Es noticia
Menú
Carola Salgado, psicóloga sanitaria: “A veces lo más difícil de acompañar en un hijo es lo que nunca supieron acompañar en nosotros”
  1. Vida saludable
CRIANZA

Carola Salgado, psicóloga sanitaria: “A veces lo más difícil de acompañar en un hijo es lo que nunca supieron acompañar en nosotros”

Reconocer que las heridas emocionales no resueltas pueden influir en nuestra forma de educar no es una tarea sencilla

Foto: Carola Salgado habla sobre padres e hijos. (carolasalgadopsicologia.com)
Carola Salgado habla sobre padres e hijos. (carolasalgadopsicologia.com)

La psicóloga sanitaria Carola Salgado, conocida por sus reflexiones virales sobre crianza en su cuenta de TikTok, ha tocado una fibra profunda con una frase que no deja indiferente: “A veces lo más difícil de acompañar en un hijo es lo que nunca supieron acompañar en nosotros”. Una declaración que invita a madres y padres a mirar hacia dentro cuando surgen conflictos con sus hijos.

Salgado plantea que las tensiones frecuentes con uno de los hijos podrían no ser simples roces del día a día, sino señales de algo más profundo. “El hijo con el que más discutes probablemente es el que más se parece a ti”, afirma. Lejos de ser un acto de rebeldía, ese comportamiento puede estar mostrando partes nuestras que aún no hemos aprendido a gestionar. Es lo que se conoce como el “efecto espejo” en la crianza.

Según uno de sus vídeos más reciente, este enfoque, muy conectado con la psicología del vínculo y la inteligencia emocional, propone que los hijos no solo necesitan ser guiados, sino también nos reflejan. Cuando un niño se muestra impaciente, explosivo o demasiado sensible, nuestras reacciones suelen intensificarse si esas emociones también están mal gestionadas en nuestro interior.

De este modo, Carola Salgado, seguida por personas interesadas en la parentalidad consciente, insiste en que educar no solo es enseñar normas y valores: también implica un proceso de autoconocimiento. Tanto es así que preguntarse qué nos remueve del comportamiento de nuestros hijos es tan importante como preguntarse qué les pasa a ellos.

Foto: Xavier Guix en una imagen de archivo. (Foto cedida)

El reto no está únicamente en corregir el comportamiento del niño, sino en observar qué emociones despierta en nosotros y por qué. En concreto, esta mirada más introspectiva puede resultar incómoda, pero es esencial para construir vínculos más sanos. Reconocer que las heridas emocionales no resueltas pueden influir en nuestra forma de educar no es una tarea sencilla.

Sin embargo, tal y como se comparte en esta publicación de TikTok, abrir ese espacio de reflexión puede ser el primer paso hacia una crianza más empática, donde también los adultos aprenden, evolucionan y sanan.

La psicóloga sanitaria Carola Salgado, conocida por sus reflexiones virales sobre crianza en su cuenta de TikTok, ha tocado una fibra profunda con una frase que no deja indiferente: “A veces lo más difícil de acompañar en un hijo es lo que nunca supieron acompañar en nosotros”. Una declaración que invita a madres y padres a mirar hacia dentro cuando surgen conflictos con sus hijos.

Psicología Bienestar
El redactor recomienda