Es noticia
Menú
Estos son los 10 relojes de 2024, puros objetos de deseo, que nos han robado el corazón
  1. Estilo
  2. Ocio
TEMPUS FUGIT

Estos son los 10 relojes de 2024, puros objetos de deseo, que nos han robado el corazón

Son los relojes más espectaculares del año por muchas razones, aunque los argumentos de mayor peso es que son alucinantemente bonitos y altamente deseables. Tarde o temprano acabarán en un museo

Foto: El Royal Oak Mini de Audemars Piguet se presenta en tres colores clásicos de oro.  (Cortesía)
El Royal Oak Mini de Audemars Piguet se presenta en tres colores clásicos de oro. (Cortesía)

Son los relojes más espectaculares del año por variadas y diferentes razones: por su cualidad de joya o reloj secreto, por su mecanismo minúsculo de alta precisión, por las horas que los artesanos y maestros relojeros han dedicado a insuflarles vida, por su arquitectura, su novedad o intemporalidad. Aunque el argumento de peso es que son alucinantemente bonitos e increíblemente deseables. Y aunque alguno de ellos pueda salirse de nuestro presupuesto, siempre podemos admirarlos como lo que son: obras de arte a la altura del MoMA, Louvre o Thyssen.

Estos son los 10 relojes de 2024 que nos han robado el corazón y sus respectivos porqués…

Carat 128 oro blanco y diamantes de Tiffany & Co

placeholder

Porque lo hemos visto en la nueva boutique que la famosa casa neoyorkina —inmortalizada en 'Desayuno con diamantes'— ha abierto en el 72 de la madrileña calle Serrano y su belleza nos ha mareado. Tiene una caja de oro blanco con 255 diamantes redondos talla brillante, una esfera en pavé de 382 diamantes redondos, un brazalete con cinco hileras de diamantes de diferentes tallas y una corona con nueve diamantes redondos talla brillante. Precio: 615.000 euros.

placeholder 'Breakfast at Tiffany's', 1961. (Gtres / Everett Collection)
'Breakfast at Tiffany's', 1961. (Gtres / Everett Collection)

Reine de Naples 8918 Mint de Breguet

placeholder

Porque es el primer reloj de pulsera de la historia y lo creó el padre de la relojería contemporánea en 1810 para la reina Carolina Murat, una de las hermanas pequeñas de Napoleón. Y porque esta nueva versión tiene atractivos que la hacen única: una caja de oro blanco con diamantes (incluido uno de talla briolette en la corona), una esfera de nácar con diamantes en engaste nieve y un diamante talla pera. Números en verde menta a juego con la correa de piel. Precio: 54.300 euros.

placeholder

101 Secrets de Jaeger-LeCoultre

placeholder

Porque está realizado en un material supernoble, el platino 950, y brilla con más de 1.000 diamantes engastados en cuatro hileras, formando una cascada que envuelve la muñeca escondiendo, si se desea, la esfera del reloj. Y por dos razones más: una, por su movimiento mecánico, el más pequeño del mundo, el Calibre 101 y, dos, porque la reina Isabel II llevó uno similar en su coronación. Precio: CPV.

placeholder

Van Cleef Lady Arpels Brise d’Été

placeholder

Aunque todo es absolutamente sublime en este reloj de oro blanco y diamantes, lo más fascinante es que las mariposas que figuran en la esfera de esmalte indican la hora, dispuesta en abanico para una indicación retrógrada, y revolotean a demanda (presionando en el pulsador a la izquierda de la caja) a merced de una suave brisa que mece las flores. Precio: CPV.

placeholder

Patrimony Automático de Vacheron Constantin

placeholder

Porque esta pieza, que celebra el 20 aniversario de la colección Patrimony, de inspiración años 1950, es obra del diseñador Ora-ïto (que, aunque su nombre suene a japonés, es marsellés). Porque su caja de oro amarillo enmarca una esfera dorada de círculos concéntricos hipnótica. Y porque hace tiempo que no se ve un reloj tan hermoso y aparentemente sencillo. Precio: CPV.

placeholder

Royal Oak Mini de Audemars Piguet

placeholder

Porque se puede elegir entre tres versiones monocromas realizadas en uno de los tres colores clásicos de oro en acabado Frosted.

placeholder

Pero también porque con sus 23 milímetros de diámetro, reinterpreta el modelo homónimo de 1997 y celebra las proezas de miniaturización y diseño desempeñadas en la relojería femenina desde hace dos siglos. Y además su mecanismo tiene una autonomía de ocho años. Precio: 34.600 euros.

placeholder

Cut de Hermès

placeholder

Nos encanta este reloj de acero y diamantes porque, como en todas las creaciones de la casa, su diseño es tan lujosamente relajado que se nota que es Hermès a metros de distancia. Por eso y por su particular caja redondeada, la tipografía de los números, la corona desplazada a la 1:30 horas y la gama de correas de caucho en ocho de los colores de la casa. Precio: 5.400 euros.

placeholder

Mini Dolcevita de Longines

placeholder

Porque este reloj, creado en 1927, ahora viene con correas de doble vuelta de cuero de napa disponibles en negro, beige dorado, rosa, rojo, naranja y verde. Porque se puede cambiar la correa fácilmente y adquirir una nueva entre una amplia selección de colores. Y, por último, pero determinante, porque lo lleva Kate Winslet. Precio: 4.050 euros.

placeholder

PRX Powermatic 80 de Tissot

placeholder
placeholder

Porque es todo un fenómeno de ventas y de estilo ochentero. Porque reproduce las dimensiones exactas de un reloj de 1978 que parece que lo hemos heredado de nuestro padre. Porque está realizado en acero y PVD de color amarillo, y da el pego; parece de oro, pero te habrás gastado una fruslería en él. Precio: 895 euros.

Cubitus de Patek Philippe

placeholder

Cubitus es la nueva colección de la firma ginebrina en veinticinco años desde que presentara el modelo femenino Twenty-4. Nos rechifla porque ha sido creada y bautizada por el propio CEO, Thierry Stern, y porque es deportiva y elegante y ligera y joven y, sobre todo, cuadrada. De los tres relojes de la nueva colección, el que más nos ha gustado es este de aire setentero en acero y oro. Precio: CPV.

Son los relojes más espectaculares del año por variadas y diferentes razones: por su cualidad de joya o reloj secreto, por su mecanismo minúsculo de alta precisión, por las horas que los artesanos y maestros relojeros han dedicado a insuflarles vida, por su arquitectura, su novedad o intemporalidad. Aunque el argumento de peso es que son alucinantemente bonitos e increíblemente deseables. Y aunque alguno de ellos pueda salirse de nuestro presupuesto, siempre podemos admirarlos como lo que son: obras de arte a la altura del MoMA, Louvre o Thyssen.

Tendencias
El redactor recomienda