Qué es la artritis reumatoide, la enfermedad que Lydia Lozano ha confesado sufrir entre lágrimas: "Se me cae todo de las manos"
La periodista rompe su silencio y revela el problema de salud que arrastra desde hace años. La emoción le impidió contener las lágrimas al hablar de su diagnóstico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55e%2Fd9d%2F708%2F55ed9d7083141099abf94223687e3f39.jpg)
- Muere la madre de Lydia Lozano, Sol Hernández, a los 95 años: "Mi madre ha sido maravillosa"
- Lydia Lozano responde tajante a Terelu Campos en 'Mañaneros', por el dinero de Alejandra Rubio
Lydia Lozano es uno de los rostros más reconocibles de la televisión. Durante años ha acompañado a los espectadores cada tarde, lo que hace aún más impactante verla ahora romperse en directo al compartir el duro diagnóstico que ha recibido. Esta vez, las lágrimas no eran parte del espectáculo, sino de una realidad profundamente personal.
La periodista compartió públicamente este jueves que padece artritis reumatoide. “Se me cae todo de las manos, unos dolores terribles”, confesó visiblemente afectada en 'La familia de la tele'. Aunque trató de ponerle algo de humor y arrancar alguna risa, admitió que al recibir el diagnóstico se encontraba “de bajón”. Desde hacía años lidiaba con molestias sin una explicación concreta, hasta que esta semana supo a qué se enfrenta: una enfermedad crónica, dolorosa y que podría ser limitante.
Según detalla la Clínica Mayo, la artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio crónico de tipo autoinmunitario. Se produce cuando el sistema inmunológico ataca por error los tejidos sanos del cuerpo, especialmente el revestimiento de las articulaciones. Esto genera una inflamación persistente que puede provocar dolor, rigidez y deformidades óseas a largo plazo.
A diferencia de la osteoartritis, que surge por desgaste, la artritis reumatoide puede afectar también a otros órganos y sistemas, como los pulmones, el corazón, los ojos o los vasos sanguíneos. En sus etapas iniciales, suele comenzar en las articulaciones pequeñas de manos y pies, y aparece de forma simétrica en ambos lados del cuerpo. Los síntomas, que incluyen rigidez matinal, cansancio y fiebre ocasional, pueden evolucionar en brotes, con periodos de mayor y menor intensidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4b%2Fee2%2F2c6%2Ff4bee22c6760574b1f3c514188bcbc08.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4b%2Fee2%2F2c6%2Ff4bee22c6760574b1f3c514188bcbc08.jpg)
Lydia reconoció que ha tenido que hacer importantes ajustes en su día a día y que incluso ha visto frenada su actividad profesional. “No he podido hacer este año 'MasterChef Celebrity' precisamente por este problema”, explicó. También desveló que llevaba años recurriendo a la cortisona sin conocer el origen real de su malestar.
La Clínica Mayo subraya que, si bien no existe cura definitiva, los tratamientos actuales pueden reducir la inflamación, aliviar el dolor y frenar el deterioro articular. El diagnóstico precoz y el seguimiento médico son clave para mantener la autonomía funcional y prevenir complicaciones mayores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F803%2Fe4f%2F2d9%2F803e4f2d94fac9aba652b639d31e5072.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F803%2Fe4f%2F2d9%2F803e4f2d94fac9aba652b639d31e5072.jpg)
El testimonio de Lydia Lozano sirve para dar visibilidad a una enfermedad que afecta a miles de personas, recordando que la fragilidad y el dolor también tienen cabida en la televisión, y que hablarlo en voz alta puede ser el primer paso para comprenderlo y normalizarlo.
- Muere la madre de Lydia Lozano, Sol Hernández, a los 95 años: "Mi madre ha sido maravillosa"
- Lydia Lozano responde tajante a Terelu Campos en 'Mañaneros', por el dinero de Alejandra Rubio
Lydia Lozano es uno de los rostros más reconocibles de la televisión. Durante años ha acompañado a los espectadores cada tarde, lo que hace aún más impactante verla ahora romperse en directo al compartir el duro diagnóstico que ha recibido. Esta vez, las lágrimas no eran parte del espectáculo, sino de una realidad profundamente personal.