Es noticia
Menú
Este es el pueblo del norte de España en el que recomiendan pasar Semana Santa por su naturaleza y calma
  1. Estilo
  2. Ocio
turismo

Este es el pueblo del norte de España en el que recomiendan pasar Semana Santa por su naturaleza y calma

O Barqueiro es un destino ideal para quienes buscan una Semana Santa diferente, lejos del turismo masificado

Foto: Imagen de la Casa do Fervenza, en el puerto de O Barqueiro. (Galicia
Imagen de la Casa do Fervenza, en el puerto de O Barqueiro. (Galicia

Ubicado en la provincia de A Coruña, O Barqueiro es un pequeño y encantador pueblo que se perfila como el destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la Semana Santa en un entorno de tranquilidad y belleza natural. Situado en el municipio de Mañón, este rincón gallego destaca por su pintoresco puerto, sus paisajes espectaculares y la posibilidad de realizar actividades al aire libre, convirtiéndose en un refugio ideal para escapar del bullicio.

O Barqueiro debe su nombre a la antigua actividad de los barqueros que transportaban a los vecinos de un lado a otro de la ría. Sin embargo, en 1901 se inauguró un puente metálico de 152 metros, conocido como A Vella Ponte, que permitió la conexión entre ambas orillas. Hoy en día, este puente es de uso peatonal y forma parte de los atractivos turísticos de la zona, junto con otros dos puentes para vehículos y trenes. El pueblo destaca por sus coloridas casas dispuestas en forma de anfiteatro alrededor del puerto, donde se reflejan en el agua creando una imagen de postal. Su puerto resguardado, lejos de los embates del mar abierto, es un lugar perfecto para disfrutar de la serenidad que ofrece este enclave costero.

placeholder Imagen de Casa do Barqueiro, en Ourense, con jacuzzi y vistas al río Miño. (Booking)
Imagen de Casa do Barqueiro, en Ourense, con jacuzzi y vistas al río Miño. (Booking)

Uno de los mayores atractivos de O Barqueiro es su entorno natural. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de múltiples actividades al aire libre, como rutas en kayak por la ría y el río Sor, que permiten explorar el paisaje y descubrir playas cercanas como Caolín o Fabriquín.

Para los amantes del senderismo, existen diversas rutas que permiten conocer la zona a pie. Una de las más recomendadas es la que cruza el puente metálico y lleva hasta la playa de Arealonga, en O Vicedo. Este camino, adornado con formaciones rocosas y cuevas, es considerado un paraíso por quienes lo visitan. Desde allí, se puede acceder al mirador de Coitelo, que ofrece una de las vistas más impresionantes de Galicia.

placeholder Vista del entorno de O Barqueiro. (Satélite)
Vista del entorno de O Barqueiro. (Satélite)

A pocos kilómetros de O Barqueiro se encuentra el cabo de la Estaca de Bares, el punto más septentrional de la península ibérica. Aquí, donde se dice que el Atlántico y el Cantábrico se abrazan, los visitantes pueden disfrutar de un mirador excepcional y un faro que atrae a los amantes de la ornitología. Este enclave ha sido declarado Bien de Interés Nacional por su importancia geográfica y ambiental.

Además, la playa de Bares es una visita imprescindible. Con su arena blanca y aguas cristalinas, enmarcadas por la vegetación de la Serra da Faladoira, ofrece un paisaje difícil de igualar. Para aquellos que buscan playas más apartadas, la cala de Vilela es una opción perfecta, con su arena fina y su entorno casi virgen.

Ubicado en la provincia de A Coruña, O Barqueiro es un pequeño y encantador pueblo que se perfila como el destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la Semana Santa en un entorno de tranquilidad y belleza natural. Situado en el municipio de Mañón, este rincón gallego destaca por su pintoresco puerto, sus paisajes espectaculares y la posibilidad de realizar actividades al aire libre, convirtiéndose en un refugio ideal para escapar del bullicio.

Viajes
El redactor recomienda