Es noticia
Menú
Una jovencísima Letizia Ortiz impresiona con todo lo que desayunaba a las 3 de la madrugada cuando trabajaba como periodista
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL ESPAÑOLA

Una jovencísima Letizia Ortiz impresiona con todo lo que desayunaba a las 3 de la madrugada cuando trabajaba como periodista

En un vídeo grabado hace ya años, doña Letizia cuenta qué desayunaba cuando tenía que madrugar por su labor como periodista. "Y se trabaja de bien...", aseguraba la ahora Reina

Foto: Letizia Ortiz en el Telediario de Televisión Española. (Gtres)
Letizia Ortiz en el Telediario de Televisión Española. (Gtres)

Doña Letizia es una mujer muy preocupada por la alimentación. Es este un tema que le interesa y en el que se ha formado, de ahí que en 2015 fuera nombrada embajadora de nutrición por la FAO. La Reina siempre ha hablado de lo importante que es alimentarse bien. “Debemos actuar sobre el sistema alimentario. Tenemos la oportunidad de mejorar la vida de millones de personas”, aseguraba en uno de sus discursos. Ahora, un antiguo vídeo ha vuelto a la actualidad y en él vemos a una joven Letizia Ortiz hablando sobre sus desayunos, que incluían "merluza en salsa o caldillo extremeño".

La ahora Reina acudió en su época como periodista a 'Lo + Plus', el programa presentado por Máximo Pradera y Fernando Schwartz. Por aquel entonces, y tal como ella cuenta en el vídeo, debía desayunar bien, "porque luego hasta las 4 o 5 de la tarde no se vuelve a comer". De ahí que eligiera esos platos antes mencionados. La periodista lo explica con total naturalidad, mientras sus compañeros de mesa añaden más platos como una "fabada" o incluso se habla de "un buen tinto".

"Y se trabaja de bien...", asegura la Reina, dejando claro que, con la barriga llena, estaba muy cómoda presentando. En aquellos entonces, la Reina debía desayunar a las 3:00 horas de la mañana para estar lista para poder presentar el telediario matutino. "De hecho yo utilizo mi tiempo a esas horas para desayunar y no para otros menesteres", explicaba doña Letizia. Por su parte, Máximo Pradera añadía, entre risas: "Con la cantidad de calorías que da eso... Los primeros planos de Letizia siempre son sudando, y secándose el sudor".

La Reina debía comer platos muy calóricos para poder aguantar después tantas horas sin ningún alimento. De ahí que mencione la merluza en salsa o el caldillo extremeño. Este último es un elaborado a base de manteca e hígado de cerdo ibérico, fundido a altas temperaturas, y complementado con especias naturales. Durante el tiempo que estuvo con Alonso Guerrero, su primer marido, doña Letizia pasó temporadas en Extremadura, ya que él era de allí. De ahí que no sea extraño que conociera bien un unplato como es el caldillo extremeño, también conocido como cachuela, pringue o manteca colorá.

Hablando de alimentación, doña Letizia actualmente supervisa cada semana los menús de Zarzuela y es quien indica quiénes son los proveedores a los que se ha de comprar. Las verduras, que se toman de dos a cinco veces diarias, son orgánicas; sus preferidas, las alcachofas. Las frutas, siempre de temporada, se toman preferentemente en macedonia. Las carnes son ecológicas, normalmente magras y se elaboran a la plancha. Los pescados se cocinan de igual manera, además de al vapor, y siempre son salvajes. Son frecuentes las sopas y los guisos de legumbres, cereales y verduras. Prácticamente nunca se toman frituras o rebozados.

En el Pabellón del Príncipe se degustan platos como la ensalada de endibias y nueces, la sopa de verduras, el pastel de pescado a la holandesa, los canelones de setas, las alcachofas rellenas a la marinera, la pasta fresca con queso, la merluza con tomate y albahaca, la ensalada de legumbres o los hojaldres de verduras. Como vemos, la alimentación de doña Letizia ha cambiado mucho desde que presentaba el telediario, aunque entonces tenía una razón para esos platos más calóricos que enumera en la entrevista.

Por cierto, fue en ese mismo programa, en 'Lo + Plus, donde la ahora Reina contó por qué su nombre se escribe Letizia con z y no Leticia con c, como debería ser en castellano. "Hubo que pedir en el año 72 un certificado a Roma para que llegara al obispado de Oviedo, porque soy asturiana. Llegó el certificado y el funcionario del registro civil lo copió tal y como vino de Roma, que vino con la z. Y desde entonces, en todos los papeles oficiales estoy con la z", explicó Letizia. Sin duda, unas imágenes impagables que nos dejan conocer un poco más a la ahora Reina.

Doña Letizia es una mujer muy preocupada por la alimentación. Es este un tema que le interesa y en el que se ha formado, de ahí que en 2015 fuera nombrada embajadora de nutrición por la FAO. La Reina siempre ha hablado de lo importante que es alimentarse bien. “Debemos actuar sobre el sistema alimentario. Tenemos la oportunidad de mejorar la vida de millones de personas”, aseguraba en uno de sus discursos. Ahora, un antiguo vídeo ha vuelto a la actualidad y en él vemos a una joven Letizia Ortiz hablando sobre sus desayunos, que incluían "merluza en salsa o caldillo extremeño".

Reina Letizia
El redactor recomienda