Es noticia
Menú
Por qué los cosméticos más lujosos llevan Jalea Real, el alimento de las reinas
  1. Estilo
  2. Belleza
Día de la abeja

Por qué los cosméticos más lujosos llevan Jalea Real, el alimento de las reinas

Además de la cera, la miel o el propóleo, las abejas también producen jalea real, un exquisito ingrediente presente en la cosmética desde el antiguo Egipto

Foto: Abejorro polinizando. (Pexels/Athenea Codjambassis Rossitto)
Abejorro polinizando. (Pexels/Athenea Codjambassis Rossitto)

Elaborado por las abejas obreras para alimentar a la reina, la Jalea Real es uno de los ingredientes cosméticos con más recorrido a lo claro de la historia, presente en antiguas civilizaciones como la egipcia, la griega y la china, incluso se han encontrado restos de miel en asentamientos etruscos o pinturas rupestres sobre la recolección.

Sus propiedades nutricionales van desde el aumento de la energía hasta el refuerzo del sistema inmunológico, pero a nivel cosmético, se convierte en un ingrediente antioxidante y antibacteriano capaz de mejorar la nutrición de la piel, además de contener flavonoides y ser rica en provitamina A y vitamina B3.

Desde Guerlain, que cuenta con una línea en la que la Jalea Real protagonista (Abeille Royale), destacan sus propiedades antiinflamatorias y regenerantes, destacando también su efecto potenciador del colágeno.

placeholder Detalle de un panal en el que se aprecia a la abeja reina, marcada con un punto azul. (EFE/J. J. Guillén)
Detalle de un panal en el que se aprecia a la abeja reina, marcada con un punto azul. (EFE/J. J. Guillén)

Cualidades que han convertido a la Jalea Real en un ingrediente capaz de enriquecer las fórmulas nutritivas y también las que actúan frente al avance de los signos de la edad. Por supuesto, además de la Jalea Real, la miel, el polen o el propóleo son otros productos procedentes del trabajo de las abejas imprescindibles en nuestro el día a día.

Foto: Camila Parker Bowles, en su visita de Estado a Francia en 2023. (Getty Images)

“Entre todos los seres de Dios, no hay ninguno que trabaje y sea tan útil para el hombre y que necesite tan poca atención para su mantenimiento como la abeja”, escribió en uno de sus tratados Anton Jansa, quien asentó las bases de la apicultura actual en el siglo XVIII.

En 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas señaló el 20 de mayo como el día de la abeja, fecha de nacimiento de Jansa, como el Día Internacional de las Abejas, una efeméride que está pensada para hacernos recapacitar sobre la importancia de las abejas en el ciclo de la vida y concienciar sobre su cuidado.

placeholder Apicultor egipcio revisando la miel en las celdas de las abejas mientras recoleta en Hessat Shabshir, valle conocido por su producción de piel y negocios de apicultura, en la Gobernación Occidental o Gharbia de Egipto. (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)

Apicultor egipcio revisando la miel en las celdas de las abejas mientras recoleta en Hessat Shabshir, valle conocido por su producción de piel y negocios de apicultura, en la Gobernación Occidental o Gharbia de Egipto. (REUTERS/Mohamed Abd El Ghany)


A nivel cosmético, las propiedades de la miel son las más conocidas, sin embargo, la producción reducida de la Jalea Real la ha convertido en una discreta invitada a la fiesta cosmética, siendo uno de los ingredientes estrella de los tratamientos más exclusivos. Piensa por un segundo ¿cuánto sabes de la jalea real? o si conoces cómo se obtiene o cuáles son sus propiedades.

Para comprender la exclusividad de la Jalea Real, basta con comprender que, tan solo puede ingerirla la abeja reina y las larvas en sus tres primeros días de vida. El resto de abejas vivirá tan solo meses, mientras que la reina, cuya única alimentación es el selecto jugo, vivirá de 3 a 5 años, en los que llegará a poner hasta 200.000 huevos por año durante los primeros 2-3 años de vida.

La Jalea Real “es un superalimento ‘epigenético’ único que tiene la capacidad de activar los genes que transforman a cualquier abeja en una reina”, indican desde Apivita (marca de cosmética griega fundada por los farmacéuticos Niki y Nikos Koutsianas y sustentada en productos procedentes de las abejas y sostenibilidad medioambiental).

placeholder La abeja negra de Ouessant produce la jalea real de Guerlain. (Cortesía de Guerlain)
La abeja negra de Ouessant produce la jalea real de Guerlain. (Cortesía de Guerlain)

Tras recolectar el polen, néctar y agua, las abejas obreras mastican el néctar y, con la ayuda de enzimas, segregan la Jalea Real a través de sus glándulas hipofaríngeas y mandibulares, creando un alimento muy nutritivo que contiene “vitaminas B1, B2, B6, B5, E y PP, y ácido fólico, aminoácidos y minerales como hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, potasio y zinc”, detalla Laura Romero, directora de formación de Guerlain España.

Estas cualidades son las que resultan interesantes para el sector cosmético al convertirse en un ingrediente capaz de combatir contra el envejecimiento prematuro de la piel, mejorar la hidratación y aumentar la elasticidad.

Cómo incorporar la Jalea Real a nuestra vida

Teniendo en cuenta que la Jalea Real estimula la regeneración celular y la producción de colágeno, actúa como seborregulador, mejora hidratación y nutrición, además de ser antiinflamatoria, antioxidante, ahora toca hablar de cómo podemos incorporar sus beneficios en nuestra rutina beauty.

placeholder
Abeille Royale Clarify & Repair Cream de Guerlain
Comprar

En el caso de Abeille Royale Clarify & Repair Cream de Guerlain, a la Jalea Real con la miel de la abeja negra de la isla de Ouessant las mieles de las tres islas Córcega, Icaria y Aland para crear un complejo reparador que estimule la firmeza. Se suman a la fórmula la vitamina C y la miel blanca para mejorar la luminosidad de la piel.

placeholder
Crema Regeneradora Antiedad Absoluto de Apivita
Comprar
DESCUENTO 26%
PRECIO MÍNIMO

En el caso de la Crema Regeneradora Antiedad Absoluto de Apivita, combina jalea real, propóleo y miel en una concentración alta para lograr un doble efecto rejuvenecedor y protector. Cumple con un doble efecto tensor que mejora la firmeza de la piel e iluminador al prevenir la aparición de manchas, sin perder de vista su acción hidratante.

placeholder
Crema Nutrivia de Armonía Cosmética Natural
Comprar

La Crema Nutritiva de Armonía Cosmética Natural logra un abordaje muy amplio. Con miel para sellar la nutrición y liposomas para reforzar la función barrera, la jalea real y el propóleo aportan hidratación y protegen la piel frente a la acción de los radicales libres, estimulando también la regeneración de la piel.

placeholder
Jalea Real Mega 2000 de Marnys
Comprar

Además de aplicar a nivel tópico las propiedades de la Jalea Real, también se pueden incorporar al día a día sus beneficios para el sistema inmunológico a nivel nutricional con shots como la Jalea Real Mega 2000 de Marnys, un suplemento líquido con Jalea Real Pura y Vitamina C, formulado para aumentar la energía, combatir el cansancio y reforzar el metabolismo energético y el sistema inmune.

En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Elaborado por las abejas obreras para alimentar a la reina, la Jalea Real es uno de los ingredientes cosméticos con más recorrido a lo claro de la historia, presente en antiguas civilizaciones como la egipcia, la griega y la china, incluso se han encontrado restos de miel en asentamientos etruscos o pinturas rupestres sobre la recolección.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda