David Callejo, anestesista y experto: "Estas son las diferencias entre la creatina y la proteína y para qué sirve cada una"
El anestesista explica para qué funciona cada una de ellas y cuáles son las principales diferencias que existen a la hora de consumirlas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F50d%2F44c%2Fd22%2F50d44cd22df4cbfc587a60c1cb62731d.jpg)
- David Callejo, médico y anestesista: "El 60% de la población adulta tiene déficit de vitamina D"
- David Callejo, anestesista: "El bronceado saludable no existe, es un mecanismo de defensa de tu cuerpo"
A menudo solemos escuchar o leer comentarios acerca de diferentes suplementos o sobre qué tipo de alimentos consumir para ganar masa muscular o para mejorar nuestro rendimiento físico. En relación a estas cuestiones, David Callejo, anestesista y experto médico, ha querido compartir a través de su cuenta de Instagram (@davidcallejo10) las diferencias reales que existen entre la creatina y la proteína de las que tanto escuchamos hablar.
El anestesista defiende que ambos productos son totalmente diferentes entre sí aunque sean similares. En primer lugar, David Callejo explica qué es la proteína del suero: "Yo no la consideraría ni un suplemento alimenticio, la consideraría un tipo de alimento ya que son productos derivados de la leche que van a contener proteínas de alto valor biológico".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2Fa3a%2F591%2F8a3a3a591f5900976c09f70d3f5aa336.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a3%2Fa3a%2F591%2F8a3a3a591f5900976c09f70d3f5aa336.jpg)
David Callejo explica en referencia al consumo de este tipo de proteínas: "Sabemos que estas dietas en proteínas de alto valor biológico aumentan nuestra fuerza muscular y nuestro crecimiento muscular y pueden ayudarnos a controlar la saciedad"
Con respecto a la creatina, el experto médico argumenta que esta sí que es un suplemento: "La creatina es una proteína que tenemos dentro del músculo y es una proteína que tiene una función estructural, ya que va a aportar tamaño al músculo".
"La creatina tiene una función energética y tiene un papel importante en lo que a aumentar la fuerza, aumentar el crecimiento del músculo y mejorar la recuperación se refiere", explica David Callejo.
Además, se está viendo que en personas ancianas puede tener beneficios a nivel de mejorar la pérdida de músculo típica de la edad y, también, a nivel de poder frenar en algunos casos el deterioro cognitivo, aunque el experto afirma al respecto de esta cuestión que hay todavía que seguir investigando.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90b%2F09f%2F829%2F90b09f82996d76eceee5b40dd1f41dd3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F90b%2F09f%2F829%2F90b09f82996d76eceee5b40dd1f41dd3.jpg)
Como conlusión, el experto afirma que si estamos haciendo mucho deporte o queremos aumentar nuestra ingesta de proteínas, la proteína del suero puede ser una muy buena opción. Sin embargo, si lo que estamos haciendo es deporte de fuerza y queremos ganar un poco más de fuerza la creatina es una muy buena opción, consumida en los últimos Juegos Olímpicos por el 80% de los deportistas que participaron. Y sobre todo, cabe recordar que no son excluyentes y ambas se pueden consumir a la vez, tal y como finaliza su argumentación David Callejo.
- David Callejo, médico y anestesista: "El 60% de la población adulta tiene déficit de vitamina D"
- David Callejo, anestesista: "El bronceado saludable no existe, es un mecanismo de defensa de tu cuerpo"
A menudo solemos escuchar o leer comentarios acerca de diferentes suplementos o sobre qué tipo de alimentos consumir para ganar masa muscular o para mejorar nuestro rendimiento físico. En relación a estas cuestiones, David Callejo, anestesista y experto médico, ha querido compartir a través de su cuenta de Instagram (@davidcallejo10) las diferencias reales que existen entre la creatina y la proteína de las que tanto escuchamos hablar.