Vanesa Lorenzo: “Elegir cómo vestirte es una forma de libertad. Te ayuda a encontrar tu lugar en el mundo”
Modelo internacional, escritora y referente de bienestar, Vanesa Lorenzo se mueve con naturalidad entre la moda y el deporte
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd8f%2F321%2F5a5%2Fd8f3215a544501a92d87bf9d56ecff9c.jpg)
Hablar de Vanesa Lorenzo es hacerlo de una mujer que lleva la moda en el ADN. Con una carrera que comenzó a los 11 años, pronto se convirtió en una de las modelos más internacionales de nuestro país, con campañas y pasarelas que la situaron entre las grandes. Hoy, lejos de encasillarse en la etiqueta de maniquí, su figura se expande: escritora, diseñadora, referente de bienestar y madre, Vanesa ha sabido reinventarse de una forma natural y elegante. También madura, por qué no decirlo.
Su vínculo con el deporte ha marcado tanto su vida personal como su forma de entender el mundo. Practicante de yoga, pilates y entrenamiento de fuerza, defiende el movimiento consciente no solo como herramienta de belleza física, sino como llave de la salud mental y la calidad de vida. Y lo hace desde la coherencia de quien lo integra en su rutina diaria, convencida de que lo que entrenamos hoy será lo que disfrutemos mañana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c4%2F8ac%2F4a0%2F2c48ac4a0802a70f0d1489d966069abf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c4%2F8ac%2F4a0%2F2c48ac4a0802a70f0d1489d966069abf.jpg)
Por eso no sorprende que Parfois la haya elegido como imagen de ‘The Padel Club’, una colección que mezcla moda y deporte en clave sofisticada, con humor y frescura, dos cualidades muy propias de Vanesa. Porque, como ella misma defiende, vestirse no es solo cuestión de estética: es un acto de libertad que ayuda a encontrar nuestro lugar en el mundo. Y Lorenzo, sin duda, ya ha encontrado el suyo.
ENTREVISTA CON VANESA LORENZO
PREGUNTA: ¿Qué importancia tiene el deporte en tu vida?
RESPUESTA: El deporte es vital en mi vida desde hace ya muchos años. Aunque más que el deporte, te diría el movimiento consciente. Yo practico pilates, yoga y ejercicio de fuerza; esos son los tres pilares. No concibo una vida sin deporte.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78a%2Fd4e%2Fc3a%2F78ad4ec3ae7dad4cee4a911851d93f52.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F78a%2Fd4e%2Fc3a%2F78ad4ec3ae7dad4cee4a911851d93f52.jpg)
P: ¿Por qué recomendarías que la gente lo incluya en su rutina? Parece que solo empezamos a hacerlo a medida que nos hacemos mayores.
R: El deporte que hagas durante tu vida va a determinar la calidad de tu vejez. Lo creo firmemente. Por lo que yo leo y veo hacia dónde van los resultados, no solo es una cosa física como tal; mantener una buena forma física es importante para el cerebro. No es tanto algo físico, sino mental. Es salud mental.
P: El deporte también tiene mucho que ver con la estética, el verse bien, y parece que no trasciende mucho más allá…
R: ¡Exacto! Va mucho más allá de algo que te puede hacer sentir bien porque tú te gustas, te ves en el espejo y te encuentras bien y con más fuerza; pero hay unos beneficios que van mucho más allá de eso.
P: Ahora mismo estamos en un escenario [la presentación de 'The Padel Club' de Parfois] en el que conviven la moda y el deporte. ¿Qué vínculo crees que hay entre la moda, el estilo y el deporte?
R: Hace ya muchos años que se ha implantado esta tendencia de mezclar el deporte con el ‘ready to wear’. A mí me parece que refleja mucho nuestras vidas, que están llenas de diferentes acciones, quizá también un poco más desordenadas. Esto hace también que nos vistamos de una manera que estemos preparados en cualquier momento para hacer otra actividad que no teníamos planeada.
Esta forma de vida que nos impregna a todos de una forma más cambiante hace también que nos podamos vestir así. A mí me divierte mucho a nivel de estilismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde7%2F743%2F149%2Fde77431490796adcd61f4c53def87c6f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fde7%2F743%2F149%2Fde77431490796adcd61f4c53def87c6f.jpg)
P: Es que muchas veces un aliciente para hacer deporte es también verte bien, con un buen look, cuando te preparas. Esto ayuda también a motivarnos.
R: Antes nos acercábamos a la ropa deportiva de una forma más funcional y ahora es mucho más que eso. Tiene que ser funcional y también monísima para que nos sintamos bien.
P: Y aprovechando el gancho de la colección ‘The Padel Club’, imagino que tú eres de practicar pádel.
R: Sí, practico. Pero yo juego fatal. Lo bueno del pádel es que, aunque no seas bueno y no se te dé especialmente bien la pala, puedes disfrutarlo. ¡Si lo haces con gente de tu nivel, claro! Es un deporte muy agradecido.
P: También es muy social.
R: Es un deporte que te acompaña de una forma supersaludable. Con esto socializas, que es muy importante, pero también me estoy moviendo, estoy ejercitando el cuerpo.
P: Y de la colección, ¿qué destacarías?
R: Me atrae mucho la paleta de color; me parece muy acertada. Además, los patrones tienen mucho que ver con mi estilo. Yo estudié moda y es algo en lo que me fijo muchísimo. Es un patronaje elevado. Es una ropa muy cómoda y a la vez tiene un punto elevado, de sofisticación.
P: Siempre has dicho que te gusta trabajar con marcas con las que compartas valores. ¿Qué fue lo que te llevó a decir que sí a Parfois?
R: Me ha atraído mucho el humor, que tiene mucho que ver conmigo. El hecho de que esté asociada a algo de movimiento y promover comunidad está en mi ADN, por supuesto, pero lo que más, el humor.
P: Y no deja de ser moda, algo a lo que llevas dedicándote toda la vida. Tú empezaste con 11 años. ¿Cómo dirías que te marcó empezar a trabajar tan jovencita?
R: Me marcó muchísimo. Yo adoro la moda, la creatividad, la belleza. A mí me acompaña en el día a día, he aprendido muchísimo y sigo aprendiendo. Me parece que generar belleza en tu entorno, que es lo que ha aportado esta industria, es muy bonito. La belleza impacta también en nuestro bienestar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ed%2F4f2%2F2ed%2F5ed4f22ed58662b27ef7d17e08bca9f7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5ed%2F4f2%2F2ed%2F5ed4f22ed58662b27ef7d17e08bca9f7.jpg)
P: Es otra forma de lenguaje. La moda es estética, pero también una carta de presentación.
R: ¡Claro! Además, la belleza está muy relacionada con la armonía. Cuando tú eliges un estilismo por la mañana, tiene que ver también con cómo te sientes. Estás ya expresándote y es una elección que hacemos todos los días, porque nunca salimos desnudos.
Es además una búsqueda de ti mismo y vas cambiando. No solo depende del día, también de las etapas de la vida en las que te encuentras. Y creo que es muy importante ejercer la libertad en esa elección, porque te ayuda a encontrar tu lugar en el mundo. Yo soy así, yo me quiero vestir así, yo elijo vestirme así. No porque me lo digan.
Hablar de Vanesa Lorenzo es hacerlo de una mujer que lleva la moda en el ADN. Con una carrera que comenzó a los 11 años, pronto se convirtió en una de las modelos más internacionales de nuestro país, con campañas y pasarelas que la situaron entre las grandes. Hoy, lejos de encasillarse en la etiqueta de maniquí, su figura se expande: escritora, diseñadora, referente de bienestar y madre, Vanesa ha sabido reinventarse de una forma natural y elegante. También madura, por qué no decirlo.