Eduard Fernández, ganador del Goya a mejor actor: de su dolorosa separación a su excelente relación con su hija Greta
El actor se sincera en 'La Sexta' con Jordi Évole sobre el dolor que sintió al separarse y sobre su relación con su hija Greta, quien ha seguido sus pasos en la actuación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F88b%2Fe6e%2Fc9f%2F88be6ec9f55baf681d943c8855e4a94d.jpg)
- De los consejos de Paula Vázquez a la reivindicación de Jedet: las anécdotas de la alfombra roja de los Premios Goya
- Los Goya de la mala follá granadina, la sombra de Karla Sofía Gascón, el 'bienvenido, Mr. Gere' y el empate final
Eduard Fernández no es un actor al uso. No busca el reconocimiento fácil ni el protagonismo fuera de los rodajes, pero cuando habla, deja huella. Con su último Goya a mejor actor protagonista por 'Marco', suma ya cuatro ‘cabezones’ en una trayectoria marcada por la entrega absoluta a su oficio. Sin embargo, más allá del éxito profesional, su historia personal es la de alguien que ha transitado las luces y sombras de la vida con la misma intensidad con la que habita cada uno de sus personajes.
En el breve avance de la entrevista con Jordi Évole, que podrá verse este domingo 9 de febrero, el actor se muestra sin artificios, hablando de temas personales, como su separación. Cuando el periodista le pregunta sobre su ruptura con Esmeralda Berbel, Fernández no duda en contestar con absoluta sinceridad. "Dolorosa, lo pasé muy mal, fue muy difícil, también teníamos una hija", explica.
"Separarte de alguien con quien has tenido una hija es como el fracaso de un proyecto", continúa. Además, ha explicado que esta separación fue uno de los motivos por los que sufrió "una depresión". No obstante, con el tiempo ha aprendido a ver las cosas desde otra perspectiva. "Con el tiempo te das cuenta de que no pasa nada. Y por otro lado, sufrir forma parte de la naturaleza", explica.
En un momento en el que la salud mental es un tema cada vez más presente en la sociedad, testimonios como el del actor son fundamentales para normalizar la importancia de cuidarla y de acudir a un profesional cuando sea necesario. "Soy muy fan de la terapia", afirma en uno de los clips de la entrevista, definiéndola como "una escuela de vida".
Desde 2017 comparte su vida con la actriz y directora Ainhoa Aldanondo, con quien ha encontrado estabilidad y con la que ha trabajado en algunos proyectos. Durante su discurso en los Goya, también tuvo unas palabras para su compañera. "Gracias por acompañarme en la vida", le decía Eduard Fernández poco antes de cerrar su intervención.
Pero si hay algo verdaderamente importante para el actor, "lo más bonito", como él mismo lo define, es su hija Greta, quien ha heredado su pasión por el séptimo arte. Ella es el fruto de su matrimonio con Esmeralda, con quien comparte el profundo amor que ambos sienten por su hija.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61c%2F6d3%2F898%2F61c6d389835d864ebf1479f8412eb9b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61c%2F6d3%2F898%2F61c6d389835d864ebf1479f8412eb9b1.jpg)
Por ello, la gala de los Goya tuvo un significado aún más especial para él, ya que una de las encargadas de entregarle el premio fue Greta. Al subir al escenario, padre e hija se fundieron en un abrazo. Él no sabía que sería ella. "Voy a dar el de guion original, me ha dicho", desveló, dejando claro que encontrarla allí fue toda una sorpresa. También a ella le dedicó la estatuilla.
A sus 60 años, Eduard Fernández sigue siendo un actor que emociona, pero, sobre todo, una persona que ha sabido habitar cada etapa de su vida con la misma autenticidad con la que encarna cada personaje.
- De los consejos de Paula Vázquez a la reivindicación de Jedet: las anécdotas de la alfombra roja de los Premios Goya
- Los Goya de la mala follá granadina, la sombra de Karla Sofía Gascón, el 'bienvenido, Mr. Gere' y el empate final
Eduard Fernández no es un actor al uso. No busca el reconocimiento fácil ni el protagonismo fuera de los rodajes, pero cuando habla, deja huella. Con su último Goya a mejor actor protagonista por 'Marco', suma ya cuatro ‘cabezones’ en una trayectoria marcada por la entrega absoluta a su oficio. Sin embargo, más allá del éxito profesional, su historia personal es la de alguien que ha transitado las luces y sombras de la vida con la misma intensidad con la que habita cada uno de sus personajes.