Es noticia
Menú
¿De quién heredamos la inteligencia? Estos son los genes responsables de determinar el coeficiente intelectual, según la ciencia
  1. Vida saludable
LOS GENES, FUNDAMENTALES

¿De quién heredamos la inteligencia? Estos son los genes responsables de determinar el coeficiente intelectual, según la ciencia

Un reciente estudio ha dejado claro de cuál de los dos progenitores hereda el hijo la inteligencia

Foto: Una cuestión de genética. (Pexels)
Una cuestión de genética. (Pexels)

En las familias, es habitual debatir sobre a quién se parece más un niño, ya sea por sus rasgos físicos o por su carácter. Más allá de estas similitudes evidentes, la herencia genética juega un papel fundamental en aspectos menos visibles, como la personalidad o la capacidad intelectual.

Y es que, según recientes estudios, la inteligencia podría depender en gran medida de un solo progenitor. Según un estudio publicado en 'Psychology Spot', ciertos genes se expresan de manera diferente en función de si provienen de la madre o del padre, y en el caso del coeficiente intelectual, la madre parece ser la principal responsable.

placeholder La inteligencia, vinculada al cromosoma X. (Pexels)
La inteligencia, vinculada al cromosoma X. (Pexels)

El estudio señala que los genes relacionados con el desarrollo cognitivo están vinculados al cromosoma X, que viene dado por las mujeres al poseer dos copias de este, existiendo una mayor probabilidad de que estos genes sean transmitidos a sus hijos.

Para entender mejor esta dinámica, los científicos llevaron a cabo experimentos con ratones. Los resultados fueron sorprendentes: aquellos con una mayor carga genética materna desarrollaron cerebros más grandes y cuerpos más pequeños, mientras que aquellos con más genes paternos presentaban cerebros más pequeños y cuerpos más desarrollados.

placeholder La inteligencia parece que se hereda de la madre. (Pexels)
La inteligencia parece que se hereda de la madre. (Pexels)

Aunque estos hallazgos provienen de estudios con animales, sugieren una distribución genética que podría aplicarse a los seres humanos. Si bien la madre aportaría una mayor influencia en la capacidad intelectual, el padre contribuiría a otros aspectos esenciales del comportamiento y de la personalidad, según el estudio realizado.

En las familias, es habitual debatir sobre a quién se parece más un niño, ya sea por sus rasgos físicos o por su carácter. Más allá de estas similitudes evidentes, la herencia genética juega un papel fundamental en aspectos menos visibles, como la personalidad o la capacidad intelectual.

Bienestar
El redactor recomienda