La mascarilla que te deja la piel como si te hubieras hecho un facial de cabina existe
Siempre viene bien tener una referencia beauty de esas que te salvan la piel en poco tiempo. Como friki del skincare, te chivo mi último descubrimiento, una mascarilla con la que parece que te has hecho un facial de cabina
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca8%2Fc29%2F528%2Fca8c295284563974950bdf34a35a340e.jpg)
Una fecha tan señalada como los Premios de Vanitatis merecía una puesta a punto. Una mascarilla de luz LED, parches para los ojos y para los labios no eran suficientes y tocó estrenar uno de los lanzamientos del año, una de esas mascarillas de hidrogel que reservas para un día especial. En esta ocasión, prometía un efecto ‘glass skin’.
La glass skin viene a ser, para el común de los mortales, esa piel uniforme, suave, luminosa y tan hidratada que parece húmeda, logrando que la luz refleje sobre ella como si se tratara de un cristal.
Cuando ves ese tipo de piel en el rostro de Hailey Bieber o Lindsay Lohan, por más que ellas juren y perjurar que se trata de beber agua y usar cosméticos que etiquetan rigurosamente, detrás suele haber un compendio de aparatología y buenas prácticas médicas periódicas.
Pero, como una nunca deja de creer en el poder de la buena cosmética, buscando recrear el efecto de piel ultraluminosa que obtienes después de hacerte una limpieza con Hydrafacial, me paso el día probando ampollas flash y mascarillas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F161%2Fd03%2F6d0%2F161d036d0ffeb10ef500c5b2a7816e6d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F161%2Fd03%2F6d0%2F161d036d0ffeb10ef500c5b2a7816e6d.jpg)
En el caso de estas últimas, tan importante como los ingredientes del sérum en el que está impregnada, es el material del que está hecho la mascarilla. No todas las de celulosa están suficientemente impregnadas ni logran el efecto de compactación o tensión en los tejidos (aquí, recomendación personal de éxito total son tanto la Instant Magic Facial Dry Sheet Mask de Charlotte Tilbury y la Viscoderm Hydrogel Patch de IBSA, consiguen un efecto lifting asombroso).
Así que, cuando llegó a la redacción la Glass Skin Collagen Hydrogel Face Mask de FAQ, formulada para usar de forma combinada con las máscaras de luz LED de la firma suiza, me pareció que los premios de Vanitatis eran un buen escenario para testarla.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2Fe4b%2Ffff%2Fa84e4bffff3fa302430a7f91ea4f10b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa84%2Fe4b%2Ffff%2Fa84e4bffff3fa302430a7f91ea4f10b6.jpg)
Se trata de una mascarilla de hidrogel dividida en dos partes, la mitad superior comprenden tercio superior y medio y la otra solo el tercio inferior. Por suerte, aunque sus efectos se ven amplificados si la usas con la máscara de luz LED, los resultados también son una pasada sin ella.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d6%2Fc56%2Fa23%2F7d6c56a23af64e17e7b24b2da68e3657.jpg)
A nivel sensorial, se trata de una mascarilla que se adhiere a la piel de tal forma que no se mueve durante los 20 minutos que actúa, de modo que puedes continuar con tu día sin problema. Básicamente, es como si se sellara sobre la piel, mejorando la absorción del producto.
La fórmula combina extracto de células madre de Edelweiss (Suiza siempre presente), colágeno y un complejo multipéptido, es decir, su efecto sobre la piel es rellenador. Mejora la densidad de la piel, por lo que notas que esta está más suave y homogénea, atenuando las líneas. La sensación al retirar la piel es similar a la que puedes notar después de un tratamiento facial con aparatología o con un masaje manual profesional.
La piel se nota repulpada y más tersa, hidratada pero no húmeda, de ahí lo de glass skin. En mi caso, la verdad es que los resultados me sorprendieron y como quedaba un pelín de producto sobre la piel, esperé a que absorbiera y apliqué encima una hidratante, pero podría haberla dejado tal cual.
La crema y la base de maquillaje se aplicaron de maravilla, no aparecieron esas virutillas cuando hay un exceso de producto sobre la piel, al contrario, se extendía todo mucho mejor porque la piel estaba como “rellena”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2F998%2F8ea%2F1d79988eaeccf685c2ebaab7adaea27a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2F998%2F8ea%2F1d79988eaeccf685c2ebaab7adaea27a.jpg)
Es decir, la mascarilla vino a ser como la típica ampolla flash que te aplicas para una boda o un evento especial, un trucazo que tener en el botiquín beauty. Por supuesto, si ya tienes la máscara, los resultados aumentan, ya que está diseñada de tal modo que la longitud de la onda de la luz traspasa la mascarilla de hidrogel que, por si no lo había mencionado, es transparente, así que es mucho más discreta que otras.
El precio del pack de 5 mascarillas de hidrogel es de 85 euros, así que viene a ser un tratamiento pre-evento especial de 17 euros cada. Tú ya decides si te compensa. La próxima vez que la use, prometo adjuntar fotos del antes y el después.
En calidad de afiliado, Vanitatis obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.
Una fecha tan señalada como los Premios de Vanitatis merecía una puesta a punto. Una mascarilla de luz LED, parches para los ojos y para los labios no eran suficientes y tocó estrenar uno de los lanzamientos del año, una de esas mascarillas de hidrogel que reservas para un día especial. En esta ocasión, prometía un efecto ‘glass skin’.