayuno debe realizarse una hora después de que salga el sol. “Por ejemplo, antes de las 8:00, porque a esa hora el cuerpo ya se ha despertado, las hormonas están activas y el cortisol está en su punto óptimo”, comentó Zamora. Realizar esta comida a esa hora permite que el organismo metabolice los alimentos de forma eficiente, evitando picos de azúcar y favoreciendo el uso de la energía de manera óptima.

En cuanto a la hora de comer, Zamora sugiere que el mejor momento es alrededor de las 13:00. “El cuerpo estaría mejor preparado, habría menos resistencia a la insulina menos picos de azúcar”, explicó. Retrasar esta comida más allá de esa hora podría alterar la respuesta hormonal y aumentar la acumulación de grasa. Mejor que tratemos de que la hora de la comida no se vaya más allá de las 14:00.

La cena, por su parte, debe realizarse antes de las 20:00. Según los estudios, cenar más tarde se asocia con un aumento del 28 % en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos o ictus, señala Zamora. “Las comidas más tempranas están relacionadas con un mejor control del peso y del azúcar en sangre. Más allá de las 21:00, el riesgo para la salud comienza a aumentar considerablemente”, afirmó el experto.

placeholder Adelantar la cena nos puede ayudar a prevenir enfermedades. (Pexels / Oladimeji Ajegbile)
Adelantar la cena nos puede ayudar a prevenir enfermedades. (Pexels / Oladimeji Ajegbile)

¿Y qué pasa con eso de saltarse las comidas? Zamora también desaconseja saltarse el desayuno o la cena. “Hay que dar nutrientes al cuerpo”, insistió, destacando que todas las comidas tienen un papel importante en el aporte de energía y nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

Organizar las comidas siguiendo estos horarios no solo puede ayudarte a mejorar el control del peso, sino también a reducir el riesgo de problemas de salud graves. Adelantar el desayuno y la cena, tal como recomiendan los expertos, es un pequeño cambio que puede tener un gran impacto en tu bienestar a largo plazo.

placeholder No debemos saltarnos las comidas importantes. (Pexels / Greta Hoffman)
No debemos saltarnos las comidas importantes. (Pexels / Greta Hoffman)

Si tienes cualquier duda o necesitas un asesoramiento, es importante que acudas a un especialista que pueda orientarte y darte una información verídica y adaptada a tus condiciones personales de salud.

Los horarios en los que comemos no solo organizan nuestro día, también pueden tener un impacto directo en nuestra salud. Luis Alberto Zamora, conocido como 'Nutriman', explicó en 'Y ahora Sonsoles' cómo ajustar el momento de las comidas puede mejorar significativamente el bienestar, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso y mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

Bienestar
El redactor recomienda