Si tuviera que redecorar mi salón pequeño, copiaría estas ideas y evitaría este error
Hay un error común que puede hacer que el espacio se vea aún más reducido: destinar una zona exclusiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F782%2Fc69%2F24e%2F782c6924eb8301288ac8b8dfa47a82dd.jpg)
- Los interioristas confirman que esta es la tendencia que nunca pasa de moda para decorar tu salón
- Qué es la regla del 3 en decoración: el sencillo truco para decorar tu casa como un profesional del diseño de interiores
Aprovechar cada metro cuadrado en un salón pequeño es clave para crear un ambiente funcional y acogedor. Sin embargo, hay un error común que puede hacer que el espacio se vea aún más reducido: destinar una zona exclusiva para el comedor cuando apenas se usa.
La interiorista Natalia Zubizarreta, en conversación con Arquitectura y Diseño, explica que el comedor es "un elemento que cada vez se usa menos". En muchos hogares, se sacrifica una parte del salón para colocar una mesa con sillas que apenas se utilizan.
¿Cómo aprovechar mejor el espacio?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a9%2F517%2F389%2F1a9517389653e0872d808f5eea51ce8a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1a9%2F517%2F389%2F1a9517389653e0872d808f5eea51ce8a.jpg)
"Antes de incorporarlo, recomiendo plantear si ese uso es realmente necesario", señala la experta. Si la mesa de comedor solo se usa en contadas ocasiones, una buena solución es optar por mobiliario extensible o plegable que se pueda guardar cuando no sea necesario.
"Siempre es mejor pensar en el 95% de lo que va a suceder en casa y no solo en el 5% de 'por si viene alguien'", indica Zubizarreta. De esta forma, se libera espacio para crear una zona de lectura, un rincón de trabajo o incluso un área de juegos para los niños.
El comedor que nunca usas ocupa un espacio valioso
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F919%2F630%2F9c8%2F9196309c85d7906b731a376a3db4fe98.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F919%2F630%2F9c8%2F9196309c85d7906b731a376a3db4fe98.jpg)
Más allá del comedor, hay otros factores que pueden restar amplitud visual a un salón pequeño. Los colores oscuros en paredes, suelos y muebles son uno de ellos. "La luminosidad es clave para dar sensación de amplitud", explica la interiorista.
Optar por tonos claros en paredes, muebles y alfombras puede marcar una gran diferencia. Los tejidos pesados, especialmente en cortinas y tapizados, también pueden dar una sensación de espacio recargado.
Otros errores que hacen que tu salón parezca más pequeño
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Fc30%2F342%2F440c303420097eb0152240beef814c69.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F440%2Fc30%2F342%2F440c303420097eb0152240beef814c69.jpg)
Para evitarlo, es preferible apostar por "estores ligeros o linos naturales en colores claros", recomienda la experta. Además, mantener la televisión oculta en un mueble con paneles deslizantes o elegir un modelo que se integre con la decoración ayuda a que el salón se vea más ordenado y espacioso.
Cada detalle cuenta cuando se trata de sacar el máximo partido a un salón pequeño. Reducir el mobiliario voluminoso, elegir bien los colores y reconsiderar la necesidad de un comedor fijo puede hacer que el espacio se sienta más amplio y funcional.
- Los interioristas confirman que esta es la tendencia que nunca pasa de moda para decorar tu salón
- Qué es la regla del 3 en decoración: el sencillo truco para decorar tu casa como un profesional del diseño de interiores
Aprovechar cada metro cuadrado en un salón pequeño es clave para crear un ambiente funcional y acogedor. Sin embargo, hay un error común que puede hacer que el espacio se vea aún más reducido: destinar una zona exclusiva para el comedor cuando apenas se usa.