7 consejos del psicólogo Rafael Santandreu para combatir el insomnio: "Se puede re-prender a dormir genial"
Santandreu, conocido por su enfoque práctico y accesible, nos invita a reconsiderar nuestra relación con el descanso, ofreciendo soluciones que no requieren medicamentos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc3e%2F1d6%2Fddd%2Fc3e1d6ddd54eb08fab38f384fc027816.jpg)
- La ciencia habla: es saludable comer después de salir de fiesta, ¿sí o no?
- Calambres, hormigueo o parpadeo en el ojo: estos son algunos de los síntomas de la deficiencia de magnesio
El insomnio es uno de los problemas de salud más comunes en la sociedad actual, afectando a millones de personas que luchan cada noche por conseguir un descanso reparador. Sin embargo, según el psicólogo Rafael Santandreu, es posible "re-aprender a dormir genial" mediante hábitos y estrategias simples pero efectivas. En este artículo, recopilamos 5 valiosos consejos del experto para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño de forma natural. Santandreu, conocido por su enfoque práctico y accesible, nos invita a reconsiderar nuestra relación con el descanso, ofreciendo soluciones que no requieren medicamentos, sino cambios en nuestra mentalidad y rutinas diarias.
Se estima que de un 10% a un 15% de la población padece insomnio crónico y que entre un 25% y un 35% lo ha sufrido ocasionalmente, esto genera estrés y fatiga, pero la clave para esto es tener estrategias efectivas para regular el ciclo natural del descanso, según explica Rafael Santandreu. Todo ello pasa por la aceptación, no obsesionarse y evitar pensamientos negativos como “Voy a estar fatal mañana”. “Cuanta menos importancia le des al insomnio, más fácil será que el sueño llegue”, asegura el psicólogo.
Las técnicas de restricción del sueño son 7 y comienzan por acostarse lo más tarde posible, “cuando ya estés extremadamente cansado”, mantener ese horario durante unos días hasta que se consiga dormir más rápido e ir adelantando la hora de dormir gradualmente, en intervalos de 15-30 minutos cada noche. “No te quedes en la cama sin dormir”, aconseja Santandreu, “si en 20 minutos no te duermes, levántate”. Otro truco es hacer alguna actividad como leer o ejercicios de respiración y, en caso de no coger el sueño, volver a la acama. Y en caso de que nada de esto no funcione, vuelve a comenzar y “repite el proceso sin preocuparte”.
El insomnio no tiene por qué ser una lucha constante, y los consejos del psicólogo Rafael Santandreu ofrecen un enfoque accesible y práctico para recuperar el buen dormir. Santandreu nos recuerda que el descanso es una habilidad que se puede entrenar, y con paciencia y constancia, todos podemos conseguir noches de sueño reparador sin necesidad de recurrir a soluciones temporales o invasivas.
- La ciencia habla: es saludable comer después de salir de fiesta, ¿sí o no?
- Calambres, hormigueo o parpadeo en el ojo: estos son algunos de los síntomas de la deficiencia de magnesio
El insomnio es uno de los problemas de salud más comunes en la sociedad actual, afectando a millones de personas que luchan cada noche por conseguir un descanso reparador. Sin embargo, según el psicólogo Rafael Santandreu, es posible "re-aprender a dormir genial" mediante hábitos y estrategias simples pero efectivas. En este artículo, recopilamos 5 valiosos consejos del experto para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño de forma natural. Santandreu, conocido por su enfoque práctico y accesible, nos invita a reconsiderar nuestra relación con el descanso, ofreciendo soluciones que no requieren medicamentos, sino cambios en nuestra mentalidad y rutinas diarias.