Es noticia
Menú
Buena noticia para los amantes del queso: no engorda si sabes cuándo y cómo comerlo
  1. Vida saludable
para los amantes del queso

Buena noticia para los amantes del queso: no engorda si sabes cuándo y cómo comerlo

Sabemos que el queso gusta, pero pocos saben lo bien que puede sentar. Convertirlo en parte de una alimentación saludable es más fácil de lo que parece

Foto: Saber cómo y cuándo comer queso es esencial (iStock)
Saber cómo y cuándo comer queso es esencial (iStock)

Durante años, el queso ha vivido entre dos mundos divididos por una línea muy fina, el del placer culinario y el de la sospecha dietética. Sin embargo, la experiencia de productores como Quesos TGT demuestran que este alimento, si se consume con moderación y criterio, no solo no engorda “por sí solo”, sino que puede ser un aliado esencial del bienestar diario.

Más allá de su sabor y versatilidad en la cocina, el queso destaca por su aporte de calcio de alta biodisponibilidad, fundamental para mantener los huesos fuertes, y por contener proteínas completas que ayudan a conservar la masa muscular. A esto se suman vitaminas como la A, B2 y B12, así como minerales esenciales como zinc, fósforo y magnesio, claves para el funcionamiento general del organismo.

placeholder Es posible cuidarse sin renunciar a uno de los mayores placeres gastronómicos (Cortesía quesos TGT)
Es posible cuidarse sin renunciar a uno de los mayores placeres gastronómicos (Cortesía quesos TGT)

Desde TGT —una de las principales empresas queseras de España— insisten en que el problema no es el queso, sino cómo lo consumimos. La clave está en elegir bien el tipo de queso y saber cuándo disfrutarlo. “Los quesos frescos bajos en grasa, como el queso de cabra fresco, son opciones excelentes para el día a día”, explica Laura García Alarcón, responsable de etiquetado y seguridad alimentaria en TGT. “Los más curados, más calóricos, pueden disfrutarse de forma ocasional dentro de una dieta variada”.

En su apuesta por una alimentación saludable y sabrosa, TGT promueve alternativas como el queso fresco de cabra de Oh My Cheese o el Tío Resti con DOP, que combinan calidad, bajo contenido en grasa y un sabor que encaja en cualquier menú equilibrado. Estas opciones demuestran que es posible cuidarse sin renunciar a uno de los mayores placeres gastronómicos.

placeholder Los quesos frescos bajos en grasa, como el queso de cabra fresco, son opciones excelentes para el día a día (Cortesía quesos TGT)
Los quesos frescos bajos en grasa, como el queso de cabra fresco, son opciones excelentes para el día a día (Cortesía quesos TGT)

Pero la propuesta de TGT va más allá del producto. Como empresa familiar con más de 60 años de historia, apuestan por una alimentación consciente: quesos elaborados sin aditivos artificiales, con leche de origen controlado y procesos que respetan la tradición quesera. Además, ponen al alcance de sus consumidores recursos informativos y recetas saludables a través de su web, fomentando decisiones informadas y equilibradas.

Cada vez más expertos en nutrición coinciden en que el queso no es un alimento prohibido, sino uno de los más completos si se consume con cabeza. La moderación, la calidad del producto y el conocimiento sobre sus beneficios son los ingredientes que marcan la diferencia.

Durante años, el queso ha vivido entre dos mundos divididos por una línea muy fina, el del placer culinario y el de la sospecha dietética. Sin embargo, la experiencia de productores como Quesos TGT demuestran que este alimento, si se consume con moderación y criterio, no solo no engorda “por sí solo”, sino que puede ser un aliado esencial del bienestar diario.

Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda