Las dos valiosas tiaras que Alessandra de Osma puede elegir para su boda
Como miembro de la realeza, Sassa podrá lucir en su gran día una de las dos tiaras que posee la casa de Hannover, la floral y la Brunswick
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5e3%2Fe3a%2F6ee%2F5e3e3a6ee3f898dbc760b359fbed78e6.jpg)
Quedan pocas horas para que Christian de Hannover y Alessandra de Osma se den su segundo 'sí, quiero' en Lima (Perú). La pareja ya celebró su enlace civil en Londres el pasado mes de noviembre en una discreta ceremonia y ahora tirarán la casa por la ventana en el país que vio nacer a Sassa. Tras la boda civil, la peruana se convirtió en su alteza real la princesa Alessandra de Hannover. Tal como ha confirmado Vanitatis, Sassa lucirá en su gran día una de las dos tiaras que posee la casa de Hannover: la floral y la Brunswick. Descubre los secretos detrás de las dos diademas que coronarán el look nupcial de Alessandra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec6%2F657%2F126%2Fec6657126036dd20eb1a49eecbab55fe.jpg)
La tiara floral de Hannover
Esta es la diadema que tiene más posibilidades de coronar la cabeza de Sassa de Osma, pues ya fue la elegida por su cuñada, Ekaterina Malysheva, en su boda con el príncipe Ernesto Jr. el pasado mes de julio. Se trata de una tiara realizada en platino y diamantes que representa motivos florales. Data del siglo XIX, aunque se desconoce su procedencia. Es la joya más importante de la familia Hannover. Durante años, fue la tiara que utilizó Chantal Hochuli, la primera esposa de Ernesto de Hannover, para las cenas de gala y demás eventos reales. Asimismo, Carolina de Mónaco la eligió para la celebración previa al enlace matrimonial de Federico y Mary de Dinamarca en mayo de 2004.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb8b%2F7ab%2F012%2Fb8b7ab012ff406a8dd893b3663c47083.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb8b%2F7ab%2F012%2Fb8b7ab012ff406a8dd893b3663c47083.jpg)
La tiara Brunswick
Se trata de una diadema con tres grandes diamantes en la zona central y una cenefa representando laurel en la superior. Al igual que muchas de las tiaras que llevan ahora las royals europeas, la Brunswick proviene del lote de joyas de la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I. La alhaja acabó abandonando Francia y salió a la venta en Alemania justo cuando el príncipe Ernest August estaba preparando su boda con la princesa Victoria Luisa de Prusia. Como iban a convertirse en duques de Brunswick, el pueblo decidió regalarle a la novia dicha tiara con motivo de su enlace matrimonial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa37%2F78d%2F33b%2Fa3778d33beee67565cc082d81b41d178.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa37%2F78d%2F33b%2Fa3778d33beee67565cc082d81b41d178.jpg)
Cuando murió Victoria Luisa en 1980, la tiara desapareció y no la volvimos a ver hasta 2004, cuando Carolina de Mónaco la rescató del ostracismo para la boda de Federico y Mary de Dinamarca. Según se cuenta, Victoria Luisa dejó la tiara a su nieto Ernesto y su primera mujer, Chantal Hochuli, nunca llegó a lucirla, pues prefería la floral. Se desconoce si la diadema sigue en posesión de Carolina -quien a pesar de estar separada de Ernesto, sigue siendo princesa titular de Hannover, ya que no se han divorciado- o está a disposición de la casa de Hannover, por lo que Sassa podría elegirla como su tiara nupcial.
Quedan pocas horas para que Christian de Hannover y Alessandra de Osma se den su segundo 'sí, quiero' en Lima (Perú). La pareja ya celebró su enlace civil en Londres el pasado mes de noviembre en una discreta ceremonia y ahora tirarán la casa por la ventana en el país que vio nacer a Sassa. Tras la boda civil, la peruana se convirtió en su alteza real la princesa Alessandra de Hannover. Tal como ha confirmado Vanitatis, Sassa lucirá en su gran día una de las dos tiaras que posee la casa de Hannover: la floral y la Brunswick. Descubre los secretos detrás de las dos diademas que coronarán el look nupcial de Alessandra.