Fernando López (Modestia Aparte): "Somos la banda sonora de toda una generación"
La Fiesta de la Resurrección vuelve a Madrid este sábado 6 de abril en su segunda edición con forma de concierto gratuito en Cibeles. El cartel del festival cuenta con Modestia Aparte, Marilia, Hakuna, Juan Peña y Estenez, entre otros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0db%2F71e%2F57f%2F0db71e57fd4ad427afa520a1a1ecdf4b.jpg)
La Fiesta de la Resurrección vuelve a Madrid este sábado 6 de abril en su segunda edición con forma de concierto gratuito en Cibeles. El cartel de este año cuenta con artistas como Modestia Aparte —con su líder y nuestro protagonista, Fernando López—, Marilia (Ella Baila Sola), Hakuna Group Music, Juan Peña, Estenez Music y los pinchadiscos El Pulpo y Padre Guilherme, el sacerdote DJ de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.
El evento, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), reunió a más de 60.000 personas en su primera edición. ¿Objetivo? Celebrar de forma pública la resurrección de Cristo en una fiesta pensada para todas las edades. El concierto volverá a estar presentado por el creador de contenido Nachter y el presentador de televisión Jota Abril.
Hablamos ahora con Fernando López (Málaga, 1966), fundador de Modestia Aparte, sin duda uno de los platos fuertes de esta II Fiesta de la Resurrección, que arrancará a las seis y media de la tarde de este 6 de abril.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ae%2F01e%2Fcda%2F6ae01ecda136620cff3eee0a04f9db52.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ae%2F01e%2Fcda%2F6ae01ecda136620cff3eee0a04f9db52.jpg)
Treinta y seis años de Modestia Aparte. ¿Qué queda en Fernando de aquel chaval que montó una banda en vacaciones?
Cada vez que cantamos ‘Cosas de la edad’, ‘Ojos de hielo' o ‘Como te mueves’, recuerdo perfectamente cómo un grupo de amigos del barrio tocamos el cielo en la música sin proponérnoslo. Hoy cuando nuestros hijos vienen a los conciertos nos cuesta un poco explicarles todo esto. Yo siempre les digo: "Mira, es muy fácil, buscas tres acordes que te gusten, cantas una melodía y ya tienes una canción". Somos unos locos de la música, las risas y la vida.
De nuestros inicios en Madrid y en las playas de Mazarrón durante nuestras vacaciones me quedan los acordes, me quedan mil historias y algún secreto que llenarían un libro, la amistad que me ha regalado el tiempo y, por supuesto, algunas canciones que ya son del público. Hoy intento disfrutar en cada escenario. Con la perspectiva de estos años, ha habido momentos difíciles y momentos increíbles. Ni tan mal para unos chavales que al principio ni siquiera tenían un nombre para el grupo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9db%2F8e9%2F059%2F9db8e90593a48dd3f9416c212510c117.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9db%2F8e9%2F059%2F9db8e90593a48dd3f9416c212510c117.jpg)
En tu opinión, ¿cuál fue vuestro papel en el pop de los ochenta y los noventa en España?
El paso del tiempo nos ha dado un papel importante en la música. Aunque no es algo que nosotros hayamos buscado. Los inicios no fueron fáciles y, solo después de haber llegado al n.º 1, las discográficas multinacionales se fijaron en nosotros. Por cierto, al cumplirse el aniversario de ‘Cosas de la edad’, acabamos de lanzar una nueva versión en la que participan Conchita y Sofía Ellar.
Quitando nuestro efímero paso por la industria de la música en los noventa, siempre hemos sido un grupo independiente. Sin embargo, eso no ha cambiado nada el cariño con el que nos trata el público, y aunque ha sido un camino de mucho trabajo, todo nuestro éxito se lo debemos a la gente. Es increíble saltar al escenario y que el público coree con nosotros cada canción. ¡Cualquier cosa puede pasar en la música! Y si no, fíjate en nosotros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb15%2F858%2F117%2Fb15858117627d9f6f87cf85b6d4bac91.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb15%2F858%2F117%2Fb15858117627d9f6f87cf85b6d4bac91.jpg)
¿Cómo es tu público hoy?
Nuestro público nos lo ha dado todo. Tengo la sensación de que hemos crecido juntos y hemos ido descubriendo las mismas cosas a la vez: los sentimientos, la madurez, la alegría, las ganas de salir una noche a un concierto para pasarlo bien… A ese público que nos ha llevado de la mano, ahora se le suma la siguiente generación. La música está tan dentro de nosotros que es imposible separarla de nuestras vidas.
Un día tocamos en un sitio y sentimos la magia de la gente, al día siguiente estamos en un lugar diferente y es el público el que nos acompaña. Cuando estás en el escenario no valen las poses, hay que darlo todo. Al final, el tiempo nos ha convertido en la banda sonora de una generación y, tanto en el directo como en Spotify, siempre sentimos el cariño de la gente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1d%2Fa73%2Fe79%2Fa1da73e790c4884f40fdaf7d549fe8ae.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1d%2Fa73%2Fe79%2Fa1da73e790c4884f40fdaf7d549fe8ae.jpg)
¿Qué te ha llevado a ser parte de la II Fiesta de la Resurrección?
Nos ha hecho mucha ilusión que cuenten con nosotros para un concierto tan familiar. Tocar en un horario diferente, como el de las seis y media de la tarde, me parece estupendo. Este es uno de esos conciertos a los que iría con toda mi familia. Tampoco es habitual poder tocar un sábado de abril en Cibeles, una plaza tan emblemática de Madrid; llenar con música un espacio donde cada día solo hay ruido de coches me parece genial. La idea de la ACdP de reunir a tantas familias me parece superbonita. Además, algunos de los que compartimos escenario somos amigos desde hace mucho tiempo: Jota, Juan Peña, Pulpo, Estenez, Marilia…
Los festivales retro, como Love the 90's —en el que también participáis este año— están de moda. ¿A qué crees que se debe su éxito?
Supongo que tienen un componente nostálgico y, sobre todo, que los artistas que participamos tenemos ya una larga trayectoria en la música. No sé si la palabra adecuada es retro. Nosotros, como grupo, hace mucho tiempo que no miramos al pasado. Como dije antes, somos conscientes de que lo que hemos vivido en la música es algo que ha superado nuestras expectativas, así que, cada vez que componemos una canción o salimos a tocar, solo pensamos en disfrutar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F401%2F7d0%2F515%2F4017d051595276fe95b1d9a09acd5a82.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F401%2F7d0%2F515%2F4017d051595276fe95b1d9a09acd5a82.jpg)
El día que no tenga esa sensación dejaré la música. Te diré una verdad desde el corazón: pase lo que pase, ¡la música siempre será una pasada!
La Fiesta de la Resurrección vuelve a Madrid este sábado 6 de abril en su segunda edición con forma de concierto gratuito en Cibeles. El cartel de este año cuenta con artistas como Modestia Aparte —con su líder y nuestro protagonista, Fernando López—, Marilia (Ella Baila Sola), Hakuna Group Music, Juan Peña, Estenez Music y los pinchadiscos El Pulpo y Padre Guilherme, el sacerdote DJ de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023.