Es noticia
Menú
Este es una de las vitaminas más consumidas en España por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras
  1. Vida saludable
nutrientes

Este es una de las vitaminas más consumidas en España por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras

Su popularidad en España sigue en aumento gracias a sus múltiples beneficios con un consumo moderado

Foto: Los cítricos contienen una buena cantidad de esta vitamina. (Pexels)
Los cítricos contienen una buena cantidad de esta vitamina. (Pexels)

La vitamina D se ha convertido en uno de los suplementos más populares en España debido a sus múltiples beneficios para la salud. Además de ser fundamental para la absorción del calcio y el fortalecimiento de los huesos, esta vitamina destaca por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, lo que la hace clave para el sistema inmunológico y el bienestar cerebral.

El cuerpo humano necesita vitamina D para absorber el calcio y mantener los huesos fuertes. Según la Clínica Mayo, este nutriente también desempeña un papel crucial en la función muscular y la actividad de las células cerebrales, contribuyendo a la prevención del deterioro cognitivo y otras enfermedades neurológicas. Sin embargo, obtener suficiente vitamina D no siempre es fácil. Aunque el cuerpo la produce de forma natural cuando la piel se expone a la luz solar, factores como el uso de protectores solares, la falta de exposición al sol en invierno o el envejecimiento pueden reducir sus niveles en el organismo.

placeholder La exposición al sol es fundamental para mantener los niveles de vitamina D. (Pexels / Alina Chernii)
La exposición al sol es fundamental para mantener los niveles de vitamina D. (Pexels / Alina Chernii)

Este nutriente no abunda en los alimentos, pero se encuentra en ciertos productos como el pescado graso (salmón, sardinas, caballa), la leche y los cereales fortificados. Ante la dificultad de obtener la cantidad recomendada solo con la dieta y el sol, muchas personas recurren a suplementos para mantener niveles adecuados.

La cantidad diaria recomendada varía según la edad:

  • 400 UI para niños hasta 12 meses
  • 600 UI para personas de 1 a 70 años
  • 800 UI para mayores de 70 años

Los médicos pueden detectar deficiencias de vitamina D mediante análisis de sangre y recomendar suplementos si es necesario, especialmente en adultos mayores o personas con poca exposición al sol.

placeholder La vitamina D está presente en pescados como el salmón. (Pexels / cottonbro studio)
La vitamina D está presente en pescados como el salmón. (Pexels / cottonbro studio)

Diferentes estudios han analizado el impacto de la vitamina D en varias afecciones. Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar en la prevención de la esclerosis múltiple, mientras que otras han encontrado una relación entre bajos niveles de esta vitamina y un mayor riesgo de deterioro cognitivo. También se ha observado que su consumo adecuado contribuye a frenar la pérdida ósea y reducir el riesgo de osteoporosis. Además, su aplicación tópica en forma de cremas que contienen calcipotriol puede ser efectiva en el tratamiento de la psoriasis en placas. En niños, su deficiencia puede provocar raquitismo, una enfermedad ósea que se puede prevenir con una suplementación adecuada.

Aunque la vitamina D es segura en dosis adecuadas, su consumo excesivo puede provocar efectos negativos. Superar las 4.000 UI diarias en adultos puede causar náuseas, vómitos, pérdida de apetito, debilidad muscular, problemas renales e incluso alteraciones en el ritmo cardíaco. Por ello, los expertos recomiendan siempre consultar con un médico antes de tomar suplementos, asegurando que el consumo de vitamina D sea el adecuado para cada persona sin exceder los límites seguros.

La vitamina D se ha convertido en uno de los suplementos más populares en España debido a sus múltiples beneficios para la salud. Además de ser fundamental para la absorción del calcio y el fortalecimiento de los huesos, esta vitamina destaca por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, lo que la hace clave para el sistema inmunológico y el bienestar cerebral.

Vida saludable
El redactor recomienda