La reina Sofía y Carolina de Mónaco, grandes apoyos para Hans Adam de Liecthtenstein
La princesa fue despedida ayer en un funeral de Estado, que estuvo condicionado por las restricciones de la pandemia
El servicio de Información y Comunicación del Gobierno de Liechtenstein ya ha hecho públicas las fotografías oficiales del uneral de la princesa Marie de Liechtenstein, que falleció a los 81 años el pasado 21 de agosto y que fue despedida en un emotivo servicio religioso en la iglesia de St Florin de Vaduz, en Liechtenstein, ayer sábado.
Como ya informamos en 'Vanitatis' había directrices por parte de la familia de que no se emitieran planos, dentro de lo posible, de los asistentes a la ceremonia, más allá de lo que estaba sucediendo en y ante el altar, donde estaba situado el féretro con los restos mortales de la princesa, envuelto en la bandera de la Casa Real. Y la televisión púbica cumplió a la perfección con estas directrices.
La Casa Real española ya había anunciado este viernes que la reina Sofía asistiría a despedir a la princesa, pero más allá de esta información, la familia real de Liecthenstein y las autoridades del pequeño país centroeuropeo habían decidido no hacer pública una lista de los asistentes por cuestiones de seguridad.
De igual forma ayer estuvo cortado el tráfico del centro de la ciudad hasta las 18.00 horas con la finalidad de que todas las personas asistentes pudieran abandonar el templo con absoluta seguridad. Según lo previsto, todo sucedió sin incidentes y marcado por la más estricta solemnidad y emoción propia de una despedida como esta, que tuvo que ser en un formato menor del que seguramente hubieran preferido, a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
En la foto más relevante para los lectores españoles, vemos al príncipe heredero, Alois de Liechtenstein, que está actuando en la actualidad como regente, desde el 15 de agosto de 2004, cuando su padre, Hans Adam II, a quien vemos a su lado, decidió dar un paso atrás. También vemos a la reina Sofía de España, y al Canciller Federal de Suiza Alain Berset.
Como ya contamos ayer en Vanitatis, las tres primeras filas de la derecha del templo estaban destinadas a los familiares de la fallecida princesa, mienntras que los bancos de la izquiera fueron ocupados por miembros de la realeza y autoridades, como la ya mencionada reina Sofía y Carolina de Mónaco.
La ceremonia, que fue retransmitida por la televisión pública de Liechtenstein para todo el mundo en streaming, duró algo más de hora y media. Uno de los momentos más emotivos fue cuando siete de los quince nietos de la finada tomaron la palabra para recordar a su abuela. Y también tuvo una gran intensidad emocional cuando al concluir el servicio religioso el cuerpo de bomberos de la localidad portó en hombros el féretro hasta la cripta donde descansan ya sus restos mortales.
Los principales medios de comunicación de Liechtenstein llevaban ayer en sus portadas la emisión en directo de su funeral de Estado, que también tuvo un gran seguimiento en redes sociales, por la prensa internacional y por medios monárquicos de todo el mundo. Sin duda, ha sido una gran pérdida para el país la muerte de Marie de Liechtenstein, que deja sobre todo una huella indeleble por su compromiso social, que se recordaba en las necrológicas. Marie se fue como llegó al pequeño país centroeuropeo, con enorme discreción.
El servicio de Información y Comunicación del Gobierno de Liechtenstein ya ha hecho públicas las fotografías oficiales del uneral de la princesa Marie de Liechtenstein, que falleció a los 81 años el pasado 21 de agosto y que fue despedida en un emotivo servicio religioso en la iglesia de St Florin de Vaduz, en Liechtenstein, ayer sábado.
- Todos los detalles del funeral de Estado de Marie de Liechtenstein, que se celebra este sábado N.Tiburcio
- La triste cita con la que doña Sofía acaba sus vacaciones: el funeral de Marie de Liechtenstein Maite Torrente
- Marie de Liechtenstein: la familia pidió que no se filmara a los asistentes en su funeral J. R. López