Es noticia
Menú
Vanitatis publica su V Informe Borbón sobre la imagen de la monarquía en España
  1. Casas Reales
INFORME BORBÓN 2025

Vanitatis publica su V Informe Borbón sobre la imagen de la monarquía en España

Vanitatis, junto a IMOP Insights, ha realizado 1.027 entrevistas a ciudadanos mayores de edad residentes en la península, Baleares y Canarias para conocer su opinión sobre la Familia Real

Foto: Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la infanta Sofía hablan por teléfono con la princesa Leonor. (EFE)
Los reyes Felipe VI y Letizia junto a la infanta Sofía hablan por teléfono con la princesa Leonor. (EFE)

Por quinto año consecutivo, Vanitatis toma el pulso a la opinión pública sobre la Casa Real Española. Lo hace con el V Informe Borbón, un estudio sociológico que ya se ha consolidado como un termómetro para entender cómo evoluciona la percepción de la monarquía en nuestro país. La encuesta, realizada junto al instituto IMOP-Insight, permite observar la valoración de los principales miembros de la Familia Real y los retos que enfrenta la institución en pleno 2025.

La encuesta ha sido elaborada a partir de 1.027 entrevistas online a ciudadanos mayores de 18 años residentes en la península, Baleares y Canarias, lo que garantiza una representación amplia del sentir ciudadano. El trabajo de campo se desarrolló entre los días 6 y 16 de mayo de 2025, con un margen de error de ±3,1 puntos y un nivel de confianza del 95 %, siempre bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. Para asegurar la fiabilidad de los datos, se aplicó un sistema de equilibraje estadístico en función de sexo, edad, comunidad autónoma, tamaño del hábitat y nivel educativo.

Este año, los resultados consolidan una tendencia clara: la monarquía se mantiene fuerte. La valoración del rey Felipe VI sigue siendo positiva y se asienta con solidez, mientras la reina Letizia y la princesa Leonor alcanzan sus mejores cifras desde que se iniciaron estos estudios. Leonor, en particular, emerge como un símbolo generacional, con una imagen más fresca, comprometida y cercana.

placeholder Los Reyes saludan a dos mujeres en la calle. (Casa Real)
Los Reyes saludan a dos mujeres en la calle. (Casa Real)

Sin embargo, también hay aspectos que invitan a la reflexión. La juventud continúa siendo un terreno difícil para la Corona. Según el estudio, un 82 % de los menores de 45 años afirma no conocer siquiera la existencia del Instagram de Zarzuela, lo que revela una desconexión preocupante con los canales de comunicación más actuales.

Otro de los puntos que aborda el informe es la relación de la monarquía con el Gobierno. El 70 % de los encuestados considera que existe una buena sintonía entre los Reyes y Pedro Sánchez, una percepción que refuerza la imagen de estabilidad institucional. La profesionalidad, el respeto a la Constitución y la preparación siguen siendo los pilares en los que la ciudadanía fundamenta su apoyo a Felipe VI.

Eso sí, no todo son luces. Los encuestados perciben mejoras claras en cercanía y presencia pública, pero señalan la transparencia como una asignatura pendiente para la institución. Aun con los avances, hay margen para crecer en términos de apertura y comunicación.

Con esta radiografía, Vanitatis abre una nueva serie de contenidos en los que se desgranarán en detalle los datos y tendencias que marcarán el futuro de la monarquía española. Porque detrás de los gestos y los discursos, la clave está en saber cómo los percibe el pueblo.

Por quinto año consecutivo, Vanitatis toma el pulso a la opinión pública sobre la Casa Real Española. Lo hace con el V Informe Borbón, un estudio sociológico que ya se ha consolidado como un termómetro para entender cómo evoluciona la percepción de la monarquía en nuestro país. La encuesta, realizada junto al instituto IMOP-Insight, permite observar la valoración de los principales miembros de la Familia Real y los retos que enfrenta la institución en pleno 2025.

Casa Real Encuesta Monarquía
El redactor recomienda