Es noticia
Menú
Reivindicación, feminismo y familia: los premiados por Vanitatis toman la palabra
  1. Famosos
LOS DISCURSOS

Reivindicación, feminismo y familia: los premiados por Vanitatis toman la palabra

Kelly Rutherford, Karla Sofía Gascón, Paz Vega, Isabelle Junot, Eva González, Jorge Redondo, Rocío Osorno, y Marta y Sandro, los galardonados en la tercera edición de los Hombres y Mujeres del Año

Foto: Paz Vega y Orson Salazar con sus hijos Ava y Orson. (Diego Lafuente)
Paz Vega y Orson Salazar con sus hijos Ava y Orson. (Diego Lafuente)

Empieza a ser un clásico de los Premios Vanitatis. Por más que los días previos haya lucido un sol espléndido, según se va acercando la hora de la gala el cielo azul va mudando en gris amenazante. En la tercera edición de nuestra entrega de premios se cumplió la tradición, aunque la lluvia y el granizo no restaron un ápice de espectacularidad al lugar escogido para el evento, el Gran Teatro Príncipe Pío. El anochecer caía ya sobre Madrid cuando empezaron a entrar los invitados en el teatro. Tras un cóctel previo repleto de celebrities, actores, influencers y representantes de las grandes empresas, comenzó la entrega de premios a los hombres y mujeres del año, conducida por el escritor y periodista Boris Izaguirre y, a ratos, también por nuestro director, Nacho Gay.

En cada ocasión, Vanitatis ha querido reconocer a personas que con su trabajo son capaces de inspirar a los demás y convertir su trabajo del día a día en un ejemplo para otros. Aquellos que a fuerza de pasión están construyendo un legado que perdurará más allá de sí mismos. No hay duda de que las tres premiadas cinematográficas (el tema que ha inspirado esta edición) cumplían estos requisitos: Kelly Rutherford, Paz Vega y Karla Sofía Gascón.

placeholder Kelly Rutherford y su hijo, con Claudia Sánchez. (Andrea Vega)
Kelly Rutherford y su hijo, con Claudia Sánchez. (Andrea Vega)

Nacida el 6 de noviembre de 1968 en Elizabethtown, Kentucky, Rutherford ha construido una sólida carrera en cine y televisión a lo largo de más de tres décadas. Su papel como Lily van der Woodsen en la exitosa serie 'Gossip Girl', donde encarnaba a la sofisticada madre de Serena, la aupó como referente de estilo para las mujeres maduras. Desde entonces, se ha convertido en un icono de la moda y la belleza, lo que quiso reconocer anoche Vanitatis otorgándole uno de sus premios. Rutherford, impecable con un diseño de otro de los premiados, Redondo, quiso agradecerlo con mucha naturalidad y simpatía.

"Estoy encantada, muchas gracias por este premio y a Jorge Redondo por el vestido. Estoy feliz, mi hijo me acompaña aquí esta noche, también alguna amiga. Me encanta Madrid, he venido mucho con mis hijos y es una ciudad de la que estamos enamorados. Muchas gracias a todos", dijo la actriz estadounidense, la primera en recibir el ya tradicional Ovo Wise, un archivo digital único creado por Juan Díaz-Faes.

placeholder Ava Salazar y su madre, Paz Vega. (Andrea Vega)
Ava Salazar y su madre, Paz Vega. (Andrea Vega)

Paz Vega

A lo largo de su carrera, Paz Vega ha concedido numerosas entrevistas y reportajes en las que ha dado a conocer algunas facetas de su vida. Pero hasta ahora nunca la habíamos podido mirar a través de los ojos de sus hijos, como madre. Ava Salazar, su hija mayor, fue quien nos concedió ese privilegio al compartir con todos los asistentes una emotiva carta dirigida a su madre:

"Hola a todos. Hoy tengo el honor de darle este premio a alguien que, para mí, siempre ha sido un ejemplo. Mi mamá, Paz. Una mujer que nunca se rinde, que siempre está soñando, trabajando, ayudando a todos, incluso cuando está cansada. Es fuerte, pero no de esa fuerza que hace ruido… Es fuerte en silencio, en su forma de seguir, de cuidar, de estar. Desde que soy chiquita la veo hacer todo con una energía que te contagia, como si siempre hubiera algo bonito por venir. Y aunque a veces no lo diga, la admiro muchísimo. Si algún día llego a ser la mitad de la mujer que tú eres… ya me sentiría orgullosa de mí. Este premio a la Mujer del Año se queda corto, porque para mí, lo es todos los días. Te amo, mamá. Gracias por ser como eres".

Su madre se emocionó al recibir el premio de manos de su hija y con naturalidad reconoció que no se sentía la mujer del año. "Simplemente yo soy alguien que ha tenido la suerte de trabajar en algo que me apasiona y también he tenido la fortuna de poder evolucionar dentro de mi profesión, que no es fácil, y pasar de la interpretación a la dirección y a la escritura. Ha conllevado mucho trabajo y mucho sacrificio, ha habido que derribar algún que otro muro, pero el camino ha merecido la pena", dijo la actriz y directora sevillana.

placeholder Karla Sofía Gascón, saludando desde el público. (Andrea Vega)
Karla Sofía Gascón, saludando desde el público. (Andrea Vega)

Karla Sofía Gascón

Llegó el turno después de Karla Sofía Gascón. Se han escrito tantas cosas de esta intérprete que apenas hace falta presentarla. La actriz de Alcobendas ha firmado uno de los papeles del año en 'Emilia Pérez', un musical que parecía ir derecho hacia el Oscar hasta que descarriló por una campaña pública contra su protagonista. Gascón ha mantenido un perfil bajo desde entonces, pero anoche quiso brillar de nuevo en la gala de premios de Vanitatis, donde quiso agradecer el apoyo recibido durante todos estos meses.

"Creo que las mujeres del año son las mujeres que están atrapadas en tantas guerras, en tantos genocidios, en tantas religiones, en tantas leyes inventadas por hombres que no las dejan seguir adelante. Y que luchan todos los días por sacar adelante a sus familias y por ser ellas mismas. Esas son las que verdaderamente son las mujeres del año", reivindicó. Después le dedicó el premio a sus tres 'mujeres del año': "mi madre, mi mujer y mi hija, que son las que han vivido conmigo tanto las cosas buenas como las malas. Siempre a mi lado y nunca me han dejado". Antes de su intervención el director del medio, Nacho Gay, había querido tener un guiño especial con Gascón y le había dedicado unas palabras, porque para Vanitatis "no solo es un honor, sino una obligación" premiar a Karla Sofía como mujer del año.

placeholder Isabelle Junot. (Andrea Vega)
Isabelle Junot. (Andrea Vega)

Isabelle Junot

Isabelle Junot no lo tenía fácil para abrirse camino profesionalmente en España. Demasiadas etiquetas en torno a su vida privada. Sin embargo, esta mujer cosmopolita, criada entre Europa y Estados Unidos, ha conseguido abrir su propio camino en el campo de la nutrición. Junot quiso mostrar su agradecimiento a Vanitatis con un discurso reivindicativo en el que reconoció que todo había empezado de forma "muy personal", y que se sentía orgullosa de haber creado "una verdadera red de apoyo para muchas personas que luchan con su relación con la comida y con su imagen corporal".

"Durante los últimos años", explicó, "he acompañado a mujeres a salir del ciclo vicioso de las dietas restrictivas, los atracones, la culpa y la restricción. A volver a confiar en sí mismas, tanto en su relación con la comida como con su cuerpo. Y este año me lancé a explicarlo todo en mi libro 'Eat Girl', donde invito a soltar esa obsesión de perseguir tu “mejor versión” y a empezar, por fin, a buscar tu versión favorita. Este premio representa justo eso: una forma de vivir –de comer, de cuidarnos– no desde las prisas, la rigidez o la autocrítica constante, sino desde la paciencia, la flexibilidad y el amor propio. Mi deseo es que este libro sea una luz de esperanza, una motivación y un ejemplo a seguir. Este premio lo recojo yo esta noche, pero es de todas las mujeres que han decidido dejar de pelearse con su cuerpo y empezar a escucharlo. De las que han entendido que cuidarse no es privarse".

placeholder Eva González, durante su discurso. (Andrea Vega)
Eva González, durante su discurso. (Andrea Vega)

Eva González

De un tiempo a esta parte, Eva González ha pasado de presentar premios a recogerlos. Desde que se dio a conocer en el certamen de Miss España en 2003, González ha sabido desarrollar una carrera en la televisión basada en la naturalidad y la autenticidad. Hoy se ha consolidado como uno de los rostros más queridos de la pequeña pantalla, algo que ha querido reconocer Vanitatis en esta tercera edición de nuestros premios. Eva no dejó de asomar anoche su humildad y su sentido del humor, en el que fue, probablemente, el discurso más emotivo de la noche que reproducimos casi íntegramente a continuación:

"Este premio lo recibo yo, pero para mí es para todas esas mujeres que cada día hacen malabares para llegar a todo", comenzó diciendo Eva tras agradecer a Rocío Martín Berrocal que le hubiera entregado el premio con tanto cariño. "Trabajadoras que madrugan más que el sol. Autónomas que lo dan todo cada día. Directivas que abren camino. Madres, hijas, hermanas y todas. Todas en algún momento hemos sentido ese sentimiento de culpabilidad por salir de casa, por no estar, por no llegar a todo. Pero compañeras, llegamos como podemos, llegamos a nuestra manera, con fuerza, con ternura, a veces con la lengua fuera, también hay que decirlo, pero siempre con esa capacidad de sentir, de seguir y de sostener. Y hablo de sostener. Y no puedo evitar acordarme de mi madre, que es la que me sostiene cada día. Ella me enseñó el camino que yo tengo que seguir. Me enseñó los valores por los que creo que hoy estoy aquí. Así que gracias, mamá".

Después de hablar de mujeres, Eva González quiso dedicarle el premio a su hijo Cayetano, de siete años: "Yo cada día le intento enseñar que la igualdad no es un discurso, sino una manera de vivir. Que a las mujeres no se las protege, que se las respeta, que no se camina por delante ni por encima de ellas. Que se camina al lado de ellas. Que hay que saber darles la mano, escucharlas, admirarlas y construir juntos un mundo más valiente y más justo. Mi mayor premio es verlo crecer cada día con esos valores. Porque si algún día mi hijo puede mirar atrás y decir que tuvo una mujer, una madre, que le enseñó a ser un buen hombre, para mí todo esto ya tiene sentido".

placeholder Jorge Redondo, recogiendo su premio. (Andrea Vega)
Jorge Redondo, recogiendo su premio. (Andrea Vega)

Jorge Redondo

El diseñador extremeño Jorge Redondo es uno de los nombres con más proyección del nuevo diseño español. Estudió Arquitectura y durante un tiempo se dedicó a hacer crónicas de moda, pero ha sido el sueño de su vida, su firma Redondo Brand, quien le condujo anoche a recoger uno de los premios Vanitatis. Fundada en el año 2019 con unos pocos ahorros, en poco más de cinco años el diseñador ha logrado situarla en el olimpo de la moda española, una escarpada cuesta que a Redondo ahora le sabe a miel.

"El mundo de la moda es tan complicado como apasionante. Quiero agradecer a mi familia, a mis íntimos amigos, que siempre me descuelgan el teléfono cuando tenemos problemas o alegrías. También a todo mi equipo que tira para adelante trabajando duro para levantar este sueño que es mío, pero también suyo. A los que están y a los que han estado, gracias", explicó.

placeholder Rocío Osorno, con el Ovo Wise. (Andrea Vega)
Rocío Osorno, con el Ovo Wise. (Andrea Vega)

Rocío Osorno

La influencer sevillana Rocío Osorno ya puede decir que este 2025 es su año. Es uno de los referentes de estilo de las redes sociales, con cerca de dos millones de seguidores en Instagram, y vende todo lo que se pone en ese escaparate. Pero quiere más y lo está demostrando con su faceta como empresaria. Osorno está a punto de abrir su primera tienda física en Sevilla, donde venderá los productos de su marca. Anoche se mostraba feliz por ser una de las premiadas por Vanitatis en esta tercera edición de sus premios.

"Soy muy afortunada pero nadie me ha regalado nada", comenzó, "llevo trabajando desde los 16 años y por todos los trabajos que he pasado he ido creciendo y convirtiéndome en la persona que soy ahora. Estoy orgullosa de lo que he conseguido, publico todos los días desde hace 12 años, sin fallar un solo día. Este premio se lo quiero dedicar a dos personitas maravillosas que tengo siempre en casa esperándome y que son los que me dan la fuerza para seguir creciendo y superándome cada día".

placeholder Marta Seco, durante la gala. (Andrea Vega)
Marta Seco, durante la gala. (Andrea Vega)

Marta Seco y Sandro Silva

Antes de dar paso a los últimos premiados de la noche, subió al escenario el presidente de El Confidencial, José Antonio Sánchez, quien hizo un inciso para reconocer la mayoría de edad de esta criatura suya llamada Vanitatis. "Cumple 18 años convertida en un medio de comunicación de referencia en su sector. Felicito a todo el equipo que trabaja duro cada día por sus logros en estos años. Que todos vosotros, gente sin duda con talento y éxito en sus profesiones, nos acompañéis hoy, en esta noche tan especial para nosotros, es una muestra inequívoca de que algo hemos hecho bien. Gracias por vuestro apoyo".

Después dio paso a los premiados, Marta Seco y Sandro Silva, a los que calificó como "grandes embajadores de la marca España por todo el mundo". "Ellos han construido un imperio gastronómico que no se rinde a ninguna pleitesía más allá de los paladares de sus selectos comensales", reconoció.

placeholder Marta Seco y Sandro Silva. (Diego Lafuente)
Marta Seco y Sandro Silva. (Diego Lafuente)

Marta Seco y Sandro Silva son los creadores del Grupo Paraguas, uno de los imperios gastronómicos más influyentes del ecosistema español. Esta pareja —tanto en los negocios como en la vida personal— ha sabido transformar su pasión por la alta cocina, el detalle y la excelencia en una marca de prestigio que ha redefinido el lujo culinario en Madrid. Desde la apertura de su primer restaurante, El Paraguas, en 2004, han impulsado una constelación de locales emblemáticos como Ten con Ten, Amazónico o Numa Pompilio, todos caracterizados por una cuidada estética, una clientela exclusiva y una cocina que fusiona tradición y modernidad con maestría. Marta, con un perfil discreto, y Sandro, con una personalidad arrolladora, forman un tándem perfecto que anoche disfrutó como nunca en la entrega del premio Vanitatis.

Marta Seco agradeció el premio en representación del sector de la hostelería, un mundo que, dijo, para ellos "es un juego". "Es una forma de expresarnos, de contar al mundo cómo somos, con nuestra manera de vivir. También es cultura y es arte. La restauración es cultura, es encuentro, es compartir, es el arte de saber recibir y agasajar, de hacer felices a aquellos que nos vienen a visitar. Todo eso nos hace seguir luchando e intentando ser mejores cada día", dijo. Sandro por su parte se emocionó al recibir el premio y se lo dedicó a la ciudad de Madrid, que tan bien les ha acogido.

Empieza a ser un clásico de los Premios Vanitatis. Por más que los días previos haya lucido un sol espléndido, según se va acercando la hora de la gala el cielo azul va mudando en gris amenazante. En la tercera edición de nuestra entrega de premios se cumplió la tradición, aunque la lluvia y el granizo no restaron un ápice de espectacularidad al lugar escogido para el evento, el Gran Teatro Príncipe Pío. El anochecer caía ya sobre Madrid cuando empezaron a entrar los invitados en el teatro. Tras un cóctel previo repleto de celebrities, actores, influencers y representantes de las grandes empresas, comenzó la entrega de premios a los hombres y mujeres del año, conducida por el escritor y periodista Boris Izaguirre y, a ratos, también por nuestro director, Nacho Gay.

Premios Vanitatis Eventos EC Vanitatis Exclusivo