Es noticia
Menú
Jorge Bucay, terapeuta: "La felicidad no es sinónimo de alegría. Porque si bien no se puede ser alegre todo el tiempo, sí se puede ser feliz todo el tiempo"
  1. Vida saludable
en la mente

Jorge Bucay, terapeuta: "La felicidad no es sinónimo de alegría. Porque si bien no se puede ser alegre todo el tiempo, sí se puede ser feliz todo el tiempo"

Nos invita a reflexionar sobre qué nos da sentido y cómo podemos encontrar felicidad en la serenidad, en lugar de en la excitación constante

Foto: Jorge Bucay, médico, terapeuta y escritor. (EFE)
Jorge Bucay, médico, terapeuta y escritor. (EFE)

El reconocido terapeuta y escritor Jorge Bucay ha reflexionado profundamente en el espacio 'Aprendemos juntos' de BBVA sobre el significado de la felicidad y cómo esta se diferencia de la alegría. En una de sus más recientes declaraciones, Bucay ha afirmado: "La felicidad no es sinónimo de alegría. Porque si bien no se puede ser alegre todo el tiempo, sí se puede ser feliz todo el tiempo". Esta perspectiva rompe con la idea tradicional de que la felicidad se encuentra en la euforia constante, y en su lugar propone una visión más serena y profunda de la vida.

Para Bucay, la alegría es una emoción pasajera ligada a momentos específicos: reír, cantar, celebrar. Estos estados, aunque valiosos, no definen lo que significa ser feliz. La felicidad, en cambio, es un estado más permanente que se basa en la paz interior y en la claridad de propósito.

placeholder La alegría no es una constante en la vida. (Pexels/ Vlad Chețan)
La alegría no es una constante en la vida. (Pexels/ Vlad Chețan)

"No se puede estar riendo todo el tiempo, festejando todo el tiempo. La vida nos cruza con momentos tristes, y no son momentos de risa", explica Bucay. Sin embargo, sostiene que, a pesar de estas dificultades, la felicidad puede mantenerse si se encuentra arraigada en algo más profundo que las emociones fluctuantes.

Su mensaje es claro: la felicidad no es un destino final ni un estado de euforia permanente. Es la sensación de estar alineado con lo que realmente importa en la vida. Y es ahí donde reside la verdadera paz interior.

Uno de los puntos clave en la reflexión de Bucay es que la felicidad está relacionada con el sentido de la vida. Según él, estar en el "camino correcto" es lo que permite experimentar un estado de plenitud, más allá de las circunstancias externas. "Cuando uno está en el camino correcto, uno lo sabe. Lo sabe porque siente esa serenidad; lo sabe porque siente la paz espiritual", afirma.

Este concepto sugiere que la felicidad no depende de logros materiales o de evitar el dolor, sino de una conexión profunda con el propósito personal. Para Bucay, la clave es saber que, aunque las cosas no salgan bien, seguimos avanzando en la dirección adecuada. Esta certeza otorga tranquilidad y estabilidad emocional, permitiendo que la felicidad se mantenga a pesar de los desafíos.

El reconocido terapeuta y escritor Jorge Bucay ha reflexionado profundamente en el espacio 'Aprendemos juntos' de BBVA sobre el significado de la felicidad y cómo esta se diferencia de la alegría. En una de sus más recientes declaraciones, Bucay ha afirmado: "La felicidad no es sinónimo de alegría. Porque si bien no se puede ser alegre todo el tiempo, sí se puede ser feliz todo el tiempo". Esta perspectiva rompe con la idea tradicional de que la felicidad se encuentra en la euforia constante, y en su lugar propone una visión más serena y profunda de la vida.

Bienestar
El redactor recomienda