Natalia Sáez, experta en plantas: "Esto es lo que tienes que hacer con tus plantas cuando te vayas de vacaciones para que no se te mueran"
La experta nos da las claves para el mantenimiento de nuestras queridas plantas en nuestras ausencias veraniegas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c9%2Fc7f%2Fc77%2F2c9c7fc77e0aca5de61661de8db54cb6.jpg)
- Natalia Sáez, experta en plantas: "Es la mejor manera de ahuyentar a los mosquitos de forma natural"
- Natalia Sáez, experta en plantas: "Este es el trucazo para que tus orquídeas crezcan sanas sin tener que estar pendientes de regarlas"
Llegan las vacaciones de verano y con ellas esas merecidas escapadas durante unos días o semanas a algún lugar de la costa o de la montaña. Cuando llega el momento siempre nos planteamos la misma pregunta: ¿Se me morirán las plantas? La falta de cuidados y riego durante el tiempo de ausencia es una de las mayores preocupaciones para los amantes de las plantas. Por ello, la experta Natalia Sáez nos da las claves para que nuestras plantas sobrevivan a nuestra ausencia.
A través de su cuenta de Instagram (@enabrilhojasmil), la experta aconseja que las plantas que tengamos en interiores al sol las dejemos a la sombra: "Por unas semanas no les pasará nada y tardarán más en deshidratarse".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2F2d5%2F904%2F7722d59041aa3a86661c2288063a0176.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2F2d5%2F904%2F7722d59041aa3a86661c2288063a0176.jpg)
También apunta a que les aseguremos algo de luz natural y ventilación y, si tenemos plantas tipo suculenta, Natalia Sáez recuerda que estas pueden estar sin regar hasta tres semanas y que lo mejor será siempre regararlas antes de irnos.
Los consejos que nos proporciona la experta, y que debemos tener muy en cuenta, son muy útiles y variados. En primer lugar deberemos mover nuestras plantas a los lugares más frescos de la casa y propiciarles luz natural: "No debemos dejarlas completamente a oscuras ni a pleno sol y siempre con algo de ventilación".
Para que tengan agua en nuestra ausencia, Natalia Sáez recomienda cinco trucos: el primero de ellos es que si nuestro baño tiene ventana podemos llenar la bañera con dos dedos de agua, poner unas toallas húmedas en ella y encima las plantas.
El segundo truco es un método de autorriego casero para el que usaremos un recipiente con agua poniendo encima de él la rejilla del horno y sobre esta las plantas. Después, la experta explica que deberemos mojar unos cordones y conectarlos con el sustrato de la planta pinchándolos. De esta manera el cordón estará conectado del recipiente de agua a la planta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2F3d6%2F616%2F7ad3d6616e9ba2e5439a3b917f481ff3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ad%2F3d6%2F616%2F7ad3d6616e9ba2e5439a3b917f481ff3.jpg)
También existen vasitos de agua en gel que puedes volcar en el sustrato antes de irte y olvidarte durante quince días. Por supuesto los sistemas de autorriego que puedes programar son otra de las opciones que recomienda Natalia Sáez.
Por último, la experta en plantas, también explica que podemos recurrir a la opción del biogel hecho con algas, que extenderemos sobre el sustrato de la planta mezclándolo bien y regando a continuación. Gracias a las ideas y consejos de Natalia Sáez, este verano no tendremos que sufrir por la salud de nuestras plantas durante nuestra ausencia.
- Natalia Sáez, experta en plantas: "Es la mejor manera de ahuyentar a los mosquitos de forma natural"
- Natalia Sáez, experta en plantas: "Este es el trucazo para que tus orquídeas crezcan sanas sin tener que estar pendientes de regarlas"
Llegan las vacaciones de verano y con ellas esas merecidas escapadas durante unos días o semanas a algún lugar de la costa o de la montaña. Cuando llega el momento siempre nos planteamos la misma pregunta: ¿Se me morirán las plantas? La falta de cuidados y riego durante el tiempo de ausencia es una de las mayores preocupaciones para los amantes de las plantas. Por ello, la experta Natalia Sáez nos da las claves para que nuestras plantas sobrevivan a nuestra ausencia.