El secreto japonés que revela los pasos a seguir para ser más feliz al comienzo del día
La combinación de estos cuatro hábitos sencillos puede transformar tu día a día. Adoptar estas costumbres japonesas es un pequeño cambio con grandes beneficios para la felicidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55b%2F64d%2F600%2F55b64d600cb0ab530a76030d245e6d9b.jpg)
- El secreto japonés para que todo sea más fácil al empezar el día y que es clave para la longevidad
- Nankurunaisa, el secreto japonés que te ayudará a vivir mejor y sin estrés
Despertarse con energía y optimismo no es solo cuestión de suerte o azar. De hecho, en Japón, la felicidad matutina se cultiva desde la noche anterior con cuatro sencillos hábitos que han demostrado su eficacia a lo largo de los siglos. Este paso a paso, basado en tradiciones y respaldados por la ciencia, pueden ayudarte a mejorar tu bienestar diario de forma notable.
En concreto, uno de los pilares fundamentales es dormir bien, algo que en la cultura japonesa se considera casi sagrado. Tal y como hemos leído en la revista Clara, los japoneses priorizan acostarse temprano, algo que coincide con estudios como el del psicólogo David Plans, de la Universidad de Exeter, que explica que el reloj biológico se ve afectado por los horarios de sueño, influyendo en la salud cardiovascular. Dormir siete u ocho horas mantiene el equilibrio y facilita un despertar más positivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cd%2Fb1c%2F519%2F1cdb1c519ca88f81bd81c5f6758451be.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1cd%2Fb1c%2F519%2F1cdb1c519ca88f81bd81c5f6758451be.jpg)
Por otro lado, la alimentación también juega un papel clave. En muchas familias japonesas, la cena suele ser una sopa caliente, y la de miso es la favorita por sus propiedades beneficiosas. Rica en proteínas de la soja, ayuda a reducir el colesterol, mejorar la digestión y proporcionar una sensación de calma antes de dormir. Este plato tradicional es un verdadero aliado para la salud y el descanso.
Otro de los secretos que contribuyen a un sueño reparador es el baño caliente antes de dormir. Según Pablo Ferrer, director del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño, explica que el agua caliente relaja los vasos sanguíneos y estimula la liberación de melatonina, la hormona del sueño. Este hábito, además de reducir el estrés, ayuda a mejorar la circulación y la salud de la piel.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1fd%2F000%2Fc8a%2F1fd000c8ac50cbfcf7b9f215ab40fa10.jpg)
Sin embargo, el ritual no termina aquí. La mañana siguiente, la meditación o el mindfulness pueden marcar la diferencia. El doctor Charles L. Raison, profesor en la Universidad de Wisconsin en Madison, destaca la importancia de estas prácticas en la regulación emocional y el bienestar mental. Con su experiencia en psicología humana, subraya que integrar estas técnicas en la vida cotidiana potencia la claridad mental y el equilibrio emocional.
De este modo, la combinación de estos cuatro hábitos sencillos puede transformar tus mañanas y, con ellas, tu día a día. Tanto es así que adoptar estas costumbres japonesas supone un pequeño cambio con grandes beneficios para la felicidad y el bienestar.
- El secreto japonés para que todo sea más fácil al empezar el día y que es clave para la longevidad
- Nankurunaisa, el secreto japonés que te ayudará a vivir mejor y sin estrés
Despertarse con energía y optimismo no es solo cuestión de suerte o azar. De hecho, en Japón, la felicidad matutina se cultiva desde la noche anterior con cuatro sencillos hábitos que han demostrado su eficacia a lo largo de los siglos. Este paso a paso, basado en tradiciones y respaldados por la ciencia, pueden ayudarte a mejorar tu bienestar diario de forma notable.