Los 3 viajes por España más buscados para una escapada de jubilados, y lograr huir del calor
Llega el verano, y con él las ganas de disfrutar de planes al aire libre y de destinos desconocidos. Un plan al que se suman miles de jubilados
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7cf%2F5ad%2F170%2F7cf5ad170524fdceac971dd6a639143e.jpg)
- El Matarraña, la Toscana de España: el viaje perfecto para jubilados o familias con hijos
- Ni Segovia ni Estremera: este es el pueblo cerca de Madrid más bonito para visitar en primavera
Los planes se multiplican en verano, con viajes a multitud de destinos en el extranjero. Sin embargo, en España hay mucho que ver y que descubrir en estos meses estivales. No solo en materia de playa, con destinos idílicos de aguas cristalinas, sino también en planes de interior. Así, si buscas huir del calor en tres rutas nacionales sin masificar, debes conocer estas recomendaciones.
Una combinación perfecta de espacios al aire libre, paseos aptos para todos los niveles, planes culturales y gastronómicos que son perfectos para una escapada a cualquier edad, pero que están arrasando entre nuestros mayores.
Nuestra primera parada buscando alejarnos del calor y del gentío nos lleva hasta la Ribeira Sacra, en la frontera de Lugo y Ourense. Un territorio, candidato a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que es célebre por sus cañones naturales erosionados por los ríos Sil y Miño y por su patrimonio religioso. Una zona muy conocida por su denominación de vino, pero que también tiene un patrimonio histórico increíble.
No nos podemos perder su ruta románica a través de pequeñas iglesias y monasterios como el de Santo Estevo de Ribas de Sil o San Pedro de Rocas. Todo ello, en un entorno donde el verde es un color permanente y hasta la niebla añade encanto al amanecer. Respecto a la gastronomía, es imprescindible disfrutar del pulpo á feira, la empanada de zorza o la bica mantecada, entre otros platos típicos.
De Galicia a Granada y Guadalajara
No abandonamos la montaña, el mejor escenario para encontrar una bajada de las temperaturas, pero en este caso nos vamos rumbo al sur. Más allá de sus playas de postal y de su patrimonio cultural, Andalucía cuenta con un entorno natural espectacular en muchas zonas. Es el caso de la Alpujarra granadina.
Una sucesión de pueblos repletos de rincones preciosos, colgados en la falda sur de Sierra Nevada, que aún conservan su arquitectura bereber. De Pampaneira a Bubión y Capileira, podemos encontrar talleres de jarapas, disfrutar de baños termales en Lanjarón o simplemente contemplar los cielos limpios desde alojamientos con vistas a las montañas. Además de disfrutar del jamón curado en altura, los pestiños y buñuelos caseros.
De norte a sur, pasando por el centro de España, donde encontramos una de las zonas más despobladas del país. El silencio y la naturaleza marcan el ritmo en el Parque Natural del Alto Tajo. Un entorno único, que parece llevarnos hasta los fiordos noruegos, a poco más de dos horas de Madrid. Ubicado en Guadalajara y Cuenca, sus cañones fluviales, hoces profundas y pinares infinitos ofrecen un entorno perfecto para paseos suaves por senderos bien señalizados, como el del Barranco de la Hoz o el Mirador del Tajo en Zaorejas.
Además, siempre es buen momento para conocer Molina de Aragón, Checa o Peralejos de las Truchas, donde se celebra el 'Festival Greeting from Peralejos', dedicado a Bruce Springsteen. Sin olvidar que el Parque Natural del Alto Tajo ha sido reconocido oficialmente como Reserva Starlight.
Este prestigioso certificado, respaldado por la UNESCO y la Unión Astronómica Internacional, acredita la excepcional calidad de su cielo nocturno, libre de contaminación lumínica, y lo posiciona como uno de los mejores destinos de astroturismo en España. Tres comarcas muy diferentes para enamorar a viajeros de cualquier edad, con la naturaleza como protagonista, que demuestran que los paisajes más espectaculares no tienen por qué estar a miles de kilómetros de distancia.
- El Matarraña, la Toscana de España: el viaje perfecto para jubilados o familias con hijos
- Ni Segovia ni Estremera: este es el pueblo cerca de Madrid más bonito para visitar en primavera
Los planes se multiplican en verano, con viajes a multitud de destinos en el extranjero. Sin embargo, en España hay mucho que ver y que descubrir en estos meses estivales. No solo en materia de playa, con destinos idílicos de aguas cristalinas, sino también en planes de interior. Así, si buscas huir del calor en tres rutas nacionales sin masificar, debes conocer estas recomendaciones.