Es noticia
Menú
Ni cócteles ni cervezas: la nueva tendencia que cada vez tiene más adeptos
  1. Vida saludable
EL ALCOHOL ES MALO

Ni cócteles ni cervezas: la nueva tendencia que cada vez tiene más adeptos

Salir a festejar o a encuentros sociales a veces puede convertirse en algo complicado si no consumes estas bebidas

Foto: Guinness 0,0 alcohol. (Reuters / Hollie Adams)
Guinness 0,0 alcohol. (Reuters / Hollie Adams)

Dejar de beber es un asunto que está cobrando popularidad ante la alarma de la normalización del consumo de estas bebidas en todos los ámbitos sociales. Para celebrar, para consolarte o para empezar el fin de semana...cada vez es más normal.

A la hora que sea, en la barra de las cafeterías o las mesas de los bares, es muy raro no ver una bebida alcohólica cualquier día de la semana. Por eso nacen movimientos como el Dry January –Enero Seco-, que invita a no consumir alcohol durante los 31 días del primer mes del año.

Foto: Sin alcohol.

Nació en Reino Unido hace más de una década y ha ganado popularidad en otros países para promover la salud y el bienestar después de los excesos de las festividades, que a menudo implican casi obligatoriamente el consumo de estas sustancias adictivas.

Sus objetivos son diversos: ayudar a la autorreflexión sobre los hábitos de consumo, mejorar la salud física y mental, ahorrar dinero, fomentar un estilo de vida más saludable, sentirse más enérgico y tener mayor claridad mental, crear conciencia sobre los efectos, a corto y largo plazo del alcohol en la salud.

placeholder El consumo diario de este tipo de bebidas puede hacerles preferir los sabores dulces. (Unsplash/Towfiqu barbhuiya)
El consumo diario de este tipo de bebidas puede hacerles preferir los sabores dulces. (Unsplash/Towfiqu barbhuiya)

Como resumen en ‘7Canibales’, el consumo ha disminuido globalmente en los últimos años “impulsado por un cambio generacional que prioriza la salud y el bienestar”. Basado en la Sociedad Española de Epidemiología, revelan que un 25% de los adultos se encuentra reduciendo su ingesta, “especialmente después de la pandemia”.

Por ello, recuerdan que existen las bebidas sin alcohol como los cócteles, “una propuesta creativa con identidad propia” al eliminar esta sustancia de su composición. Para Alberto Fernández, propietario de la coctelería Momus, en palabras para ‘7Canibales’: “Si alguien pide un cóctel sin alcohol, lo presentamos igual que su versión con alcohol. Así eliminamos cualquier estigma asociado”.

placeholder Adapta tus cócteles. (Nataliximich/Canva)
Adapta tus cócteles. (Nataliximich/Canva)

En esta coctelería tiene opciones 0,0 para sus consumidores, que cada vez son más. Además, también existen los destilados 0,0, como el Beefeater, las cervezas 0,0, Tanqueray o vinos. También hay tiendas especializadas en este producto, como ‘The Blue Dolphin Store’, cada vez más populares.

En conclusión, existe un auge de bebidas 0,0 alcohólicas y el movimiento Dry January refleja un cambio significativo en los modelos de consumo y la manera en la que la sociedad percibe su ingesta. Y cuanto más crecen, más alternativas aparecen para disfrutar de socializar sin los efectos negativos.

Dejar de beber es un asunto que está cobrando popularidad ante la alarma de la normalización del consumo de estas bebidas en todos los ámbitos sociales. Para celebrar, para consolarte o para empezar el fin de semana...cada vez es más normal.

Vida saludable
El redactor recomienda