Así puedes arañar metros a un baño pequeño, según los expertos en interiorismo
Hay decisiones de diseño que agrandan visualmente cualquier baño. Saber qué evitar puede ser tan importante como saber qué incorporar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F31e%2F66b%2F525%2F31e66b52504644790ddb32319d754995.jpg)
- Así se decora una casa pequeña, pero de revista, sin gastar mucho dinero
- Soluciones de decoración para maximizar los salones pequeños
Optimizar la distribución y percepción del espacio en un baño pequeño no es solo una cuestión estética, sino una estrategia funcional que requiere conocimiento técnico y sensibilidad visual. Muchos errores comunes en el diseño interior pueden limitar esa sensación de amplitud que tanto se valora en entornos reducidos.
Así lo advierte David López, ingeniero constructor y diseñador de interiores especializado en edificaciones sostenibles, en un vídeo publicado en TikTok. “No hagas esto en baños pequeños. Usar cortinas o estructuras complejas como marcos o cuadrículas, aunque aportan estilo, no son una buena opción”, explica, señalando cómo estos elementos fragmentan visualmente el espacio y generan una mayor carga visual.
@estudiolopez_arq Haz que tus baños se vean más grandes con este tip de diseño!. En @estudiolopez_arq te ayudamos a mejorar tus espacios con el mejor conocimiento en diseño, remodelación y construcción. Contáctanos! #diseno #diseño #remodelacion #construccion #banos #baños #disenodeinteriores #arquitectura #apartamento #casa #hogar #tip #tips #viral #fyp #fypシ ♬ Marisola - Remix - Cris Mj & Duki & Nicki Nicole
El concepto de “peso visual” es clave en la distribución eficiente de ambientes compactos. Elementos visualmente densos interrumpen la continuidad espacial, mientras que las superficies transparentes o diáfanas contribuyen a la percepción de amplitud. “Usar puertas de vidrio minimalista en la ducha hace que el espacio se vea más grande y uniforme porque no generan peso visual”, indica López.
La explicación se basa en principios de percepción visual: “Al ser transparente, tu mente no lo ve como un límite sólido”. Esta continuidad visual, que evita rupturas perceptivas, es uno de los fundamentos del diseño en espacios reducidos. Es lo que los interioristas denominan fluidez visual: una estrategia que permite extender ópticamente los límites de una estancia sin modificar su planta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe86%2Fd07%2F384%2Fe86d07384bfa719327e1c86900f34d26.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe86%2Fd07%2F384%2Fe86d07384bfa719327e1c86900f34d26.jpg)
Para lograrlo, se recomienda el uso de mamparas sin perfiles, paletas cromáticas claras y uniformes, materiales continuos en suelos y paredes, y una iluminación que potencie la profundidad sin generar sombras duras.
Diseñar baños pequeños con eficacia no consiste en llenar el espacio de soluciones, sino en reducir al mínimo lo que interrumpe su lectura visual. La intervención experta, como la que plantea este experto, demuestra que aplicar principios de diseño estratégico permite no solo optimizar metros, sino también transformar la experiencia cotidiana de quienes habitan esos espacios.
- Así se decora una casa pequeña, pero de revista, sin gastar mucho dinero
- Soluciones de decoración para maximizar los salones pequeños
Optimizar la distribución y percepción del espacio en un baño pequeño no es solo una cuestión estética, sino una estrategia funcional que requiere conocimiento técnico y sensibilidad visual. Muchos errores comunes en el diseño interior pueden limitar esa sensación de amplitud que tanto se valora en entornos reducidos.