¿Cuál es el origen de L'Oréal, el gigante de la belleza a nivel mundial?
La compañía francesa de cosmética, belleza y cuidado personal es la más grande del mundo. Te contamos su historia desde que Eugène Schueller vendiera tintes para el cabello
Investigación e innovación al servicio de la belleza, dos pilares que se mantienen inalterables desde la creación de L'Oréal a principios del siglo XX hasta nuestros días. La compañía de cosméticos más grande del mundo continúa su expansión, aumentando beneficios en cada ejercicio y abrazando nuevos retos de sostenibilidad y responsabilidad social y una constante innovación.
Todo empezó en París (Francia) en 1909 cuando el joven químico Eugène Schueller, padre de Liliane Bettencourt, comenzó a desarrollar una fórmula para teñir el cabello. Fruto de sus investigaciones, produjo unos tintes que él mismo vendía a los peluqueros de París. Este producto innovador, que utilizaba químicos inofensivos para el cabello y conseguía un aspecto muy natural, fue el germen L'Oréal.
Eugène comprendió que su éxito iba ligado a los estilistas, y desde sus inicios se ocupó de fortalecer las relaciones con ellos, realizando demostraciones para los profesionales y creando una escuela de tinturas que él mismo supervisaba.
Mejor higiene
Además de seguir investigando en el campo del color, con tintes cada vez más naturales, que simplificaban la aplicación y aseguraban su conservación gracias a la introducción de los envases individuales, la compañía se centró en mejorar las condiciones de higiene personal de los franceses. En una época en la que aún no era norma lavarse el cabello frecuentemente, introdujo lociones capilares que limpiaban sin necesidad de agua y los primeros champús sin jabón, mucho más suaves para el cabello.
De carácter innovador e inquieto, Eugène fue un pionero no solo en el desarrollo de productos, si no también en el arte de venderlos. Sus novedosas técnicas de publicidad marcan hitos en la historia del marketing por sí mismas. En 1931 cubrió una fachada parisina con una sábana gigante para publicitar una loción capilar, y un año después ideo el primer anuncio de radio cantado, origen del jingle o canción publicitaria.
Muchos años después de su creación, el eslogan “Porque yo lo valgo” es un lema de la marca conocido por todo el mundo. Maquillador oficial del Festival de Cannes desde 1999, el nombre de L'Oréal está indisolublemente unido al mundo del cine.
Desde sus inicios, L'Oréal se ha preocupado por adquirir compañías punteras en el campo de la cosmética, el maquillaje y el cuidado personal, para convertirse en el gigante empresarial que es hoy día. Una de las primeras fue la de Lancôme en 1964, que marca su introducción en el mercado del lujo. En 1954 la compañía da el salto a Estados Unidos, el mayor consumidor de productos cosméticos, lo que marca un hito importante en el crecimiento de la empresa. En la actualidad el paraguas de L'Oréal engloba marcas como Biotherm, Giorgio Armani o Yves Saint Laurent Beauté en el sector de lujo, y Garnier o Maybelline New York en productos de gran consumo.
Los retos de la marca
Con centros de investigación y plantas de producción por todo el mundo, de Japón a Estados Unidos, los retos de L'Oréal pasan por la sostenibilidad y la ecología. A la incorporación de la marca emblemática y cruelty free The Body Shop –vendida al grupo brasileño Natura en 2017- le han seguido otras como las marcas PureOlogy, Sanoflore, Logocos, o Seed Phytonutrients, dedicadas a la comercialización de cosméticos naturales. En España, la planta situada en Burgos, una de las más grandes a nivel mundial -distribuye sus productos capilares a 52 países de todo el mundo-, es libre de emisiones de CO2, energéticamente autoabastecida y solo utiliza agua como materia prima y para el consumo humano. Además se trata de la empresa cosmética que más invierte en I+D del mundo hasta los 877 millones de euros.
Investigación e innovación al servicio de la belleza, dos pilares que se mantienen inalterables desde la creación de L'Oréal a principios del siglo XX hasta nuestros días. La compañía de cosméticos más grande del mundo continúa su expansión, aumentando beneficios en cada ejercicio y abrazando nuevos retos de sostenibilidad y responsabilidad social y una constante innovación.