Es noticia
Menú
El secreto de la felicidad que arrasa en todo el mundo: así es la filosofía del exmonje que desmonta la gran ilusión en la que vivimos
  1. Vida saludable
LIBERTAD

El secreto de la felicidad que arrasa en todo el mundo: así es la filosofía del exmonje que desmonta la gran ilusión en la que vivimos

En tiempos de ansiedad colectiva, su filosofía no promete una vida sin problemas, pero sí una mente más libre

Foto: Una de las señales más claras es la felicidad según sensaciones. (Pexels)
Una de las señales más claras es la felicidad según sensaciones. (Pexels)

Ryushun Kusanagi no lleva túnicas todo el tiempo ni predica desde un templo remoto, pero su voz resuena como la de un sabio antiguo en medio del ruido moderno. Este exmonje budista japonés se ha convertido en un fenómeno editorial con una propuesta tan sencilla como revolucionaria: dejar de reaccionar. Su mensaje, recogido en el libro El arte de no reaccionar, ha tocado una fibra sensible en miles de lectores que, entre pantallas y exigencias, buscan un poco de paz.

Kusanagi no ofrece fórmulas mágicas. Lo suyo es una invitación a mirar la vida desde otro ángulo. Según él, no es el mundo lo que nos hace sufrir, sino la forma en que lo interpretamos. Deseamos, idealizamos, nos comparamos y sufrimos. Para este autor, la raíz del malestar está en esa constante necesidad de aprobación y reconocimiento, un hambre emocional que, en la era de las redes sociales, parece no tener fin.

placeholder La alegría no es una constante en la vida. (Pexels/ Vlad Chețan)
La alegría no es una constante en la vida. (Pexels/ Vlad Chețan)

“Vivimos atrapados en una ilusión”, señala Kusanagi. Y esa ilusión es la creencia de que podemos controlar todo, que debemos ser perfectos, exitosos, felices a toda costa. Pero la vida, como bien apuntaba Buda en su primer sermón, implica sufrimiento. Cabe mencionar que entender esto no es resignarse, sino liberarse.

La propuesta de Kusanagi tiene una dimensión profundamente práctica. No se trata de negar lo que sentimos, sino de no dejarnos arrastrar por ello. En lugar de reaccionar ante cada estímulo, cada disgusto o cada crítica, propone pausar, observar y aceptar. Tanto es así que en esa calma puede brotar la felicidad como algo natural, no como una meta inalcanzable.

Su propia historia lo respalda: una juventud marcada por el desarraigo, conflictos familiares y decepciones personales lo llevó a buscar respuestas no en el exterior, sino en su interior. Y ese camino de transformación es el que hoy comparte. En tiempos de ansiedad colectiva, su filosofía no promete una vida sin problemas, pero sí una mente más libre. Quizá ahí resida su poder: en recordarnos que, a veces, la mayor revolución es no reaccionar.

Ryushun Kusanagi no lleva túnicas todo el tiempo ni predica desde un templo remoto, pero su voz resuena como la de un sabio antiguo en medio del ruido moderno. Este exmonje budista japonés se ha convertido en un fenómeno editorial con una propuesta tan sencilla como revolucionaria: dejar de reaccionar. Su mensaje, recogido en el libro El arte de no reaccionar, ha tocado una fibra sensible en miles de lectores que, entre pantallas y exigencias, buscan un poco de paz.

Felicidad Bienestar
El redactor recomienda