Es noticia
Menú
La técnica que debes usar con las personas que hablan mal de ti a tus espaldas, según la psicología
  1. Vida saludable
CLAVES PARA EL BIENESTAR

La técnica que debes usar con las personas que hablan mal de ti a tus espaldas, según la psicología

Las personas felices no critican ni hablan mal de las personas que tienen a su alrededor, hacerlo denota una falta de autoestima y una necesidad por llamar la atención

Foto: Debemos evitar caer en esta dinámica. (Pexels)
Debemos evitar caer en esta dinámica. (Pexels)

Las personas que se sienten bien consigo mismas rara vez necesitan hablar negativamente sobre los demás. Dedicar tiempo a criticar a otros no aporta valor ni crecimiento personal, sin embargo, muchas personas siguen cayendo en este hábito sin darse cuenta del daño que pueden causar a los demás.

La comunicación es parte de la vida, y dentro de ella, hay quienes optan por destacar lo negativo de otros. Este comportamiento puede estar motivado por diferentes factores que van desde la inseguridad personal hasta la necesidad de encajar en un grupo.

placeholder Hay muchos motivos que llevan a estas personas a criticar a los demás. (Pexels)
Hay muchos motivos que llevan a estas personas a criticar a los demás. (Pexels)

En algunos casos, la crítica se convierte en una herramienta para sentirse parte de un grupo. Coincidir en juicios negativos puede generar un sentido de pertenencia y estrechar vínculos. Cuando alguien tiene inseguridades, juzgar a los demás puede ser una manera de evadir sus propias carencias.

La incapacidad de celebrar los logros ajenos hace que este tipo de personas busque desacreditar a quienes han conseguido lo que ellos desean. Hablar sobre la vida de otras personas puede convertirse en una distracción cuando no se encuentran temas más enriquecedores de conversación.

placeholder No participar en este tipo de críticas. (Pexels)
No participar en este tipo de críticas. (Pexels)

Para evitar caer en la crítica y evitar que este tipo de personas hable mal de nosotros, lo mejor es evitar ese tipo de conversaciones con esa persona. Si vemos que la conversación empieza a girar alrededor de las críticas, podemos cambiar de tema o, directamente, no participar en la conversación.

Recordarle a esa persona que todos tenemos defectos ayuda a evitar la necesidad de criticar a los demás. Si hablamos bien de las personas ausentes generamos un mejor ambiente y fomentamos una actitud optimista.

placeholder Debemos rodearnos de personas positivas. (Pexels)
Debemos rodearnos de personas positivas. (Pexels)

Por último, es vital rodearse de personas que tienen una mentalidad positiva ya que así reducimos la tentación de caer en conversaciones negativas. Y es que, aunque pueda parecer inofensivo, estar expuestos a personas que solo saben criticar y hablar mal de los demás repercute en nuestra salud mental y en nuestro bienestar.

Las personas que se sienten bien consigo mismas rara vez necesitan hablar negativamente sobre los demás. Dedicar tiempo a criticar a otros no aporta valor ni crecimiento personal, sin embargo, muchas personas siguen cayendo en este hábito sin darse cuenta del daño que pueden causar a los demás.

Bienestar
El redactor recomienda