Es noticia
Menú
Silvia Congost, psicóloga: "Estos son los 3 tipos de compañeros de trabajo tóxicos y cómo lidiar con ellos"
  1. Vida saludable
TODA UNA PESADILLA

Silvia Congost, psicóloga: "Estos son los 3 tipos de compañeros de trabajo tóxicos y cómo lidiar con ellos"

Encontrarnos con compañeros de trabajo tóxicos no solo afecta a nuestro rendimiento laboral, también merma nuestra salud mental

Foto: La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)
La psicóloga Silvia Congost, en una foto de archivo. (EFE)

Autora de once libros, Silvia Congost es una de las profesionales de la psicología más conocidas de nuestro país. La experta en autoestima y relaciones ha compartido un vídeo en su canal de TikTok donde explica cómo debemos actuar ante los compañeros de trabajo tóxicos que, por desgracia, suelen abundar en casi todos los círculos laborales.

Y es que, para quien haya sufrido una situación similar con algún compañero o compañera de trabajo tóxica, seguro que está de acuerdo en que esta situación se convierte en una auténtica pesadilla, por ello será necesario ponerle remedio lo antes posible.

placeholder La importancia de identificar a los compañeros de trabajo tóxicos. (Pexels)
La importancia de identificar a los compañeros de trabajo tóxicos. (Pexels)

Como señala la experta, muchas veces se habla de los perfiles de jefes tóxicos pero no se habla tanto de los compañeros de trabajo tóxicos, personas que pueden hacer de nuestra jornada laboral un auténtico calvario y con las que no resulta nada fácil poder dialogar.

Silvia Congost se refiere a estos compañeros de trabajo tóxicos como "auténticas manzanas podridas que, cuando las contratas o las tienes en el equipo, van contaminando a aquellos que les rodean". En palabras de la psicóloga, estas personas generan malestar y crean problemas y enfrentamientos dentro del propio equipo de trabajo.

Estas personas, tal y como explica la psicóloga, hablan mal de unos y de otros, hablan mal de los jefes, posicionando a los trabajadores en su contra, creando un malestar cada vez mayor y haciendo que los propios trabajadores ya no se sientan a gusto trabajando en ciertos climas laborales.

Silvia Congost explica que "es muy importante identificar cuándo tenemos a una manzana podrida en el equipo" y, apunta, "entender el motivo por el que esa persona es así". Para la experta, estos compañeros tóxicos pueden ser personas que estén enfermas, personas que tengan un trastorno de personalidad o personas que en su infancia fueron heridas.

placeholder Son personas que crean un tremendo malestar. (Pexels)
Son personas que crean un tremendo malestar. (Pexels)

Por todo ello es muy importante identificar a estas personas tóxicas lo antes posible y tomar la decisión más adecuada que, según señala Congost, será la de apartarlas del equipo para que así dejen de generar ese malestar en el trabajo.

Autora de once libros, Silvia Congost es una de las profesionales de la psicología más conocidas de nuestro país. La experta en autoestima y relaciones ha compartido un vídeo en su canal de TikTok donde explica cómo debemos actuar ante los compañeros de trabajo tóxicos que, por desgracia, suelen abundar en casi todos los círculos laborales.

Bienestar Psicología
El redactor recomienda