Es noticia
Menú
¿Funciona utilizar vaselina en las pestañas? Esto es lo que dicen los expertos
  1. Estilo
  2. Belleza
TRUCOS DE BELLEZA

¿Funciona utilizar vaselina en las pestañas? Esto es lo que dicen los expertos

Según algunos usuarios de TikTok, aplicar vaselina en las pestañas puede realzarlas, mantener el rizo por más tiempo y crear un efecto similar al de un levantamiento de pestañas

Foto: ¿Aplicar vaselina en las pestañas puede realzarlas? (Launchmetrics Spotlight)
¿Aplicar vaselina en las pestañas puede realzarlas? (Launchmetrics Spotlight)

Una nueva moda de belleza está ganando protagonismo en nuestras redes sociales, y esta vez atañe a las pestañas. La última tendencia no implica la mejor máscara para alargarlas, o el truco para que crezcan más, implica a un producto que probablemente ya tengas en tu baño: la vaselina.

Según algunos usuarios de TikTok, aplicar vaselina en las pestañas puede realzarlas, mantener el rizo por más tiempo y crear un efecto similar al de un levantamiento de pestañas.

Foto: Imagen: Clarins

La búsqueda de pestañas perfectas –rizadas, voluminosas y con aspecto levantado– lleva a probar de todo, pero no debemos olvidar que el área de los ojos es delicada y merece especial atención. Por ello, consultamos a expertos para resolver todas las dudas sobre este método. Sigue leyendo para descubrir si es seguro aplicar vaselina en las pestañas, qué riesgos podría tener y si se puede hacer, cómo sería la manera adecuada.

¿Qué hay que saber?

Este producto, una mezcla de aceites minerales y ceras con textura gelatinosa, es conocido principalmente por sus propiedades hidratantes y protectoras para la piel. Es probable que ya lo utilices para hidratar labios, piel seca o incluso para aliviar irritaciones menores, pero emplearlo en las pestañas es un concepto novedoso.

placeholder Analizamos sus propiedades hidratantes y protectoras para la piel (Launchmetrics Spotlight)
Analizamos sus propiedades hidratantes y protectoras para la piel (Launchmetrics Spotlight)

La vaselina es una sustancia de origen mineral con textura de pasta o crema, destaca por sus capacidades hidratantes, emolientes y lubricantes. Según explica el dermatólogo Ricardo Ruiz: "este componente, común en diversos productos cosméticos, actúa creando una barrera en la piel que minimiza la pérdida de agua, lo que le confiere su efecto oclusivo. Asimismo, forma una película protectora que dificulta la entrada de microorganismos y partículas externas, funcionando como un aliado eficaz para prevenir infecciones".

La Dra. Andrea Huerta Vena, dermatóloga de la Clínica Dermatológica Internacional, nos aclara algunos prejuicios sobre este producto: "La vaselina no es tóxica. Existen ya muchos estudios, mucha evidencia científica que la avalan. Es totalmente segura y en la piel tiene beneficios porque actúa como un gran emoliente y evita la pérdida transepidérmica de agua".

La zona de los ojos, en particular, requiere especial atención, la Dra. Mar Mira, codirectora de Clínica Mira+Cueto nos habla de : “La vaselina en las pestañas produce hidratación y nutrición, pero no deja de ser grasa y al pestañear puede ser incómodo porque si te pones mucho… engrosaría demasiado la pestaña. Lo ideal sería, por ejemplo, aplicarla por las noches, después del desmaquillado, para que actúe, nutra e hidrate las pestañas mientras duermes. También se puede utilizar para maquillarte. Aplicas un poco, pero muy poco, de vaselina con un cepillito de pestañas para untar primero y, posteriormente, aplicar máscara negra. De esta manera, la pestaña se verá más larga, gruesa y espesa…”.

Foto: Los expertos dictaminan si la vaselina es efectiva para el contorno de ojos. (Launchmetrics Spotlight)

Más allá de sus beneficios para la piel, la Dra. Huerta Vena señala: "hace una oclusión en la fibra capilar, tanto de pestañas, de cejas como del pelo de la cabeza, puede sellar esa cutícula y hacer que exista una barrera protectora con menos fricción y que se partan menos. Ahora bien, de ahí a hacer que el pelo vaya a crecer en cualquiera de estas localizaciones, es imposible. Yo le puedo ver cierto sentido para aquellas personas, por ejemplo, que quieran peinar las cejas o las pestañas con poquito producto y que les vaya a ayudar a eso, a que esa pestaña o esa ceja no se vaya a partir, puede tener sentido. Lo que pasa que también creo que hay que tener cuidado porque en la base de las pestañas están todas las glándulas, que son las que van a hacer llegar lípidos a las lágrimas. Y aunque es verdad que la vaselina no es comedogénica, pienso que un exceso de producto quizá pueda alterar un poquito el funcionamiento de esas glándulas y a lo mejor incluso producir alguna obstrucción en forma de orzuelo. Y tener muy claro que no favorece el crecimiento, ni hace que estas crezcan más rápido".

Y recuerda bien la importancia de las claves de la aplicación que recomienda la Dra. Mira porque si eres de las que buscan promover el crecimiento y la salud de las pestañas, existen productos específicos, como sérums formulados para este fin, que han demostrado ser más efectivos y seguros que la vaselina.

Una nueva moda de belleza está ganando protagonismo en nuestras redes sociales, y esta vez atañe a las pestañas. La última tendencia no implica la mejor máscara para alargarlas, o el truco para que crezcan más, implica a un producto que probablemente ya tengas en tu baño: la vaselina.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda