La técnica que debes usar con las personas que minimizan tus logros o emociones, según la psicología
Invalidar aquello que sentimos es una manera de manipulación utilizada de forma premeditada que se da muchas veces más de las que creemos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d9%2F8bb%2Fee8%2F4d98bbee8f6a9e305efa668a67be6098.jpg)
- Qué son las 'personalidades oscuras', conoce la técnica que utilizan los psicólogos para identificar a este tipo de personas y aléjalas de tu vida
- Si apartas la mirada cuando estás hablando con otra persona esto es lo que significa, según la psicología
Ignorar, minimizar o menospreciar los sentimientos y logros ajenos es una forma de invalidación emocional. Cuando una persona experimenta este tipo de respuestas por parte de su entorno, puede comenzar a dudar de sus emociones, sintiendo que son exageradas o que no tienen valor. Con el tiempo, esta percepción afecta la autoestima y la salud emocional de quien lo sufre.
Existen dos razones principales por las cuales una persona puede invalidar las emociones de otra: la falta de conocimiento sobre cómo brindar apoyo emocional o el uso de este comportamiento como una herramienta de manipulación. En el primer caso, puede deberse a patrones culturales que minimizan las emociones con el fin de tranquilizar, en el segundo se utiliza de manera consciente para generar confusión y control sobre la otra persona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F721%2F5f9%2F49b%2F7215f949bfe4e7e4cd818b93cd44fd2e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F721%2F5f9%2F49b%2F7215f949bfe4e7e4cd818b93cd44fd2e.jpg)
Este tipo de comportamiento puede presentarse de diversas maneras, algunas de las más evidentes son la de restar importancia a los sentimientos de alguien, rechazar que una emoción sea legítima, ignorar lo que la otra persona siente, culpabilizar y responsabilizar a la otra persona de sus emociones y utilizar el silencio a modo de castigo.
El impacto de este tipo de conductas afecta a la salud emocional llegando a producir una baja autoestima, falta de confianza, aislamiento de los demás, estrés o problemas en la comunicación con otras personas debido a la desconfianza que se siente cuando te desautorizan emocionalmente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F019%2F14d%2Fd1d%2F01914dd1d4af65ce7ae1226ba12582a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F019%2F14d%2Fd1d%2F01914dd1d4af65ce7ae1226ba12582a0.jpg)
Algunas de las estrategias para hacer frente a aquellas personas que minimizan nuestros logros o emociones pasan por establecer límites, reconocerte a ti mismo que lo que sientes es totalmente legítimo, evitar a esas personas que nos invalidan y mostrar apoyo si sientes que una persona de tu entorno está sufriendo ese tipo de invalidación emocional.
Aprender a diferenciar entre una crítica constructiva y una invalidación emocional con el propósito de manipularnos, nos permite proteger nuestra salud emocional y construir relaciones más saludables en el futuro.
- Qué son las 'personalidades oscuras', conoce la técnica que utilizan los psicólogos para identificar a este tipo de personas y aléjalas de tu vida
- Si apartas la mirada cuando estás hablando con otra persona esto es lo que significa, según la psicología
Ignorar, minimizar o menospreciar los sentimientos y logros ajenos es una forma de invalidación emocional. Cuando una persona experimenta este tipo de respuestas por parte de su entorno, puede comenzar a dudar de sus emociones, sintiendo que son exageradas o que no tienen valor. Con el tiempo, esta percepción afecta la autoestima y la salud emocional de quien lo sufre.