Te sorprenderá: por qué la GenZ bebe menos que sus padres y abuelos según un estudio
¿Qué está detrás de esta tendencia y cómo afecta a la forma en que se relacionan socialmente los jóvenes de hoy?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd57%2F360%2F6a3%2Fd573606a3ef4feab4526c6a2527f7831.jpg)
- ¿Quieres empezar a beber menos alcohol? La ciencia te dice cómo hacerlo
- Ni cócteles ni cervezas: la nueva tendencia que cada vez tiene más adeptos
Un nuevo estudio revela una tendencia sorprendente entre la Generación Z: beben menos alcohol que sus padres y abuelos. Mientras que generaciones anteriores consideraban el consumo de alcohol una parte integral de la socialización, los jóvenes de hoy parecen estar optando por alternativas más saludables o eligiendo abstenerse. Este cambio en los hábitos de consumo ha generado un debate sobre las posibles razones detrás de esta transformación cultural, que va desde la creciente conciencia sobre los efectos del alcohol en la salud hasta un enfoque más reflexivo sobre el bienestar físico y mental. ¿Qué está detrás de esta tendencia y cómo afecta a la forma en que se relacionan socialmente los jóvenes de hoy?
La tendencia está cambiando y, como publica La Razón, según una encuesta de Gallup en Estado Unidos, “solo el 38% de los jóvenes entre 18 y 34 años se consideran bebedores regulares”. Se trata de un dato bastante menor que los que se refieren a generaciones pasadas, con un consumo de alcohol mayor y más normalizado. Existen varios factores detrás de este cambio de comportamiento social que comienza a ver el alcohol como una sustancia dañina más que como algo divertido. La generación está muy enfocada en una vida saludable que incluye, además de consumir menos alcohol, hacer ejercicio y tener una conducta alimentaria equilibrada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ee%2F446%2F2d2%2F9ee4462d28f3fd48f1be81408aeb0e1d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ee%2F446%2F2d2%2F9ee4462d28f3fd48f1be81408aeb0e1d.jpg)
Un mayor acceso a la información sobre las consecuencias que conlleva consumir, en mayor o menor medida, alcohol. Esto ha hecho que sean más conscientes de los riesgos asociados a estas bebidas. Las redes sociales, en esta ocasión, están teniendo un impacto positivo. La exhibición de actividades como viajar o hacer senderismo, aleja los modelos de vida menos saludables y convierten en algo bueno disfrutar de un día de campo en vez de un día bebiendo. Como explican en La Razón, “esta preferencia por experiencias más visualmente atractivas ha contribuido a que el alcohol pierda parte de su atractivo para la generación Z”.
Este “fenómeno de sobriedad” se está convirtiendo en tendencia entre los más jóvenes. La tendencia de la Generación Z a consumir menos alcohol que sus predecesores refleja un cambio significativo en las prioridades sociales y de salud de los jóvenes de hoy. Influenciados por un acceso más amplio a la información sobre los efectos nocivos del alcohol, así como por un mayor enfoque en el autocuidado y la salud mental, los miembros de esta generación están tomando decisiones más conscientes sobre su bienestar.
- ¿Quieres empezar a beber menos alcohol? La ciencia te dice cómo hacerlo
- Ni cócteles ni cervezas: la nueva tendencia que cada vez tiene más adeptos
Un nuevo estudio revela una tendencia sorprendente entre la Generación Z: beben menos alcohol que sus padres y abuelos. Mientras que generaciones anteriores consideraban el consumo de alcohol una parte integral de la socialización, los jóvenes de hoy parecen estar optando por alternativas más saludables o eligiendo abstenerse. Este cambio en los hábitos de consumo ha generado un debate sobre las posibles razones detrás de esta transformación cultural, que va desde la creciente conciencia sobre los efectos del alcohol en la salud hasta un enfoque más reflexivo sobre el bienestar físico y mental. ¿Qué está detrás de esta tendencia y cómo afecta a la forma en que se relacionan socialmente los jóvenes de hoy?