Si crees que lo del súper es guacamole, no tienes ni idea de cocina mexicana: toca celebrar El Grito en los mejores restaurantes
Tiempo de celebrar con familia y amigos la fiesta de la Independencia mexicana, una fecha más importante en el país norteamericano que la propia Nochevieja. Que las delicias de aquella gastronomía única te acompañen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff2f%2F60a%2F081%2Ff2f60a08161b54630e74fda554ee5096.jpg)
Lo que compras en el supermercado como guacamole es lo que tú quieres que sea… menos guacamole. El guacamole nunca será una salsa homogénea e industrial, jamás; el verdadero guacamole es un conjunto de sabrosos tropezones, un divino caos en el que conviven trozos de aguacate, tomate, cebolla roja, cilantro, chile serrano, sal y un chorrito de electrizante lima verde.
Un septiembre más, toca celebrar El Grito, el gesto que supuso el arranque de la Independencia de México y puso fin al dominio español mediante una guerra que comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y terminó el 27 de septiembre de 1821. El Grito corrió a cargo del cura Miguel Hidalgo y Costilla —en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama— que tocó a rebato las campanas de su iglesia, en el pueblecito de Dolores (Guanajuato), arengando a sus parroquianos a levantarse contra la Nueva España.
TICUÍ
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee1%2F017%2Fbc2%2Fee1017bc24efbaa630b1721533162e5c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fee1%2F017%2Fbc2%2Fee1017bc24efbaa630b1721533162e5c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F707%2Ff5e%2Fc2c707f5e36067e5c31297771913fdcf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc2c%2F707%2Ff5e%2Fc2c707f5e36067e5c31297771913fdcf.jpg)
Si con total impunidad celebramos americanadas tipo Halloween, Acción de Gracias o baby shower de nonatos, por qué no celebrar El Grito de nuestros hermanos mexicanos 203 años después de que nos dijeran, alto y claro: “No eres tú, soy yo”. El Grito, festividad más importante que Nochevieja para un mexicano, se celebra la madrugada del 15 al 16 de septiembre y se traduce en muchos brindis y muchos vivas para todos los héroes de la independencia.
CUTZAMALA MEX FOOD
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2Fcb4%2F750%2F01acb4750203c003a47c617963752e63.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F01a%2Fcb4%2F750%2F01acb4750203c003a47c617963752e63.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c5%2F57b%2Ff0e%2F1c557bf0e77b4fad1c161c45031899a5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1c5%2F57b%2Ff0e%2F1c557bf0e77b4fad1c161c45031899a5.jpg)
Amamos la cocina mexicana, es un hecho. En la Comunidad de Madrid hay más de 150 establecimientos inspirados en la gastronomía del país norteamericano, pero, créenos, no todos están a la altura de uno de los recetarios más sinceros y genuinos del planeta.
BAKAN
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2F2ee%2F888%2F39d2ee888571149ab24cf812af91e9f3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2F2ee%2F888%2F39d2ee888571149ab24cf812af91e9f3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2F016%2F130%2Faae016130a5c299e1e0ae678dd0ce6b9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faae%2F016%2F130%2Faae016130a5c299e1e0ae678dd0ce6b9.jpg)
Para ayudarnos a cribar, Casa de México en España y la Academia Mexicana de Gastronomía crean en 2022 el Sello Copil, honor que distingue a aquellos restaurantes o puestitos de comida mexicana respetuosos con la tradición; después de todo, estamos ante una culinaria considerada desde 2010 patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
LA XIDA
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdae%2Fe47%2F3cd%2Fdaee473cd9d734a43d4f5943783df71e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdae%2Fe47%2F3cd%2Fdaee473cd9d734a43d4f5943783df71e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F342%2Fd95%2Fce8%2F342d95ce837f4b40e2eeb01cbb2fcb4e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F342%2Fd95%2Fce8%2F342d95ce837f4b40e2eeb01cbb2fcb4e.jpg)
El príncipe azteca Copil, gran visionario y astrólogo, prometió vengar a su madre, agraviada por su tío, el dios Huitzilopochtli. Conociendo las intenciones del príncipe, Huitzilopochtli ordenó matar a Copil y enterrar su corazón en unos peñascos. Al día siguiente, en ese lugar, brotó el primer nopal: con espinas de soldado valiente, flores de un hijo que defiende a su madre y hermosas tunas (las frutas) con forma de corazón.
HIJO DEL MAÍZ
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b1%2F845%2F3c8%2F2b18453c8f1cab3fb80b4c47b74299e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b1%2F845%2F3c8%2F2b18453c8f1cab3fb80b4c47b74299e1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fa%2Fc9f%2F7d9%2F6fac9f7d9e8452dcc56942af69014f29.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6fa%2Fc9f%2F7d9%2F6fac9f7d9e8452dcc56942af69014f29.jpg)
En cierto sentido, la leyenda del príncipe Copil, presente en el escudo de la bandera del país, es considerada el origen de la gastronomía mexicana.
BARRACUDA MX
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb41%2F532%2Ff52%2Fb41532f52f7949849f5ddc7115de0340.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb41%2F532%2Ff52%2Fb41532f52f7949849f5ddc7115de0340.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Faf6%2F758%2F57baf675890913dfa8627952bbfd5851.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Faf6%2F758%2F57baf675890913dfa8627952bbfd5851.jpg)
El Sello Copil pelea por posicionar la gastronomía mexicana como una de las mejores del mundo, vela por la autenticidad de las experiencias gastronómicas, promueve el consumo y la exportación de ingredientes y productos mexicanos, y promociona a los mejores restaurantes.
TEPIC
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0d%2Faef%2F93f%2Fe0daef93fb7bb5e2b66b09ea775a98f4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe0d%2Faef%2F93f%2Fe0daef93fb7bb5e2b66b09ea775a98f4.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e0%2F0c2%2Fe92%2F1e00c2e927f2c4e4b419f7153ec088c5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1e0%2F0c2%2Fe92%2F1e00c2e927f2c4e4b419f7153ec088c5.jpg)
Guiados por el espíritu del príncipe Copil y nuestro propio criterio, los restaurantes que acompañan estos párrafos son nuestros mexicanos preferidos de Madrid. Que desfilen el pozole, los chiles en nogada y el tequila. ¡Viva México!
Lo que compras en el supermercado como guacamole es lo que tú quieres que sea… menos guacamole. El guacamole nunca será una salsa homogénea e industrial, jamás; el verdadero guacamole es un conjunto de sabrosos tropezones, un divino caos en el que conviven trozos de aguacate, tomate, cebolla roja, cilantro, chile serrano, sal y un chorrito de electrizante lima verde.