Es noticia
Menú
Las 3 playas secretas en España donde el mar brilla de noche: así podrás ver la bioluminiscencia este fin de semana
  1. Estilo
  2. Ocio
MAGIA

Las 3 playas secretas en España donde el mar brilla de noche: así podrás ver la bioluminiscencia este fin de semana

Quienes se acerquen a estas costas deberán armarse de paciencia y dejarse guiar por la oscuridad y el silencio

Foto: Playa con bioluminiscencia (iStock)
Playa con bioluminiscencia (iStock)

Pocas experiencias pueden igualar la sensación de pasear junto al mar en plena noche y ver cómo las olas se tiñen de un azul fosforescente, como si el océano escondiera miles de diminutas estrellas. Este espectáculo natural, conocido como bioluminiscencia, volverá a brillar en algunas playas de España este fin de semana, ofreciendo un plan único para quienes busquen algo diferente.

La bioluminiscencia se produce gracias a un proceso químico en el que ciertos organismos marinos, como la microalga Noctiluca scintillans, emiten luz. En Galicia, donde el fenómeno es más frecuente, se le llama “chispa de mar” o “mar de ardora” y, aunque parezca sacado de una novela de aventuras, es completamente real e inofensivo para las personas. Las condiciones ideales para verlo incluyen aguas tranquilas, temperaturas agradables y noches sin demasiada luz artificial.

Este fin de semana, las probabilidades de que el mar se ilumine aumentan en tres enclaves gallegos de gran belleza:

Playa de Figueiras (Islas Cíes)

En la isla de Monteagudo, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, se encuentra esta playa escondida a la que se llega tras una breve caminata. Lejos de las multitudes, Figueiras es perfecta para disfrutar del mar de día y, con un poco de suerte, contemplar la magia azulada por la noche.

Playa de A Lanzada (entre Sanxenxo y O Grove)

Famosa por sus casi 2,5 kilómetros de arena fina y su sistema dunar protegido, A Lanzada es uno de los arenales más icónicos de Galicia. Además de ser un paraíso para surfistas y amantes de la naturaleza, en las noches tranquilas puede convertirse en un escenario perfecto para observar la bioluminiscencia.

Playa de Queiruga (Porto do Son)

Menos conocida y de ambiente virgen, esta playa coruñesa destaca por su arena clara y aguas serenas. Rodeada de dunas y sin apenas construcciones a la vista, ofrece un entorno idóneo para dejarse sorprender por el resplandor nocturno del mar.

De este modo, quienes se acerquen a estas costas deberán armarse de paciencia y dejarse guiar por la oscuridad y el silencio. Y si la suerte acompaña, podrán vivir un momento digno de un libro de Julio Verne, con el océano encendiendo sus propias luces bajo el cielo estrellado.

Pocas experiencias pueden igualar la sensación de pasear junto al mar en plena noche y ver cómo las olas se tiñen de un azul fosforescente, como si el océano escondiera miles de diminutas estrellas. Este espectáculo natural, conocido como bioluminiscencia, volverá a brillar en algunas playas de España este fin de semana, ofreciendo un plan único para quienes busquen algo diferente.

Bienestar Viajes
El redactor recomienda