Mi maratón: esta es la serie que está viendo la actriz Paca Gabaldón, protagonista de la primera ficción diaria española
La protagonista de 'El Súper' y de hitos de nuestro cine como 'La Comunidad' o 'La tonta del bote' nos cuenta las ficciones que ha visto y la que está viendo en estos momentos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb2%2F769%2Fe08%2Feb2769e081e370b52094920bedc2f142.jpg)
Paca Gabaldón es historia de nuestro cine. Conocida en sus inicios como Mari Francis, pocas actrices pueden presumir de haber atravesado tantas etapas del séptimo arte en nuestro país. Desde su participación en clásicos de la comedia popular como 'La tonta del bote' o el destape de 'Mauricio, mon amour' a un cine más de autor como el de 'El bosque animado' o 'La Comunidad', Paca ha trabajado con directores tan dispares como Mariano Ozores, José Luis Cuerda o Álex de la Iglesia.
La intérprete, que ahora disfruta de un dulce y voluntario semirretiro ("a no ser que me ofrezcan algo que sea una bomba y lo quiera hacer", nos dice) protagoniza el 'Maratón' de esta semana, recomendándonos no una sino varias series. Además, ella es toda una autoridad en el tema, puesto que protagonizó, junto a Natalia Millán, la primera serie diaria española, 'El Súper: historias de todos los días', emitida a finales de los 90.
Más aficionada al cine que a las series, ha sacado un rato para recomendarnos un buen puñado de series que van desde clásicos a ficciones muy de actualidad:
"Primero diferenciaría las no españolas. Y serían 'A dos metros bajo tierra', 'Breaking Bad', 'Juego de Tronos', 'Los Soprano', 'The Crown', de Ricky Gervais... todo lo que hace. Y 'El método Kominsky', que me ha entusiasmado".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2F49c%2F338%2Fdca49c338b98f826dac5d2e78b5f2940.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdca%2F49c%2F338%2Fdca49c338b98f826dac5d2e78b5f2940.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa45%2F6b8%2F355%2Fa456b83555171b36a151818ad0ffd30d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa45%2F6b8%2F355%2Fa456b83555171b36a151818ad0ffd30d.jpg)
"De las españolas destacaría, por encima de todas, 'Querer', 'Patria', 'Antidisturbios', 'Fariña', 'Merlí', 'Crematorio', 'Las abogadas', 'Arde Madrid', 'El tiempo entre costuras' y 'La casa de papel' que, aunque tardía, la vi y me entusiasmó. Esperé mucho para verla. No me fiaba mucho, pero al final me convencieron para verla y la vi".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ef%2F108%2Fa17%2F9ef108a17f446238aed06959b4537005.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ef%2F108%2Fa17%2F9ef108a17f446238aed06959b4537005.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F632%2Ff8a%2F1a4%2F632f8a1a43639d77378ecb4a2d1b7063.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F632%2Ff8a%2F1a4%2F632f8a1a43639d77378ecb4a2d1b7063.jpg)
"The Bear' es la que estoy viendo actualmente. Me encanta ese actorazo que hace de chef de cocina. La verdad es que me entusiasma. No están todas las que eligiría porque sería una lista mucho más larga, pero teniendo en cuenta que no soy muy aficionada a ver series, creo que no está mal la selección".
"Cuando engancho una buena serie disfruto mucho, pero es raro que dé con ellas porque no insisto demasiado, ¿sabes? Soy más de cine que de series y defenderé siempre el cine sobre las series. Pero ha habido momentos en los que la calidad de las series ha superado la calidad de las películas de cine. Eso hay de reconocerlo".
Paca Gabaldón es historia de nuestro cine. Conocida en sus inicios como Mari Francis, pocas actrices pueden presumir de haber atravesado tantas etapas del séptimo arte en nuestro país. Desde su participación en clásicos de la comedia popular como 'La tonta del bote' o el destape de 'Mauricio, mon amour' a un cine más de autor como el de 'El bosque animado' o 'La Comunidad', Paca ha trabajado con directores tan dispares como Mariano Ozores, José Luis Cuerda o Álex de la Iglesia.