Bárbara Munar, dietista experta en menopausia: "Si quieres reducir inflamación, ganar energía y cuidar tus hormonas esta lista de la compra es para ti"
Una buena alimentación puede marcar la diferencia en la etapa de la menopausia. La experta propone una lista práctica de productos que ayudan a sentirse con más energía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ca%2F29d%2F66f%2F3ca29d66f58b995e0a41e694fda1179d.jpg)
- Bárbara Munar, experta en menopausia y nutrición: "No, perder grasa no es lo mismo que perder peso"
- Sandra Moñino, nutricionista: "Estos son los mejores alimentos que debe incluir en su dieta una mujer"
La dietista, experta en menopausia, ha compartido en sus redes sociales una lista de la compra diseñada para ayudar a mujeres que quieren reducir la inflamación, ganar energía y cuidar sus hormonas. A través de una selección de alimentos organizada por categorías, Munar busca ofrecer una guía sencilla y realista para mejorar la alimentación durante esta etapa.
Con un enfoque que descarta la culpa y las exigencias excesivas, la experta propone una estructura clara: “No hace falta que compres todo ni que lo hagas perfecto. Esta lista está para ayudarte, no para agobiarte”, asegura. La clave está en incorporar buenos alimentos de manera flexible y adaptada a cada persona.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe18%2Ff0a%2F247%2Fe18f0a24789d8010ec6312ad419c4daf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe18%2Ff0a%2F247%2Fe18f0a24789d8010ec6312ad419c4daf.jpg)
En el apartado de proteínas de calidad incluye huevos, pollo, pavo, merluza, sardinas, tofu, caballa o ternera, además de yogur natural, kéfir, skyr y quesos en distintas versiones, incluyendo fiambres con un mínimo del 95% de carne. Todos ellos son esenciales para el mantenimiento de masa muscular y el equilibrio hormonal.
Los hidratos con fibra recomendados abarcan pan integral, quinoa, patatas, legumbres, frutas y verduras de temporada, además de cereales sin azúcar añadido. Estas opciones aportan energía sostenida y favorecen la salud digestiva.
Las grasas buenas tienen también su espacio: AOVE, frutos secos sin sal, semillas como chía, sésamo o amapola, aguacate y chocolate negro sin azúcar. Estas ayudan a la función hormonal y a reducir procesos inflamatorios.
En cuanto a los aliados antiinflamatorios, destaca especias como cúrcuma, jengibre y canela, infusiones, café, verduras y fruta congelada, así como tomate triturado natural, todos ellos fáciles de incorporar al día a día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc89%2F178%2Fec0%2Fc89178ec0115d21039a380905ceb28f7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc89%2F178%2Fec0%2Fc89178ec0115d21039a380905ceb28f7.jpg)
La experta completa su propuesta con un ejemplo de menú que incluye desde tostadas con queso fresco y tomate, hasta cremas de verduras, yogures y snacks saludables como frutos secos o fruta fresca.
Eso sí, antes de incorporar nuevos hábitos alimenticios, es importante consultar con un profesional de la salud que pueda orientar de manera personalizada según las necesidades de cada persona.
- Bárbara Munar, experta en menopausia y nutrición: "No, perder grasa no es lo mismo que perder peso"
- Sandra Moñino, nutricionista: "Estos son los mejores alimentos que debe incluir en su dieta una mujer"
La dietista, experta en menopausia, ha compartido en sus redes sociales una lista de la compra diseñada para ayudar a mujeres que quieren reducir la inflamación, ganar energía y cuidar sus hormonas. A través de una selección de alimentos organizada por categorías, Munar busca ofrecer una guía sencilla y realista para mejorar la alimentación durante esta etapa.