Este es el alimento que deberías comer al menos cuatro veces a la semana, según Harvard
Hay superalimentos que contienen una variedad muy amplia de nutrientes y que los hacen muy interesantes para llevar una vida saludable
Llevar una vida saludable no siempre es fácil. Es importante cuidar la alimentación, el sueño, hacer deporte y tener unos buenos hábitos. Más que evitar ciertos productos a la hora de comer o beber, que si se consumen de manera ocasional no suponen un perjuicio para la salud, es mejor centrarse en cuáles son beneficiosos y van a aportar nutrientes, energía y saciedad.
Los objetivos de cada uno pueden ser muy diferentes, tanto ganar músculo, como ganar peso o perder grasa. Pero hay alimentos que deberían estar incluidos en todos los menús por lo interesantes que son en el ámbito nutricional. Según la Universidad de Harvard, este es el producto que se debe consumir cuatro veces por semana para ayudar al organismo a mantenerse sano.
Esta recomendación aparece en un estudio de la división de la institución dedicada a la educación sobre la salud. Este apartado, llamado Harvard Health Publishing, ha sido la fuente de educación médica más prestigiosa y una de las más fiables del mundo.
Según ellos, las lentejas son un superalimento que se debe consumir hasta cuatro veces por semana. Es una gran fuente de proteína, fibra, potasio o hierro. También contiene ácido fólico y manganeso, y son bajas en sodio y grasas saturadas. Las lentejas pueden mejorar los niveles de colesterol en personas con diabetes, favorecen el tránsito intestinal por su contenido en fibra, son buenas para la anemia por el hierro que contienen y mejoran el funcionamiento del sistema nervioso.
Las lentejas son legumbres que provienen de Asia Occidental y América del Norte. La producción se concentra en Canadá y en India, concretamente. Además, es un ingrediente que vale para cientos de recetas, desde el tradicional guiso de lentejas que se suele consumir en España como plato de cuchara, ideal para los inviernos, como en ensaladas en frío para los veranos.
Elegir adecuadamente los alimentos que acompañen a las lentejas es una manera muy interesante de comer saludable. Especialmente para los veganos y vegetarianos, que limitan sus opciones de fuentes de proteína al no consumir productos animales. Además, es un producto muy accesible, ya que se puede adquirir en seco para guardarlas en la despensa hasta que hagan falta sin que se estropeen o comprarlas ya cocidas en conserva, listas para consumir.
Llevar una vida saludable no siempre es fácil. Es importante cuidar la alimentación, el sueño, hacer deporte y tener unos buenos hábitos. Más que evitar ciertos productos a la hora de comer o beber, que si se consumen de manera ocasional no suponen un perjuicio para la salud, es mejor centrarse en cuáles son beneficiosos y van a aportar nutrientes, energía y saciedad.