La vida personal de Eduardo Madina, eterno rival de Pedro Sánchez: de su boda en el Guadalquivir, su inesperada amistad y la abuela que lo marcó
El exdiputado socialista dejó sus cargos en el partido en 2017, pero desde entonces, su voz se ha ido consagrando para volver a disputar la Secretaría General del PSOE
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F806%2Fb77%2F9f5%2F806b779f5d70256c309bbc3c3b7cb58c.jpg)
Las últimas semanas para el PSOE no han sido fáciles. Tras el escándalo de Leire Diez, quien fue grabada en unos audios dirigidos contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, surgió otro con Santos Cerdán, secretario de Organización del partido. Este último se vio implicado por un informe de la UCO que lo vincula a una red de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obras. ”Creo que es el peor día de los últimos”, explicaba Susana Díaz en Onda Cero. Entre las reacciones, destacó la de Eduardo Madina, que reivindicó el legado del partido ante un Felipe González que le ungió como “mi candidato”.
Mientras Sánchez busca la reelección de cara a los comicios de 2027, Madina, su antiguo rival, emerge como posible sucesor. Comparten lazos a través de Trinidad Jiménez, exministra que casó a ambos y expresó su dilema durante la contienda por el liderazgo del partido. La vida de Sánchez y Begoña es pública; la del vasco, más discreta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd16%2Fe16%2Fb9c%2Fd16e16b9c028ff3faa4964d94cb727a7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd16%2Fe16%2Fb9c%2Fd16e16b9c028ff3faa4964d94cb727a7.jpg)
El socialista vasco es hijo único en el seno de una familia ligada también al movimiento sindical, siendo su padre dirigente de UGT en Euskadi. Sin embargo, el pilar familiar fue su abuela paterna, quien vivía en Ortuella, con quien disfrutaba de los fines de semana. “Básicamente, consistía en levantarse tarde, acudir a la cocina y desayunar con ellos, hablando de las cosas cotidianas de lo que estaba sucediendo”, explicó en ‘El Faro’ de Cadena Ser, recordando el olor a pan tostado de esa cocina, los amores perdidos y las amistades.
“Me hubiera gustado tenerlo, sobre todo una hermana. Toda esa soledad la traté de corregir con actividades como el deporte, los movimientos sociales o la actividad política después. Nunca sentí que tuviera ningún vacío. Sin embargo, he tratado de encontrar esa afectividad en personas que han ocupado casi el espacio de un hermano”, añadía entonces. Una de esas personas con las que Madina ha compartido momentos vitales y profesionales se encuentra en la bancada de la oposición.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70f%2F71f%2F33f%2F70f71f33ff29bf85394b25408909dd27.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70f%2F71f%2F33f%2F70f71f33ff29bf85394b25408909dd27.jpg)
La amistad de Madina y Borja Sémper sorprendió a muchos, aunque ambos coincidieron en el colegio, y después en la militancia política. Con motivo de su colaboración radiofónica, ambos decidieron plasmar en papel su experiencia en la lucha contra ETA. En 2002, Eduardo se convirtió en objetivo de la banda. Le colocaron una bomba en su coche, lo que provocó la amputación de su pierna izquierda a la edad de 26 años. Este hecho, si bien, lo apartó de la práctica del voleibol como jugador de voleibol del UPV-Bizkaia en primera división.
Tuvo que afrontar las consecuencias de su atentado pensando en cómo explicárselo a su hijo. En 2006, contrajo matrimonio con Paloma Villa, quien fuera asesora del PSOE en el Parlamento Europeo y actualmente ocupa el cargo de Gerente de Políticas Públicas Digitales en Telefónica. Además de contar con compañeros de partido y de Trinidad como madrina, tuvo lugar a bordo de un barco en el río Guadalquivir. Fruto de esta unión nació Unax.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb61%2Fd5f%2F067%2Fb61d5f067d013168fd8deab6ee8e4520.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb61%2Fd5f%2F067%2Fb61d5f067d013168fd8deab6ee8e4520.jpg)
Sobre su hijo, Madina reveló en ‘El Heraldo’: “Iba a salir un cómic con la vida cruzada de Fermín Muguruza y la mía; se llamaba 'Los Puentes de Moscú'. Sabía que él lo iba a leer por su edad y el formato. No quería que viera en esos dibujos partes desconocidas de la vida de su padre por las que se había preguntado varias veces”.
Aunque todavía es pequeño, es palpable la admiración que siente sobre su padre. “Él empezaba a manejar Google y ponía mi nombre, buscaba fotos, veía discursos míos en el Parlamento o en mítines”, añadió entonces. Ahora, su porvenir político pende de las decisiones que tome quien fuera su adversario, Sánchez, y de si sus compañeros optan por brindarle su apoyo o no.
Las últimas semanas para el PSOE no han sido fáciles. Tras el escándalo de Leire Diez, quien fue grabada en unos audios dirigidos contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, surgió otro con Santos Cerdán, secretario de Organización del partido. Este último se vio implicado por un informe de la UCO que lo vincula a una red de cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obras. ”Creo que es el peor día de los últimos”, explicaba Susana Díaz en Onda Cero. Entre las reacciones, destacó la de Eduardo Madina, que reivindicó el legado del partido ante un Felipe González que le ungió como “mi candidato”.