Es noticia
Menú
Boticaria García, nutricionista y farmacéutica: "El calor aumenta nuestro estrés porque el cerebro libera más cortisol"
  1. Vida saludable
POR QUÉ OCURRE

Boticaria García, nutricionista y farmacéutica: "El calor aumenta nuestro estrés porque el cerebro libera más cortisol"

Que nuestro estrés se dispare con el calor tiene una explicación científica que la experta en farmacia y nutrición nos explica de forma clara y sencilla

Foto: La experta en nutrición y farmacéutica, Boticaria García. (EFE)
La experta en nutrición y farmacéutica, Boticaria García. (EFE)

Con el calor nos sentimos más irascibles, todo nos molesta y sentimos que nuestro estrés se dispara. Esta sensación es real y la experta en farmacia y nutrición, Boticaria García, nos explica a través de su cuenta de Instagram (@boticariagarcia) los motivos por los que nos ocurre esto.

La experta apunta a que esta situación tiene una explicación científica: "Si la temperatura interna de nuestro cuerpo sube mucho puede dañarse el cerebro o el corazón, por eso nuestro cuerpo pone en marcha su particular aire acondicionado" explica Boticaria García a través de esta metáfora.

"Los mecanismos principales de nuestro cuerpo para disminuir el calor son la dilatación de los vasos sanguíneos para llevar más sangre caliente a la piel y así liberar calor y la sudoración, ya que al evaporarse el sudor roba calor al cuerpo", apunta la experta en nutrición.

Lo que ocurre es que esto nos produce estrés, ya que para enviar sangre a la piel el corazón bombea la sangre más rápido y más fuerte y lo mismo ocurre con el sudor. Tal y como explica Boticaria García: "Con el sudor perdemos agua y electrolitos y nuestro hipotálamo activa más respuestas para enfriar el cuerpo".

placeholder El sudor es una respuesta de nuestro cuerpo para tratar de enfriarse. (Pexels)
El sudor es una respuesta de nuestro cuerpo para tratar de enfriarse. (Pexels)

La experta farmacéutica y nutricionista explica que: "Una de estas respuestas de nuestro cerebro es la de liberar más cortisol, algo que puede alterar el sueño, el estado de ánimo o, incluso, aumentar la fatiga".

En resumen, Boticaria García concluye que el calor impone una carga extra de trabajo a nuestro cuerpo que puede derivar en agotamiento, deshidratación o en un golpe de calor. Por ello debemos recordar hidratarnos lo suficiente durante todo el día y mantenernos frescos en la medida de lo posible para no sobrecargar nuestro cuerpo.

Con el calor nos sentimos más irascibles, todo nos molesta y sentimos que nuestro estrés se dispara. Esta sensación es real y la experta en farmacia y nutrición, Boticaria García, nos explica a través de su cuenta de Instagram (@boticariagarcia) los motivos por los que nos ocurre esto.

Salud Salud mental Psicología
El redactor recomienda