Es noticia
Menú
¿Qué es el código de Grabovoi? El método numérico para llamar a la buena suerte al que se sumó Miren Ibarguren
  1. Famosos
Sus claves

¿Qué es el código de Grabovoi? El método numérico para llamar a la buena suerte al que se sumó Miren Ibarguren

La actriz habló en 'El Hormiguero' del controvertido método que promete atraer la buena suerte a través de secuencias numéricas

Foto: Miren Ibarguren en su visita a 'El Hormiguero'. (Instagram/@elhormiguero)
Miren Ibarguren en su visita a 'El Hormiguero'. (Instagram/@elhormiguero)

Tras más de 25 años en el mundo de la televisión, como ya recordamos al hablar de su primer papel en la pequeña pantalla, Miren Ibargueren ha interpretado todo tipo de personajes, tanto en series de comedia como thrillers policiacos. Una faceta que ahora la lleva hasta el terror con 'Los sin nombre', donde interpreta a Claudia, una madre que recibe una llamada de su hija siete años después de su asesinato.

Una serie que acudió a presentar a 'El Hormiguero', donde también dio algunas pinceladas sobre su vida personal. Así, a pesar de la discreción con la que mantiene su lado más familiar, la actriz vasca reveló una llamativa curiosidad sobre ella.

Al hablar de sucesos paranormales, explicó que con le tiene mucho miedo a la ouija y que ha ido creyendo menos en las cosas que no ve, según se hace mayor. Aunque sí reveló que conoce el código Grabovoi.

"Estoy involucrada en el Grabovoi. Son como una secuencia de números que te modifican electromagnéticamente y, según lo que quieras pedir, pues dices una cifra u otra durante varias veces. Lo descubrí en Instagram. Pero vi que estuvo un poquito acusado de montar una secta (en referencia a su creador)", explicó entre risas a Pablo Motos.

El código de números Grabovoi

Respecto a los códigos Grabovoi, se trata de supuestas combinaciones de números que se repiten o se escriben con la promesa de reprogramar la realidad. El origen de estos códigos se remonta a Grigori Grabovoi, un matemático, físico y clarividente nacido en Kazajistán en 1963. El científico afirmó tener capacidades paranormales, incluyendo la habilidad de curar enfermedades, reparar aviones a distancia y hasta resucitar a los muertos.

Su teoría, sin ningún tipo de base científica, es que cada número tiene una vibración energética específica que puede influir sobre la realidad. Al repetir, visualizar o escribir ciertas combinaciones, se estaría reprogramando la conciencia y alineándola con un objetivo deseado.

A lo que se suma que en la década de los 90 comenzó a promover un sistema de 'armonización del alma' a través de secuencias numéricas. Sin embargo, más allá de su fama como personaje místico, la realidad es que 2008 fue condenado a 11 años de prisión por fraude, tras prometer a familias que podía resucitar a sus hijos fallecidos a cambio de dinero. Además, ha sido acusado en varias ocasiones de liderar grupos con características sectarias de carácter esotérico.

Una figura que ha ido ganando una nueva popularidad en las redes sociales, pero sobre la que científicos y psicólogos alertan. Sus métodos, basados en la sugestión más que en las pruebas empíricas, pueden servir como placebo o juego, pero también son un peligro real si se tratan temas más dolorosos. No sustituyen tratamientos médicos, ayuda profesional ni acciones concretas en la vida.

Tras más de 25 años en el mundo de la televisión, como ya recordamos al hablar de su primer papel en la pequeña pantalla, Miren Ibargueren ha interpretado todo tipo de personajes, tanto en series de comedia como thrillers policiacos. Una faceta que ahora la lleva hasta el terror con 'Los sin nombre', donde interpreta a Claudia, una madre que recibe una llamada de su hija siete años después de su asesinato.

Noticias de Famosos
El redactor recomienda