Ni de plátano ni bajo en sal: cómo hacer pan casero sin harinas refinadas y sin gluten
Una excelente alternativa para quienes siguen una dieta sin gluten o desean reducir el consumo de harinas procesadas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F151%2F45e%2Ffa6%2F15145efa6be6a44056271d09d595429f.jpg)
- Hacer pan rallado a base de pan rústico: mucho más sano y nutritivo que el del supermercado
- “Te estás alimentando de una forma muy sana”: la nutricionista Beatriz González explica los beneficios de congelar el pan
Cada vez más personas buscan alternativas saludables al pan tradicional, evitando harinas refinadas y el gluten sin sacrificar sabor ni textura. Afortunadamente, existen recetas que permiten disfrutar de un pan casero nutritivo y delicioso, elaborado con ingredientes naturales y beneficiosos para la salud.
Una de las mejores opciones para preparar pan sin harinas refinadas es utilizar harinas alternativas como la de almendra, coco o garbanzo. Estas opciones aportan una mayor cantidad de fibra, proteína y grasas saludables en comparación con la harina de trigo convencional. Además, tienen un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F518%2F7f0%2F94e%2F5187f094efc8d13705c200ecad119c4f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F518%2F7f0%2F94e%2F5187f094efc8d13705c200ecad119c4f.jpg)
Otro ingrediente clave para obtener una textura esponjosa sin gluten es el psyllium husk, una fibra natural que actúa como aglutinante y permite que la masa tenga una mejor consistencia. También se pueden utilizar semillas de lino o chía hidratadas, que cumplen una función similar y aportan un extra de ácidos grasos omega-3.
Para potenciar el sabor, se recomienda incorporar especias y hierbas aromáticas como orégano, romero o comino, así como frutos secos o semillas que agregan textura y valor nutricional. Un toque de aceite de oliva virgen extra o de coco también puede mejorar la suavidad y el sabor del pan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae5%2Fa51%2F408%2Fae5a5140813174137ffd83134e0f8c96.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae5%2Fa51%2F408%2Fae5a5140813174137ffd83134e0f8c96.jpg)
La preparación es sencilla: basta con mezclar los ingredientes secos y luego agregar los líquidos hasta obtener una masa homogénea. Se deja reposar unos minutos para que los ingredientes absorban bien el líquido y se hornea a temperatura media hasta que el pan adquiera una corteza dorada y firme.
Este tipo de pan casero es una excelente alternativa para quienes siguen una dieta sin gluten o desean reducir el consumo de harinas procesadas. Al optar por ingredientes naturales y ricos en nutrientes, se obtiene un producto sabroso, saludable y adaptable a diferentes preferencias gastronómicas.
- Hacer pan rallado a base de pan rústico: mucho más sano y nutritivo que el del supermercado
- “Te estás alimentando de una forma muy sana”: la nutricionista Beatriz González explica los beneficios de congelar el pan
Cada vez más personas buscan alternativas saludables al pan tradicional, evitando harinas refinadas y el gluten sin sacrificar sabor ni textura. Afortunadamente, existen recetas que permiten disfrutar de un pan casero nutritivo y delicioso, elaborado con ingredientes naturales y beneficiosos para la salud.