Es noticia
Menú
Alberto Soler explica la relación entre la falta de descanso y las rabietas de tus hijos
  1. Vida saludable
DETRÁS DE LAS TEMIDAS RABIETAS

Alberto Soler explica la relación entre la falta de descanso y las rabietas de tus hijos

Según el experto, los problemas de sueño pueden ser uno de los factores que más influyen en la conducta infantil

Foto: El psicólogo explica el motivo de sus rabietas. (Pexels)
El psicólogo explica el motivo de sus rabietas. (Pexels)

El psicólogo Alberto Soler ha querido compartir un vídeo a través de su cuenta de Instagram (@asolers) en el que explica la relación que existe entre las rabietas de los niños y los problemas de sueño.

Alberto Soler explica cómo el descanso y los hábitos de sueño están relacionados con las rabietas y cómo se puede identificar cuándo la falta de sueño es el desencadenante de ciertos comportamientos.

placeholder La relación entre las rabietas y la falta de sueño. (Pexels)
La relación entre las rabietas y la falta de sueño. (Pexels)

El momento en el que más se desencadenan las rabietas de los más pequeños es cuando llega el final del día. El psicólogo sostiene que detrás de este comportamiento se esconde la falta de descanso, propiciada muchas veces por haberles quitado la siesta antes de tiempo.

Y es que quitarles el descanso de la siesta cuando aún la necesitan solo implica que las rabietas sean más fuertes y que se den más a menudo. El psicólogo apunta a que, aunque parezca que con dos o tres años ya no necesitan la siesta de después de comer, realmente les sigue haciendo mucha falta.

placeholder Que duerman más horas al día ayudará a mejorar su comportamiento. (Pexels)
Que duerman más horas al día ayudará a mejorar su comportamiento. (Pexels)

Cuando los niños tienen falta de descanso están más irritables y su propia activación les impide descansar y relajarse. Alberto Soler detalla que para los menores de entre uno y dos años se aconseja que duerman entre once y catorce horas al día, contando la siesta.

Entre los menores de tres a cinco años se recomienda que duerman en torno a diez y trece horas al día. Por lo tanto, si al final del día alguno de tus hijos llega a casa muy alterado y con un comportamiento demasiado activo, la razón puede ser que necesite descansar un poco más. De esta manera llegará más calmado a la noche y conciliará de mejor manera el sueño.

El psicólogo Alberto Soler ha querido compartir un vídeo a través de su cuenta de Instagram (@asolers) en el que explica la relación que existe entre las rabietas de los niños y los problemas de sueño.

Vida saludable
El redactor recomienda