Carlos III y Camila, duramente criticados por su actitud con los musulmanes con motivo del Ramadán
A lo largo de esta semana, los monarcas británicos han tenido varios gestos que no han pasado inadvertidos en las redes sociales. Sus últimas publicaciones han abierto un debate que no ha estado exento de polémica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F636%2F156%2F417%2F636156417c7ed27dec3581e9730856a1.jpg)
Esta semana, los reyes Carlos III y Camila han sorprendido a los acérrimos de la realeza británica con varios gestos con motivo del Ramadán, que comenzó este viernes. El primero de ellos, como apoyo a los musulmanes, llegó con la publicación de un vídeo en el que aparecen empaquetando dátiles: "Tradicionalmente, se comen como primer alimento para romper el ayuno al atardecer durante el Ramadán", rezaba el escrito que acompañaba a la grabación que compartieron a través de X -antiguo Twitter-.
También aseveraron que los dátiles que los monarcas británicos "ayudaron a preparar, se enviarán a los hospitales locales para Iftar -la comida nocturna con la que rompen el ayuno- durante el mes sagrado". El mismo día, tanto Carlos III como Camila mantuvieron una charla con un grupo de mujeres musulmanas, entre ellas destacaba la presencia de Zainab Alema, jugadora de rugby, y Hajera Memon, escritora. También conversaron con el chef sirio Alarnab en Imad's Syrian Kitchen, el restaurante que regenta.
Packing dates at Darjeeling Express! 🧑🍳
— The Royal Family (@RoyalFamily) February 26, 2025
Traditionally, dates are eaten as the first food to break the fast at sunset during Ramadan. Their Majesties helped pack dates that will be sent to local hospitals for Iftaar during the holy month. pic.twitter.com/C6Fi6v9xwg
Pero todo no quedó ahí. Este viernes, los soberanos volvieron a compartir una publicación en las redes sociales mostrando su apoyo al Ramadán. "Deseando a todos los musulmanes del Reino Unido, la Commonwealth y de todo el mundo un Ramadán bendito y pacífico", se podía a través del perfil de la Casa Real británica en X. Así, aunque han recibido el agradecimiento de muchos, también han sido duramente criticados por aquellos que no practican dicha religión.
"Para mí, todo terminó cuando murió la reina. Me alegré de poder seguirle el juego hasta entonces ya que ella era una auténtica fuerza para el bien de nuestra nación. Ya se acabó", "tú eres la cabeza de la iglesia de Inglaterra. Dios no se dejará burlar en el nombre de Jesucristo. Rezaré por ti, aunque me resulte difícil hacerlo", "la única religión que se debe celebrar y desear lo mejor para cualquier cultura es la fe cristiana" y "no olvides publicar algo para el Miércoles de Ceniza", son algunos de los comentarios que inundan la publicación.
Los soberanos, en el punto de mira
Pese a que los gestos llevados a cabo por Camila y Carlos III eran en apoyo a los musulmanes y no en contra de los cristianos, parte de sus seguidores no ha entendido sus publicaciones. Más aún porque se trata de un país en el que la confesión mayoritaria es la Iglesia Anglicana, de la que el soberano británico es su dirigente. De ahí a que otro de los usuarios haya deslizado: "En breve, será el califa de califato de Reino Unido, con la abadía de Westminster convertida en mezquita, y en lugar del arzobispo de Canterbury tendrán el mufti de Tower Hamlets".
Esta semana, los reyes Carlos III y Camila han sorprendido a los acérrimos de la realeza británica con varios gestos con motivo del Ramadán, que comenzó este viernes. El primero de ellos, como apoyo a los musulmanes, llegó con la publicación de un vídeo en el que aparecen empaquetando dátiles: "Tradicionalmente, se comen como primer alimento para romper el ayuno al atardecer durante el Ramadán", rezaba el escrito que acompañaba a la grabación que compartieron a través de X -antiguo Twitter-.