¿Tiene la nostalgia algún propósito en nuestro organismo? Esto es lo que dice la ciencia
Este tipo de sentimiento puede ayudar a superar dificultades y a fomentar la relación con otras personas
- Bache emocional o depresión: cómo reconocer las señales antes de caer en un pozo, según una experta
- ¿Te deprime la Navidad? Esto es lo que opinan los expertos al respecto
La nostalgia, lejos de ser un simple estado emocional, desempeña un papel importante en la identidad, las relaciones sociales e incluso en la capacidad para adaptarnos a los cambios. Según diversos expertos como la doctora en psicología Krystine Batcho, entrevistada en el podcast 'Speaking of Psychology', esta sensación puede afectar a nuestra forma de afrontar distintas situaciones.
La nostalgia se manifiesta en momentos donde la incertidumbre o el cambio parecen dominar nuestras vidas. Tal y como recoge una investigación publicada por la Universidad de Southampton, esta emoción surge como respuesta a momentos de transición personales, entre los que se incluyen mudanzas, rupturas o pérdidas.
Además, la nostalgia no solo transporta al pasado, sino que también refuerza la autoestima y el concepto que se tiene sobre uno mismo. Batcho asegura que, al rememorar logros, momentos compartidos y relaciones significativas, esta emoción permite reinterpretar eventos difíciles como oportunidades de crecimiento personal. "La nostalgia, motivándonos a recordar el pasado en nuestras vidas, nos ayuda a conectar con ese yo auténtico y nos recuerda quiénes hemos sido, permitiendo comparar con quiénes somos hoy. [...] Es un recordatorio de que hemos superado retos antes y de que podemos hacerlo de nuevo".
Pero la nostalgia también tiene un fuerte componente social. Los recuerdos asociados a personas cercanas y experiencias compartidas fortalecen los vínculos emocionales. Según los expertos, este fenómeno no solo conecta a distintos individuos entre sí, sino que también une a generaciones enteras a través de tradiciones, valores y relatos compartidos.
Krystine Batcho ha resaltado que en la era de la hiperconexión digital, la nostalgia ha cobrado cierto protagonismo. Los reencuentros con canciones, series o modas del pasado son una muestra de cómo esta emoción se ha integrado en la cultura, convirtiéndose en una herramienta de conexión y empatía. Aunque puede llevar a idealizar el pasado, la nostalgia gestionada de manera adecuada puede ser utilizada para afrontar mejor el presente, puesto que los hechos ya ocurridos, tienden a aportar consuelo y fomentar la resiliencia.
En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo manejar la nostalgia adecuadamente, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.
- Bache emocional o depresión: cómo reconocer las señales antes de caer en un pozo, según una experta
- ¿Te deprime la Navidad? Esto es lo que opinan los expertos al respecto
La nostalgia, lejos de ser un simple estado emocional, desempeña un papel importante en la identidad, las relaciones sociales e incluso en la capacidad para adaptarnos a los cambios. Según diversos expertos como la doctora en psicología Krystine Batcho, entrevistada en el podcast 'Speaking of Psychology', esta sensación puede afectar a nuestra forma de afrontar distintas situaciones.
- ¿Por qué en otoño aumenta la sensación de tristeza? Sandra Gonzálvez
- Los alimentos que te ayudan a combatir la tristeza Isabel Salinas
- 10 consejos para ayudarte a expresar tus sentimientos que sí funcionan Sandra Gonzálvez